Guardar
Cameron Díaz debutó en el
Cameron Díaz debutó en el cine con "La Máscara" con tan solo 21 años (Captura de video)

En 1994, el mundo descubrió a Cameron Díaz como Tina Carlyle en La Máscara, la comedia que consolidó a Jim Carrey como uno de los grandes del cine cómico.

Sin embargo, pocos saben que la actriz, entonces desconocida, consiguió el papel casi por accidente. Su casting se convirtió en una historia de talento natural, coincidencias y timing perfecto que marcaría el inicio de su meteórica carrera.

Antes de su debut cinematográfico, Cameron Díaz trabajaba como modelo y aparecía en comerciales, pero no tenía experiencia en películas.

Su agencia la envió al casting de La Máscara más que nada para llenar un espacio, sin grandes expectativas. Nadie imaginaba que aquella audición cambiaría la vida de la joven actriz.

Fern Champion, quien fue la directora de casting para La Máscara, aseguró en una entrevista que estaba buscando a las mejores modelos del momento para el personaje de Tina Carlyle, pero no tuvo suerte.

Cameron Diaz solo tenía experiencia
Cameron Diaz solo tenía experiencia modelando antes de ser parte de "La Máscara" (Captura de video)

Fue hasta que le preguntó a una amiga que tenía una agencia de modelos en el mismo edificio que las oficinas de New Line Cinema (la casa productora de la película) si conocía a alguien que recomendar y Cameron fue la opción.

Fern declaró que cuando la conoció, se dio cuenta de que ella tenía una “simpatía instantánea”.

“Es una chica genial. No había barreras. Había una mente detrás de ella. Tenía los ojos muy abiertos y azules, y decía: ‘Sí, quiero actuar. Claro. ¿Qué tengo que hacer?’”, comentó.

Asimismo, Fern Champion y el agente de modelos de Cameron Díaz la inscribieron en lecciones de baile y actuación durante el proceso de casting.

El encuentro de la actriz con Jim Carrey, ya conocido por su rol en Ace Ventura: un detective diferente, fue clave.

La química entre Cameron Diaz
La química entre Cameron Diaz y Jim Carrey en las audiciones de "La Máscara" fue inmediata (Captura de video)

La química entre ambos durante la audición fue inmediata, y los directores Chuck Russell y Bob Engelman quedaron impresionados por la facilidad con que Díaz respondía a la energía desbordante de Carrey.

“Cameron era modelo; no había actuado antes, pero vi su foto en la oficina de Fern Champion y pensé: ‘¿Quién es?’. Me lo dijeron y creo que modelaba en Japón en ese momento y tenía un aspecto fantástico”, declaró Russell a Forbes en 2019.

Curiosamente, antes de Cameron Díaz, la primera opción para darle vida a Tina Carlyle fue la fallecida actriz Anna Nicole Smith, quien ya tenía experiencia en la industria de Hollywood, pero algo en ella no terminó de convencer al cineasta.

“Nos conocimos. Anna era encantadora y alegre, pero no tenía otras cualidades necesarias para el papel. Nunca di el siguiente paso para rodar escenas con ella”, dijo.

Por si fuera poco, otras actrices que se tuvieron en cuenta para este personaje fueron Gwyneth Paltrow, Uma Thurman y Jennifer Connelly, aunque ninguna llenó las expectativas.

Anna Nicole Smith fue la
Anna Nicole Smith fue la primera opción para "La Máscara" en lugar de Cameron Diaz (Lionel Hahn/Abaca Press/MCT/Sipa USA)

La capacidad de Cameron para mantener el ritmo del slapstick, reírse de sí misma y aportar naturalidad frente a la cámara la distinguió de otras aspirantes, muchas de ellas con más experiencia.

Cameron Díaz supo equilibrar la sensualidad y vulnerabilidad de Tina Carlyle con la exigencia de un personaje que debía interactuar con la locura extrema de la máscara de Carrey.

“No buscábamos simplemente a la chica más guapa que pudieras encontrar, porque en Los Ángeles puedes encontrar literalmente a mil personas guapísimas. Lo más interesante de Cameron era que es graciosa en persona”, añadió el cineasta.

Sin embargo, los productores de la cinta no estaban del todo convencidos en tener a una desconocida como parte del elenco principal, por lo que el casting de Cameron se alargó durante seis semanas, teniendo que realizar ocho pruebas para ganar su lugar.

Incluso, el director llegó a amenazar con su renuncia si Cameron no era elegida.

