
Pedro Pascal, figura célebre de las series The Mandalorian, Narcos y The Last of Us, se encuentra en medio de una disputa legal que involucra temas de propiedad intelectual, marketing y derechos de imagen.
El motivo: la marca de una bebida alcohólica llamada Pedro Piscal, creada por el emprendedor chileno David Herrera, cuyo nombre, según los abogados del intérprete, resulta demasiado parecido al del actor.
El origen de “Pedro Piscal”
La historia comenzó en diciembre de 2022, cuando Herrera, en medio de una celebración de fin de año y mientras compartía una piscola con su familia, tuvo la idea de bautizar el destilado chileno con un nombre llamativo.
La marca se registró en el Instituto de Propiedad Intelectual (INAPI) y, tras su publicación en el Diario Oficial en junio de 2023, transcurrieron los 30 días legales para presentar objeciones sin que hubiera impugnaciones. En agosto de ese año, el emprendedor ya era oficialmente el dueño del nombre, recordó un informe de El País.

En 2024, el producto se lanzó al mercado en alianza con la Pisquera Aba, ubicada en el Valle del Elqui, Región de Coquimbo. Se presentó como un pisco premium de 40°, con un precio de alrededor de 12 dólares por botella y el eslogan “Descubre la excelencia en cada sorbo”, alusivo a una imagen de exclusividad.
Herrera defendió la elección del nombre asegurando que no buscaba referirse al actor.
“Pedro por Pedro Jiménez, la variedad de uva que se utiliza para hacer el licor, y Piscal, porque va en directa relación con pisco. Es un juego de palabras, pero en ningún caso, con alusión al actor”, explicó su abogado Ángel Labra al diario El País.
La reacción de Pedro Pascal
El éxito inicial del producto no pasó desapercibido. El 5 de marzo de 2024, los abogados de Pedro Pascal —Juan Pablo Silva, Luis Felipe Opazo y Manuel Concha, del Estudio Silva— presentaron una demanda ante el INAPI para dejar sin efecto el registro de la marca.
La defensa del actor argumentó que el parecido entre los nombres es demasiado evidente y confunde al consumidor. Los representantes de Pascal sostuvieron que el nombre podría hacer creer a los clientes que el actor es propietario o promotor del licor.

“Existe un claro interés de aprovechamiento comercial por parte del demandado, valiéndose de la fama de nuestro representado al obtener un registro de marca sobre un signo comercial que evidentemente busca estar relacionado con Pedro Pascal bajo fines de lucro”, afirmó el abogado Silva a El País.
El equipo legal del actor de Hollywood también añadió un elemento clave: la demanda por competencia desleal. Pascal ya es rostro publicitario de marcas de bebidas como la cerveza Corona y el vino Casillero del Diablo, por lo que la existencia de un pisco con un nombre tan similar podría dañar su imagen o interferir con contratos en curso.
Herrera, por su parte, rechaza la acusación de mala fe. Según su defensa, la marca no tiene ninguna referencia al actor y su uso es legítimo.
“Ni en la etiqueta de la botella ni en la página web aparece su imagen, sino la de un hombre junto a un perro en siluetas negras”, explicó su abogado Ángel Labra a El País. Por lo tanto, sostienen que ningún consumidor razonable podría confundirse respecto al origen del producto.

El equipo de Herrera además ha insistido en que el propio Pascal declare en la causa, algo que hasta ahora no ha ocurrido.
Según el informe reciente de El País, el caso se encuentra actualmente en la etapa de prueba, donde ambas partes presentan evidencias, y podría extenderse hasta dos años en tribunales.
Mientras tanto, Pascal ya logró victorias parciales en el terreno digital: en 2024, ganó ante NIC Chile la disputa por los dominios pedro-piscal.cl y pedropiscalpisco.cl, que fueron considerados demasiado similares a su nombre
Últimas Noticias
El momento en que Alex González, baterista de Maná, sufrió aparatosa caída en pleno concierto
El incidente ocurrió mientras la banda interpretaba su éxito “Déjame entrar”

Millie Bobby Brown aseguró que quiere tener tres hijos más
La estrella de Stranger Things habló de su sueño de tener una familia numerosa junto a Jake Bongiovi

Los secretos de los Grammy 2026: cómo se define cada nominación y quién decide el podio musical
Con más de 90 categorías en competencia y renovados criterios para destacar artistas emergentes, el proceso de selección involucra paneles de expertos, requisitos de membresía y nuevas reglas que redefinen el galardón

Entre el orgullo y la emoción: Tracy Morgan abre las puertas de su intimidad y la relación con sus hijos
A través de vivencias marcadas por desafíos, alegría y aprendizajes, el comediante comparte anécdotas, reflexiones y los valores que busca transmitir a sus 4 hijos

“Spanish Ladies”, el guiño musical escondido en Tiburón que se convirtió en un clásico del cine de terror
La fugaz aparición de esta canción tradicional británica en la película de Steven Spielberg genera emoción, pero también se convierte en símbolo de una de las escenas más tensas del universo cinematográfico




