“Ahora entiendo por qué la gente me encuentra aterradora. Es la frialdad. Me preocupa que eso se traslade a la vida real”, confesó Kristin Scott Thomas en una entrevista exclusiva con The Times, luego de verse interpretando el papel de Diana Taverner en la serie Slow Horses.
A sus 65 años, la actriz británica desafía las etiquetas que la acompañaron durante casi cuatro décadas en la industria cinematográfica. Conocida por su porte elegante y una imagen pública de “reina del hielo”, vive un momento de plenitud personal y profesional: conquistó a una nueva generación de espectadores gracias a su rol como la implacable jefa del MI5 en la producción de Apple TV+.
Entre otros aspectos, después de dos décadas de soltería, celebró un nuevo matrimonio a los 64 años. Esta dualidad entre la percepción de frialdad y su verdadera naturaleza, mucho más cálida y compleja, es uno de los temas que ella abordó con franqueza en el reciente reportaje.

Durante años, los medios insistieron en describirla como fría y reservada, una imagen alimentada tanto por sus rasgos angulosos como por su dicción impecable, adquirida en el Cheltenham Ladies’ College y perfeccionada durante años en París.
Además, su tendencia a interpretar personajes aristocráticos y estoicos, como Fiona en “Cuatro bodas y un funeral” o Katharine en “El paciente inglés”, reforzó ese estereotipo. Pese a esto, la actriz considera que esa etiqueta es desacertada y comentó: “Es muy decepcionante. Porque no soy así”.
Renovación profesional: éxito televisivo y nuevos públicos
El éxito reciente de Slow Horses supuso un nuevo impulso en su carrera. En la serie, Scott Thomas encarna a Diana Taverner, un personaje que, según la actriz, “tiene una especie de capa, como si estuviera rodeada de un cristal impenetrable”.
La interpretación le permitió conectar con una audiencia más joven y consolidar su posición en la televisión, un medio que en el pasado había descartado por considerarlo monótono. Con la quinta temporada recién estrenada y la sexta ya grabada, la actriz reconoció que el rodaje en el Reino Unido se ajusta a su estilo de vida actual: “Siempre he priorizado mi vida sobre mi carrera. He tenido el lujo de adaptar el trabajo a mis circunstancias”.

El papel de Taverner le facilitó explorar temas como la frustración ante el techo de cristal y el sexismo institucional. “Ella tiene una profunda frustración que disfruto interpretando, porque muchas mujeres sienten esa irritación subyacente sobre cuánto mejor podrían estar haciendo las cosas: ‘¿Por qué no me escuchan?’”, señaló la artista.
La actriz también reconoció que, al igual que su personaje, tuvo que aprender a controlar su temperamento. “Ahora está mucho mejor, pero antes me enfadaba por todo”, comentó con ironía, recordando cómo solía alterarse por cuestiones cotidianas.
Vida personal: una nueva etapa tras dos décadas de soltería
En el plano personal, Scott Thomas atraviesa una etapa de felicidad y estabilidad. Tras divorciarse en 2005 de François Olivennes, médico francés y padre de sus tres hijos, la actriz permaneció soltera durante casi 20 años, aunque mantuvo algunas relaciones, como con el actor Tobias Menzies y el empresario Arpad Busson.
Ya en 2023, contrajo matrimonio con John Micklethwait, editor en jefe de Bloomberg News, en una ceremonia íntima en Rutland, a la que solo asistieron sus hijos y hermanos. Con respecto a ello, afirmó: “Recomendaría a cualquiera que piense en casarse que lo haga solo con los más cercanos. ¡Maravilloso!”.
Para ella, este matrimonio representa “un triunfo de la experiencia sobre la esperanza”, y destacó que las prioridades en la madurez son muy distintas a las de la juventud. “Lo que buscas en los cincuenta y sesenta es muy diferente de lo que buscas en los veinte”, reflexionó.

Trayectoria marcada por la independencia y la resiliencia
La trayectoria profesional de Scott Thomas abarca desde sus inicios en el cine británico hasta su consolidación en Hollywood y el cine francés. Tras ser rechazada en una escuela de arte dramático en Londres, se trasladó a París, donde estudió interpretación y conoció a Olivennes.
Luego de sus primeros papeles, participó en producciones como “Random Hearts”, junto a Harrison Ford, y “El hombre que susurraba a los caballos”, con Robert Redford. Sin embargo, la exigencia de los rodajes en Hollywood la llevó a priorizar su vida en Europa y a centrarse en el cine de autor francés y el teatro londinense.
Las experiencias personales marcaron profundamente el carácter de Scott Thomas. Nacida en Dorset (Inglaterra), perdió a su padre, piloto de la marina, en un accidente cuando tenía 5 años. “He gastado mucho dinero y muchas horas lidiando con todo lo que implica una catástrofe infantil. Te marca para toda la vida”, confesó.
De esta manera, la pérdida de su padre y años después de su padrastro, influyeron en su independencia y en la imagen de fortaleza que proyecta. La relación cercana de sus hijos con su padre le hizo reflexionar sobre lo que ella misma no tuvo: “Pensé, ‘realmente me lo perdí’. Su padre ha sido muy influyente en sus vidas”.

Creatividad, madurez y proyección futura
En 2023, Scott Thomas debutó como directora con “My Mother’s Wedding”, una película coescrita con Micklethwait que explora el impacto de las pérdidas familiares en la vida amorosa de tres hermanas. La actriz interpreta a la madre, que se casa por tercera vez a los 66 años, y reconoce verse reflejada en los tres personajes femeninos de la historia.
Asimismo, admitió que la maternidad fue su razón de ser durante años y que el final de esa etapa la dejó desorientada. “Siempre pensé que la crianza era la máxima creación. Cuando la naturaleza te lo quita, te sientes un poco perdida. Pero te acostumbras y encuentras otras salidas para tu creatividad”, explicó en The Times.
Con el tiempo, pudo aprender a valorar la libertad que llega con la edad. Debido a esto, señaló: “No tienes que agradar a nadie. No tienes que ser atractiva. Simplemente puedes ser”.

Durante la reciente conversación, Kristin Scott Thomas dejó claro que la plenitud y la aventura no son patrimonio exclusivo de la juventud. Para ella, la vida después de los cincuenta significó una etapa de mayor energía, valentía y autenticidad personal.
Últimas Noticias
La manzana envenenada en Oppenheimer: entre el mito y la discordia de un evento que divide a los fanáticos
La inclusión de esta controvertida escena en el film de Nolan reabre viejos debates sobre la figura del físico y cuestiona los límites entre la ficción, la leyenda y la responsabilidad histórica en el cine biográfico

Del éxito al desencanto: Jennifer Lawrence confesó el papel que desearía no haber aceptado
Entre advertencias de amigas y expectativas de éxito, la actriz atravesó un momento clave en su carrera que la llevó a repensar sus elecciones en Hollywood y replantear sus prioridades dentro y fuera del set
Denise Richards molesta porque su ex le exige 150 mil dólares para evitar quedarse sin hogar
La disputa judicial entre la actriz y su antiguo esposo se intensifica tras acusaciones de abuso, reclamos económicos y un negocio cerrado

‘Peacemaker’ domina el ranking de series en HBO Max México para maratonear el fin de semana
La plataforma llega con producciones que destacan por sus tramas cautivadoras y giros sorprendente, consolidándose entre las favoritas del público

Sean ‘Diddy’ Combs fue sentenciado a más de 4 años de prisión tras largo debate en la corte
La fiscalía había pedido un mínimo de 11 años de cárcel para que “el tiempo de violencia y abuso no quede impune”
