La posibilidad de un regreso a Better Call Saul reavivó el interés de los seguidores de la serie. Sin embargo, Bob Odenkirk, protagonista de la producción disponible en Netflix, fue claro en una entrevista con Today: solo consideraría retomar el papel de Saul Goodman si se presenta una razón narrativa de verdadero peso.
De acuerdo con AlfaBeta, el actor no cierra definitivamente la puerta a volver a interpretar a su icónico personaje, pero exige una condición poco habitual en la industria audiovisual: que exista una motivación argumental sólida y justificada.
Esta decisión adquiere relevancia al considerar que la serie es reconocida como una de las más destacadas de la historia y que su final recibió elogios tanto de la crítica como de los fanáticos.
El peso de la motivación creativa

Odenkirk dejó en claro que su posible regreso no dependería de incentivos económicos ni de la nostalgia. El actor explicó a AlfaBeta que solo aceptaría volver si Vince Gilligan y Peter Gould, creadores de la serie, presentan una idea argumental “verdaderamente poderosa y justificada”.
Según Odenkirk, la única justificación válida debería aportar algo esencial a la historia, lo que evitaría cualquier intención de extender la trama únicamente por éxito comercial o presión de los seguidores. Tras ser consultado, expresó: “No se trata de crear una secuela porque sí, sino de que exista una idea tan buena que sea imposible de ignorar”, afirmó el actor.
Coincidencia con la visión de los creadores
La exigencia de Odenkirk se alinea con la perspectiva de los propios creadores de Better Call Saul. Gilligan y Gould reiteraron en varias oportunidades su negativa a continuar la historia sin una motivación creativa genuina.

Tras más de una década dedicados al universo de Breaking Bad, consideran que los personajes llegaron a conclusiones naturales. Cualquier intento de reabrir la narrativa significaría un riesgo para la calidad e integridad de la saga.
El equipo creativo, según detalla AlfaBeta, comparte la convicción de que es preferible preservar el prestigio de la serie antes que diluir su impacto con una secuela innecesaria.
Un final que marcó la televisión contemporánea
El desenlace de Better Call Saul fue reconocido como uno de los más satisfactorios de la televisión actual. El cierre del viaje de Jimmy McGill ofreció un final coherente y emocional, lo que incrementa las expectativas frente a cualquier eventual continuación.

Odenkirk es consciente de que retomar la historia por motivos superfluos implicaría traicionar la esencia de ese final. Por ello, insiste en que la responsabilidad recae en los guionistas: únicamente una propuesta que realmente enriquezca el legado de la serie justificaría su regreso.
Actualmente, el actor participa en diversos proyectos profesionales que lo mantienen alejado del personaje que definió su carrera. Esta distancia refuerza su postura: un regreso solo tendría sentido ante una verdadera necesidad creativa, no como parte de una estrategia comercial.
Como destaca AlfaBeta, el artista se muestra contrario a la tendencia de la industria a explotar franquicias mediante reinicios o secuelas, defendiendo el valor de un final definitivo.
La defensa del arte de concluir

En un entorno audiovisual donde la prolongación de historias exitosas se convirtió en norma, la postura de Odenkirk se distingue como una defensa del arte de concluir. Su exigencia protege el legado de Better Call Saul, subrayando que algunos finales deben permanecer intactos.
Así, mientras continúan las especulaciones sobre un eventual regreso, la condición impuesta por el actor garantiza que, si ocurre, será solo porque la historia encuentra una razón auténtica para seguir.
Esta firmeza transmite tranquilidad a los seguidores, quienes valoran la integridad artística del proyecto y la coherencia narrativa alcanzada hasta ahora.
Últimas Noticias
Rick Astley confesó por qué decidió alejarse de la música en su mejor momento: “No amaba lo suficiente ese estilo de vida”
El intérprete de Never Gonna Give You Up compartió una mirada íntima sobre su trayectoria, marcada por la exposición, la ansiedad y el aprendizaje personal. También describió cómo la familia y la autenticidad se convirtieron en su pilar central

Fans en Colombia lanzan tendencia “Queremos Twice en nuestros cines” tras quedar fuera del estreno del documental
La campaña digital busca que las principales cadenas de cine y la productora del documental incluyan al país entre los países seleccionados para el estreno

Una petición que busca reemplazar a Bad Bunny en el Super Bowl con George Strait
La elección del puertorriqueño para el show de medio tiempo ha generado opiniones divididas.

El papel de “Friends” para el que Mariska Hargitay audicionó, pero fue rechazada
Antes de convertirse en la icónica Olivia Benson de “La ley y el orden”, la actriz soñaba con ser comediante.

La Tigresa del Oriente regresa con un homenaje a Michael Jackson
La cantante peruana utilizó su cuenta de TikTok para lanzar su versión de “Thriller” en español
