
La familia Holland, y en particular la estrecha relación entre Sam y su hermano mayor Tom Holland, el protagonista de Spiderman, ha sido motivo de interés tanto para los fanáticos de la saga como para quienes buscan comprender cómo se vive en la sombra de una estrella mundial. Sam Holland, reconocido chef británico, ha compartido recientemente detalles sobre esta convivencia familiar y la influencia de la fama y los valores familiares en su desarrollo personal y profesional. A través de una entrevista en Tatler y diversas menciones en medios como Men’s Health USA, Sam revela tanto anécdotas íntimas como reflexiones sobre las tradiciones y cambios vividos en su entorno más cercano.
En el centro de la dinámica familiar, Sam destaca la normalidad y el espíritu hogareño que persisten en el seno de los Holland. “Al haber sido educados en una vida hogareña y familiar, hay cosas que no cambian. Se siguen reuniendo cada vez que pueden, comen y cenan juntos y hacen muchos planes”, afirma Sam en la citada entrevista de Tatler. Contrario a lo que podría suponerse por la frenética agenda de rodajes y compromisos de Tom, los hermanos han logrado mantener ese vínculo cálido y cotidiano, donde prevalecen los encuentros familiares, las comidas compartidas y la complicidad de toda la vida.
El impacto de la fama de Tom, quien a los 29 años es considerado “encantador, inteligente y seguro de sí mismo”. Para muchos es “la persona más carismática que hay ahora mismo en Hollywood”. Según coinciden familiares y allegados, ha sido inevitable en el desarrollo de quienes lo rodean.
Nadie conoce mejor a Tom que sus propios hermanos, algo que el actor bromea al señalar aspectos cotidianos como el acento con el que habla junto a su hermano Harry, ironizando: “Mi acento molesta a mis padres… Hablan bastante bien y me gusta pensar que vivo en un mundo que no habla tanto. El acento de mi hermano Harry es mucho peor que el mío. ¿Se cree que es del East End? Y eso saca de quicio a mis padres”, recoge Men’s Health USA. Sam, por su parte, ha aprendido a convivir con la popularidad de Tom, encontrando en la familiaridad y el trabajo duro el mejor contrapeso frente a los focos del espectáculo.

En el plano profesional, Sam Holland se ha abierto camino fuera del universo cinematográfico, consolidando su reputación como cocinero y escritor. Su trayectoria está marcada por el éxito en redes sociales y la reciente publicación de su primer libro de recetas, ‘Sam Holland’s Kitchen Kickstart’. Como él mismo subraya, los valores de curiosidad y disciplina han sido fundamentales: “Le encanta aprender nuevas técnicas y probar alimentos”, una actitud que ha llamado la atención de figuras como Gordon Ramsay. De hecho, el célebre chef británico no ha dudado en calificarlo como un talento natural: “Nació para cocinar”, agregó públicamente.
La cocina no es solo espacio profesional para Sam, sino también vínculo con su entorno más directo. En su libro, incluye recetas que forman parte de la dieta cotidiana de su familia y amigos, así como los gustos de figuras cercanas como Zendaya, pareja de Tom Holland. “Estoy muy orgulloso de la sección vegetariana. Mi cuñada sigue una dieta vegana. Estaba en Boston mientras ella rodaba y le envié todas las que había preparado porque no tenía nada que hacer. Se las arregló para leerlas y me contó que fueron todo un éxito. A mi hermano le encanta el curry katsu y el pan bao de cerdo pegajoso”, relata Sam en Tatler. El diálogo culinario no solo ha servido para cuidar la alimentación de los Holland, sino también para fortalecer los lazos personales y familiares, sumando vivencias que van más allá de la fama.

Uno de los aspectos más comentados en la prensa inglesa ha sido la decisión de Tom de dejar de beber alcohol y el impacto que tuvo sobre Sam y su visión crítica de la cultura británica. Según el propio Sam, la elección de Tom fue inspiradora en un contexto social donde “tenemos una cultura de consumo de alcohol muy arraigada”. Tal experiencia, reconoce, le resultó una enseñanza valiosa: “Lo que Tom ha hecho le ha resultado increíblemente beneficioso y estoy de acuerdo con cualquier cosa que le sea buena”. Esta elección motivó también el lanzamiento de una cerveza sin alcohol por parte del actor de ‘Uncharted’, producto que Sam probó de manera muy honesta dada su experiencia como chef: “He probado muchas que no me convencieron y como chef con un paladar bastante decente, a la hora de probar la cerveza iba a ser muy sincero con él. Por suerte me sorprendió gratamente lo deliciosa que está”, compartió en la entrevista.
De esta manera, la historia de Sam Holland refleja el equilibrio entre el brillo de Hollywood y el apego a la vida familiar, la búsqueda de identidad personal y profesional, y el papel transformador de decisiones saludables en un entorno donde la tradición y la innovación van de la mano.
Últimas Noticias
Todo lo que se sabe de “La Odisea”, la esperada película de Christopher Nolan y Matt Damon
Escenarios épicos, pruebas míticas y una fecha de estreno en 2026 hacen de esta adaptación uno de los filmes que generan más expectativas en el público de todo el mundo

El show de AC/DC hizo temblar Melbourne: los sismógrafos registraron vibraciones y anticipan el furor que llega a Buenos Aires
La legendaria banda de rock no solo hizo vibrar a miles de fanáticos, sino que provocó un temblor real, dejando a la comunidad científica con la boca abierta

“No están preparados”: Guillermo Del Toro aseguró que “Avatar: Fuego y Ceniza” cambiará el cine
El cineasta mexicano, que ya vio la nueva película de James Cameron, señaló que la franquicia está construyendo una de las mitologías más importantes y prometió una experiencia cinematográfica sin precedentes

Glenn Close revela cómo su infancia en un culto marcó su vida y su nuevo papel en “Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery”
A los 78 años, la actriz contó a The Guardian que aún lidia con las secuelas psicológicas de haber crecido bajo el control del Moral Re-Armament

La madre de Angus Cloud demandó a abogados por fraude en la herencia del actor de “Euphoria”
Lisa Cloud inició una demanda civil en California por el daño emocional y económico sufrido tras litigios sobre el patrimonio de su hijo