Chuck Russell amenazó con renunciar
Chuck Russell amenazó con renunciar si Cameron Diaz no era elegida (Captura de video)

“Era la única persona indicada para el papel, según mi opinión, después de su primera lectura. Y luego vi la química entre ella y Jim. Ocho revisiones después, incluyendo improvisaciones con Jim, finalmente convencí a los productores”, recordó Chuck Russell.

Su actitud positiva y disposición a experimentar con escenas físicas y cómicas resultaron determinantes para convencer a los productores. Pero, la actriz recordó en una entrevista que la exigencia casi la lleva a tener una crisis nerviosa.

“Estaba a punto de sufrir una crisis nerviosa. No podía comer, no podía dormir. Me dio una úlcera”, dijo.

Apenas siete días antes de iniciar las grabaciones, Cameron Díaz firmó su contrato enfrentándose a desafíos propios de un rodaje lleno de efectos especiales y escenas complejas.

Según ha relatado en varias entrevistas, la actriz se sintió nerviosa al principio, pero el apoyo del equipo y la disposición de Carrey a improvisar y guiarla en el set hicieron que el proceso fuera más llevadero.

Cameron Diaz admitió que se
Cameron Diaz admitió que se sintió nerviosa al principio, pero Jim Carrey la ayudó (Captura de video)

“Pensé que iba a vomitar el primer día. No dejaba de pensar: ‘Los voy a decepcionar y me van a despedir’”, expresó la artista.

Sin embargo, fue todo lo contrario, pues Chuck Russell recordó que cuando Díaz salió del tráiler para su primera escena, ella tenía “una luz a su alrededor. Era simplemente impresionante en persona. El personaje era perfecto para ella”.

La interacción con Milo, el Jack Russell Terrier de la película, las tomas de acción y los números de baile en el Coco Bongo exigían coordinación y rapidez, elementos que la estrella de Hollywood supo dominar con sorprendente soltura.

El impacto de su actuación fue inmediato. La combinación de presencia en pantalla, carisma y talento cómico permitió que Cameron no solo destacara junto a Jim Carrey, sino que también capturara la atención de Hollywood.

La crítica valoró su frescura y capacidad para sostener escenas cómicas complejas, y su carrera se disparó a partir de ese momento, llevándola a convertirse en una de las actrices más solicitadas de los años 90 y 2000.

Gracias a su personaje en
Gracias a su personaje en "La Máscara", Cameron Diaz logró convertirse en una actriz reconocida a nivel mundial. (EFE/Georgios Kefalas)

Hoy, Cameron Díaz recuerda con cariño su debut en La Máscara y reconoce que la película le enseñó habilidades fundamentales, especialmente en improvisación y comedia física.

“Todos tienen dificultades para entrar (a Hollywood). El modelaje y esta película me abrieron las puertas”, aseveró a Entertainment Weekly.

Años después, su historia de casting sigue siendo un ejemplo de cómo el talento natural y la disposición para enfrentar nuevos desafíos pueden abrir puertas inesperadas en la industria cinematográfica.

Últimas Noticias

Victoria Beckham habló sobre sus trastornos alimenticios y la presión mediática en su docuserie de Netflix

La exintegrante de las Spice Girls reveló cómo el escrutinio de los medios tras el nacimiento de su hijo Brooklyn marcó su autoestima y su relación con la comida, mostrando una faceta vulnerable y honesta de su vida

Victoria Beckham habló sobre sus

El efecto Pretty Woman a 35 años de su estreno: por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda

El icónico vestuario, diseñado por Marilyn Vance, trascendió su época y se convirtió en referente de estilo. Desde el minivestido blanco y azul hasta el emblemático atuendo de la ópera, cada uno de los looks brinda autenticidad, elegancia y carácter atemporal en cada nueva colección

El efecto Pretty Woman a

La noche en la que Denzel Washington intentó emborrachar a Michael Jordan antes de un partido clave y falló

Durante una cena inolvidable tras un partido de las Finales de la NBA de 1991, el actor confesó su fallido plan para sacar de concentración al mítico jugador, quien demostró su temple fuera de la cancha

La noche en la que

“Monstruo: la historia de Ed Gein”: ficción vs. realidad en la nueva serie de Netflix

La tercera temporada de la antología “Monstruo”, protagonizada por Charlie Hunnam, mezcla hechos verificados con invenciones dramáticas

“Monstruo: la historia de Ed

“Would You Marry Me?”: todo sobre el nuevo k-drama de Choi Woo-shik y Jung So-min sobre los enredos de un matrimonio falso

Los protagonistas de la serie coreana se convertirán en “esposos de mentira” por un beneficio financiero

“Would You Marry Me?”: todo