
La Plaza de San Pedro se convertirá este sábado 13 de septiembre en un escenario sin precedentes. Bajo el nombre de Grace for the World, un concierto gratuito y abierto al público reunirá a estrellas de talla internacional como Karol G, Pharrell Williams, Andrea Bocelli y el ídolo del K-Pop BamBam, en un espectáculo que promete marcar un antes y un después en la historia cultural del Vaticano.
El evento comenzará a las 13:00 horas y, para quienes no puedan asistir en persona, será transmitido en vivo a través de Disney+, Hulu y ABC News Live, lo que garantizará que millones de espectadores en todo el mundo sean testigos de esta cita singular.
La alineación artística no se limita a sus cuatro grandes protagonistas. El espectáculo contará además con la participación de John Legend, Jennifer Hudson, Teddy Swims, Jelly Roll, Angélique Kidjo, el grupo Eclipse, y el coro de gospel Voices of Fire.

A ellos se sumará un coro internacional de 250 voces, entre las que destaca la presencia del coro de la Diócesis de Roma.
El encargado de la dirección musical será Adam Blackstone, ganador del Grammy, mientras que Pharrell Williams y Andrea Bocelli figuran como productores ejecutivos.
La producción técnica también promete sorprender: la compañía Nova Sky Stories desplegará más de 3,000 drones que iluminarán el cielo del Vaticano con un espectáculo inspirado en la Capilla Sixtina, proyectando figuras y símbolos de luz que acompañarán a la música.
Karol G hace historia en la Santa Sede
Uno de los momentos más esperados será la presentación de Karol G, quien hará historia al convertirse en la primera artista latinoamericana en cantar frente al Papa en la Plaza de San Pedro.
Según fuentes cercanas a la organización, la cantante colombiana podría compartir escenario con Andrea Bocelli en una versión especial de “Vivo por ella”.
Su participación no solo representa un reconocimiento al impacto global de la música latina, sino también un símbolo de inclusión cultural en un espacio tradicionalmente reservado a otro tipo de expresiones artísticas.
Los protagonistas del evento han subrayado la trascendencia espiritual del concierto. Pharrell Williams describió la ocasión como “un momento cultural muy raro en el que el mundo se detiene y se conecta colectivamente”.

Por su parte, Andrea Bocelli señaló: “Brillemos con la música desde el corazón del cristianismo para enviar al mundo un mensaje de paz”.
Estas declaraciones reflejan la intención de que el espectáculo vaya más allá de lo musical y se convierta en una experiencia colectiva de unión y esperanza.
El concierto marcará el fin del tercer Encuentro Mundial sobre Fraternidad Humana, una cumbre que durante dos días ha reunido en Roma a líderes internacionales, premios Nobel y activistas.
El encuentro ha tenido como objetivo reflexionar sobre los desafíos globales actuales: conflictos bélicos, pobreza, soledad, crisis ambientales y los dilemas éticos que plantea la tecnología.
Últimas Noticias
Cameron Díaz: biografía, películas y cómo fue su regreso a la pantalla tras su alejamiento de Hollywood
Tras conquistar la pantalla mundial con comedias, dramas y éxitos de taquilla, la actriz vuelve a la actuación a los 53 años en una creación de Netflix y suma un nuevo capítulo a su reconocida carrera

Enseñó matemáticas, sirvió como marine y fue rechazado por Blockbuster: cómo Reed Hastings revolucionó el entretenimiento con Netflix
De un aula en Esuatini, África, a Silicon Valley, su vida combina ciencia, servicio y espíritu. Su visión desafió a los gigantes del sector y, tras el rechazo de Blockbuster, impulsó a Netflix hasta convertirla en la plataforma que cambió para siempre la forma de ver cine y televisión

Rosalía cambia su forma de cantar: qué es el “bricolaje lingüístico” y por qué está revolucionando la música
Con Lux, consolida su evolución artística y explora una nueva dimensión sonora en la que la voz se convierte en herramienta de identidad

Sting reveló cuál es la canción más importante de su vida y aseguró que jamás quiere olvidarla
El exlíder de The Police se refirió al tema musical que marcó su camino desde la adolescencia y se convirtió en la canción que más lo define como artista

Paul McCartney y las dolorosas pérdidas que marcaron su vida para siempre
La muerte ha sido un elemento constante en la vida del ex Beatle, desde la adolescencia hasta la adultez


