Guardar

Alberto Padilla, uno de los referentes del periodismo hispanoamericano, murió sorpresivamente este viernes bien entrada la noche en San José, Costa Rica, mientras participaba de una reunión social.

Horas antes de su fallecimiento, Padilla condujo su noticiero ‘A las cinco con Alberto Padilla’, según confirmó Univisión.

La noticia de la muerte del periodista mexicano, reconocido por su trayectoria en CNN en Español, conmocionó al mundo del periodismo hispano y la televisión internacional. El deceso, ocurrido de manera repentina el viernes 29 de agosto, fue confirmado el 30 de agosto. El comunicador tenía 60 años.

De acuerdo con la emisora costarricense CRC 89.1 Radio, donde Padilla presentaba un programa diario, el periodista se encontraba en una reunión social con amigos durante la tarde y noche del viernes.

En ese contexto, “se sintió mal y sufrió un desvanecimiento”, por lo que fue trasladado de inmediato al Hospital Cima en San José. A pesar de la atención médica recibida, “se produjo el fatal desenlace en horas de la noche”, según la misma fuente. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles adicionales sobre las circunstancias exactas del fallecimiento.

La noticia fue confirmada también a través de la página de Facebook del programa de Alberto Padilla, donde se publicó un obituario que expresaba: “Alberto Padilla, tu memoria vivirá para siempre entre quienes tuvimos el honor de conocerte”. En el mismo mensaje, se añadió: “Gracias por tu amistad y por todos los momentos compartidos, nunca te olvidaremos”.

Nacido el 9 de enero de 1965 en Monterrey, Nuevo León, México, Alberto Padilla se destacó internacionalmente por su labor en CNN en Español, donde durante años ejerció como presentador y analista. Su trabajo incluyó la cobertura de eventos de relevancia global y entrevistas a líderes de alto perfil en los ámbitos político, económico y social.

Con estudios en Estudios Internacionales por la Universidad de Monterrey y egresado del Programa de Alta Gerencia del INCAE Business School en Costa Rica, Alberto Padilla forjó una carrera sólida en medios internacionales, consolidándose como una de las voces más influyentes del periodismo en la región.

Últimas Noticias

Cómo la historia de Martha Hoffman en 27 noches desafía los límites entre la cordura y la autonomía personal en la vejez

Un relato inspirado en hechos reales pone en jaque las fronteras sociales y familiares, abriendo interrogantes sobre el control y la libertad en la tercera edad

Cómo la historia de Martha

Sharon Horgan reveló el inesperado momento en que un famoso director le ofreció una audición: “Simplemente se me acercó en una cafetería”

Entrevistada para el pódcast “Armchair Expert”, la guionista y productora británica narró cómo un episodio inesperado con el cineasta Jim Sheridan en Irlanda cambió su destino profesional y la impulsó a buscar nuevos retos creativos

Sharon Horgan reveló el inesperado

Dislexia y pasión por la actuación: Jennifer Aniston reveló los desafíos menos conocidos de su infancia y cómo influyeron en su carrera

Durante una extensa charla en el podcast Armchair Expert with Dax Shepard, la actriz compartió recuerdos de su niñez, habló de vínculos personales y reflexionó sobre el impacto de la exposición pública

Dislexia y pasión por la

La extraña elección de Anna Kournikova para ocultar su identidad durante una celebración familiar en Miami que generó interés mediático

La exnúmero 8 del tenis optó por un atuendo inusual en un evento reciente, despertando curiosidad sobre sus motivos y el impacto en su imagen pública

La extraña elección de Anna

Keira Knightley “enloqueció” por la fama tras Piratas del Caribe: “Entré en modo supervivencia”

La actriz británica recordó los años de acoso mediático tras la cinta y cómo ideó una estrategia para volverse “invisible” ante los paparazzi.

Keira Knightley “enloqueció” por la