
Sting fue demandado por sus antiguos compañeros de la banda The Police, quienes reclaman millones de libras en concepto de regalías no percibidas.
La acción legal fue presentada por el guitarrista Andy Summers y el baterista Stewart Copeland ante el Tribunal Superior de Londres, quienes sostienen que se les deben sumas “sustanciales” tras años de disputas legales no resueltas.
Una fuente cercana al proceso explicó a The Sun: “Esto se venía gestando desde hace un tiempo. Los abogados intentaron llegar a un acuerdo extrajudicial en repetidas ocasiones, pero no lograron avanzar”.
Ante el estancamiento de las negociaciones, Summers y Copeland decidieron remitir el caso a los tribunales. “Dicen que se les deben millones en regalías perdidas”, añadió la misma fuente para el tabloide británico.
El litigio ha quedado registrado en la división de “contratos y acuerdos comerciales generales” del Tribunal Superior.

El cantante aparece como demandado bajo su nombre legal, Gordon Matthew Sumner, junto con su empresa Magnetic Publishing Limited.
La demanda se produce décadas después de la separación de The Police, banda formada en 1977 y que se disolvió a mediados de la década de 1980 tras vender más de 75 millones de discos en todo el mundo.
El sencillo “Every Breath You Take” se convirtió en la canción más vendida de 1983 y la quinta del decenio.
Actualmente, Sting percibe alrededor de 550.000 libras anuales en regalías solo por ese tema, mientras que Andy Summers y Stewart Copeland no figuran como autores de la composición y, por tanto, no reciben la parte correspondiente a la autoría.
Un portavoz de Sting rechazó que la acción legal esté relacionada con la canción, aunque rehusó hacer más comentarios al respecto.

Hasta el momento, ni Summers ni Copeland han dado declaraciones públicas sobre el tema, pero el caso ha sido interpretado como el punto final en una serie de desacuerdos que se arrastran desde la época de la disolución del grupo.
La historia de The Police está marcada por un éxito fulgurante y una relación personal tensa entre sus miembros.
A diferencia de otros conjuntos con larga trayectoria, la banda británica grabó únicamente cinco álbumes de estudio entre 1978 y 1983 y se posicionó como uno de los referentes de la renovación del rock en el Reino Unido durante esa etapa.
Después de la publicación de Synchronicity, su último disco, los tres integrantes optaron por continuar sus carreras de manera independiente.
Entre los motivos que llevaron a la disolución del grupo, sobresalen las constantes fricciones creativas.
Sting, quien consolidó luego una exitosa carrera solista con más de cien millones de discos vendidos, nunca volvió a grabar un álbum con sus ex compañeros más allá de intentos circunstanciales de reencuentro.

La canción que hizo imposible una reunión de The Police
Tras la separación, existió un intento de volver a trabajar juntos en estudio. Según relató Sting en entrevistas, la idea era regrabar antiguos temas bajo la premisa de haberse convertido en músicos más experimentados.
“Intentamos regrabar cada tema, porque pensé que para entonces éramos mejores músicos y podíamos mejorar las canciones”, señaló el vocalista de la banda.
El trío se reunió en el estudio con el objetivo de dar nueva vida a su catálogo, pero las diferencias personales y artísticas volvieron a aflorar.
En concreto, solo llegaron a completar un tema antes de que estallaran los conflictos internos. Fue durante la grabación de un remix de “Don’t Stand So Close To Me”, originalmente incluido en el álbum Zenyatta Mondatta, cuando la situación se tornó insostenible.
“Casi nos peleamos”, confesó Sting. Esa experiencia selló la decisión de no retomar la colaboración. “Así que después de eso ya no quedó ninguna opción”, afirmó el músico.

Años más tarde, durante la gira conmemorativa por el 30 aniversario de la agrupación entre 2007 y 2008, las antiguas tensiones reaparecieron en los ensayos.
La relación conflictiva entre Sting y Copeland resurgió, lo que afectó el clima en el grupo. Durante uno de los ensayos, este último llegó a agregar acordes extra en una de las canciones en respuesta a la negativa de su colega, demostrando que las diferencias musicales y personales seguían intactas después de décadas.
Últimas Noticias
Tras el fallecimiento Ace Frehley, fans de KISS lanzan campaña para que la NASA lo reconozca como astronauta honorario
La iniciativa global busca conmemorar el legado del mítico guitarrista y su icónico personaje “Spaceman”. El impulso de los admiradores en la búsqueda de un reconocimiento inédito

Murió Diane Ladd, leyenda de Hollywood y madre de Laura Dern
La intérprete forjó una carrera ejemplar y una historia familiar llena de matices, marcada por la resiliencia y la complicidad artística

Improvisación y autenticidad: así nació la legendaria escena de Rick Dalton en Once Upon a Time… in Hollywood
La secuencia no figuraba en el guion original y nació a partir de una propuesta personal de Leonardo DiCaprio y la flexibilidad de Quentin Tarantino. Los secretos de la transformación de una escena icónica que redefinió el destino del filme, según Rolling Stone

Morgan Freeman preocupa a seguidores tras su paso por el show de Jennifer Hudson: “Parece muy confundido”
La reciente visita del actor a un programa estadounidense reavivó el interés por su historia personal y su lucha contra la fibromialgia

Un pollo con mostaza, un auto y un codazo: así nació la enemistad entre Sylvester Stallone y Richard Gere
Una disputa durante un descanso en Coney Island grabando “La pandilla del barrio” selló la rivalidad entre los actores




