
“Siento que, finalmente, a los 55 años, tengo una mejor comprensión de quién soy y de quién quiero ser que nunca antes”, afirmó Will Arnett en su entrevista con Vulture. Reconocido por su sentido del humor y sus papeles en series como Arrested Development y BoJack Horseman, respondió recientemente al cuestionario de la revista estadounidense, revelando aspectos poco conocidos de su vida y personalidad.
A través de 25 preguntas, el actor y comediante compartió reflexiones personales, anécdotas cotidianas y opiniones que trascienden su imagen pública, ofreciendo una visión honesta y filosófica sobre su trayectoria.
En el reportaje publicado por Vulture, Arnett, quien también conduce el pódcast Smartless y coescribe la película “Is This Thing On?” —dirigida por Bradley Cooper y próxima a estrenarse en el Festival de Cine de Nueva York—, abordó temas que van desde sus hábitos diarios hasta inquietudes profundas.
Su proceso de autocomprensión, según relató, estuvo marcado por una experiencia espiritual significativa en el último año, que le permitió dejar atrás viejas ideas para abrirse a nuevas formas de amor y conexión con sus hijos y amigos.

Rutinas, gustos y contradicciones
El cuestionario permitió descubrir detalles curiosos de la rutina de Arnett. Por ejemplo, aunque evita comer antes de dormir, suele tomar agua con gas por las noches. Su desayuno habitual consiste en una banana acompañada de mantequilla de maní, aunque en ocasiones opta por huevos revueltos y bacon durante los fines de semana.
Entre los hábitos que desearía abandonar, mencionó el uso frecuente de muletillas como “uhhh” o “um”, que considera una debilidad en sí mismo. Además, confesó haber sucumbido recientemente a la tentación del helado y el chocolate caliente en dos ocasiones en tres días, lo que le provocó una “resaca de azúcar”.
En cuanto a gustos y preferencias, no oculta su inclinación por los lujos. Debido a esto, es que si pudiera ser la imagen visible de algún producto, elegiría marcas de renombre, reconociendo con humor sus “gustos muy refinados”.
Cuando fue consultado por un lugar al que no volvería, respondió seguro con una sola palabra: “Desesperación”. Sobre su destino favorito fuera de Estados Unidos, destacó a Portugal, país que aprecia por su belleza, la calidez de su gente y su filosofía de vida relajada, en contraste con lo que percibe como la locura cotidiana en su país natal.

Las relaciones personales ocupan un lugar central en la vida del actor. Pese a haber interrumpido su relación con Alessandra Brawn, se describió como “increíblemente afortunado” por la red de amistades que construyó, a las que considera una de sus mayores riquezas, solo superada por la paternidad y el amor. “Soy, más allá de mis sueños más salvajes, rico en amigos. De verdad”, afirmó en la conversación con Vulture.
También reflexionó sobre la importancia de la paciencia, una virtud que, según relató, aprendió a valorar gracias a personas difíciles en su entorno. El trabajo y la familia también fueron temas recurrentes y expresó admiración por la capacidad de algunos familiares para no dejarse afectar por comentarios ajenos, algo que él mismo percibe como un desafío.
En el ámbito profesional, fantasea con interpretar al personaje que finalmente derrote a Jason Bourne en la saga cinematográfica, aunque admite que necesitaría tiempo para ponerse en forma y no descarta recurrir a un doble de cuerpo.

Humor, filosofía y espiritualidad
Desde su vasta experiencia, el sentido del humor y la visión filosófica se hicieron evidentes en varias respuestas. Considera gracioso el hecho de que la mayoría de las personas actúe como si fuera a vivir para siempre, ignorando la inevitabilidad de la muerte.
En contraste, señaló que Elon Musk le resulta “profundamente carente de gracia, especialmente cuando intenta ser gracioso”. Para el artista canadiense, la verdadera belleza reside en la conexión grupal entre las personas, mientras que considera especialmente desagradable la crueldad deliberada y la indiferencia hacia quienes tienen menos privilegios.
En el terreno de la espiritualidad, imaginó una religión propia sin tintes políticos ni imposiciones, centrada en el amor, la conexión genuina y la amabilidad entre las personas. “Sería mucho más sobre que la gente se ame y se conecte de verdad, y sobre ser amables los unos con los otros”, explicó. Mientras que con respecto al dinero, bromeó que necesitaría USD 19.000 millones para retirarse definitivamente.

Como remate de su entrevista, Will Arnett abordó con ironía la pregunta sobre su posible causa de muerte, para luego optar por una respuesta más serena; espera que la vejez sea el desenlace natural de su historia, un equilibrio entre humor y reflexión que, según compartió en Vulture, define su manera de ver la vida.
Últimas Noticias
Así se ve el elenco de “Orgullo y prejuicio”, a 20 años de su estreno
Los actores del clásico de Jane Austen continúan vigentes en la industria del cine

Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el fracaso en taquilla de su película ‘Christy’: “No siempre hacemos arte por números”
La biopic recaudó solo 1,3 millones de dólares en su fin de semana de estreno en Estados Unidos, según Forbes

El sombrero de la Bruja Mala del Oeste de la película El Mago de Oz será subastado por 3 millones de dólares
La pieza, diseñada por Gilbert Adrian y utilizada por Margaret Hamilton en 1939, forma parte de una colección de objetos icónicos del cine clásico que serán ofrecidos por Heritage Auctions en diciembre

Estrella de k-pop alarmó a fans al desmayarse en pleno concierto: “No recuerdo nada de lo que pasó”
HyunA, famosa por su cameo en “Gangnam Style”, pidió disculpas a los fans tras el susto en el escenario

“No soy un ermitaño. Llevo una vida plena, feliz”, aseguró Daniel Day-Lewis en su esperado regreso a la gran pantalla
Tras ocho años lejos del cine, el tres veces ganador del Óscar desmintió los rumores sobre su aislamiento durante la presentación de “Anemone”, la película dirigida por su hijo Ronan. En diálogo con Vanity Fair, su mirada sobre el arte, la felicidad y la plenitud lejos de Hollywood



