Andrés Calamaro y la historia oculta detrás de Flaca, la canción que marcó a una generación

Relatos, sospechas y testimonios alimentan el misterio en torno a la musa real de uno de los temas más icónicos del músico que celebra los 64 años

Guardar
Andrés Calamaro cumple 64 años como referente del rock argentino y creador de himnos como Flaca

Andrés Calamaro, consolidado como uno de los grandes referentes del rock argentino cumple 64 años. Su historia comenzó temprano, con solo 13 años, cuando ya se animaba a subirse a un escenario y dar los primeros pasos de una vida dedicada a la música. Con el tiempo, su trayectoria incluyó no solo brillantes etapas como solista, sino también su participación en agrupaciones que dejaron marca, como Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez.

Durante todos estos años, además de recorrer escenarios y regalar interpretaciones memorables, compuso canciones que se volvieron clásicos. Entre ellas, Flaca, un tema cuya inspiración nunca fue confirmada por el propio músico, aunque la coincidencia de fechas con su vida personal y distintos testimonios llevaron a asociarlo con su relación con Mónica García, su entonces pareja.

Flaca fue un tema clave en la carrera como solista de Calamaro. Se trata del segundo sencillo del álbum Alta Suciedad, lanzado en 1997. La canción narra la historia de una relación tormentosa donde las mentiras arruinan un vínculo de pareja. “Puede entenderse como la sarta de mentiras inocentes que uno dice por amor, querer decir una y termina diciendo todo lo contrario”, dijo Calamaro en testimonios recogidos por Radioacktiva.

Flaca, el tema más emblemático
Flaca, el tema más emblemático de Calamaro, marcó su carrera y sigue generando debate sobre su inspiración (www.calamaro.com)

Según precisaron Agustina Larrea y Tomás Balmaceda en el libro Quién es la chica, donde analizan las mujeres que inspiraron himnos del rock, Flaca estaría dedicada a Mónica García, exesposa de Calamaro. La pareja se casó en secreto en 1992, en España.

El conflicto entre Charly García y Andrés Calamaro

Mónica se convirtió en manager de Calamaro y el amor entre ambos fue tan grande que incluso ella se tatuó el nombre del músico en el brazo. Pero los conflictos en el vínculo comenzaron cuando Charly García empezó a trabajar con ella en la producción de Say No More. Al principio, la amistad entre los tres era cercana. Se hacían llamar “Los tres chiflados bien”. Pero esto no duró demasiado.

La relación entre Andrés Calamaro
La relación entre Andrés Calamaro y Mónica García, y el conflicto con Charly García, influyeron en la historia de Flaca (Instagram)

Calamaro empezó a desconfiar de ambos. Sospechaba que Mónica le era infiel con Charly, algo que para el intérprete de Los dinosaurios era completamente infundado. En palabras de Charly, registradas por su biógrafo Sergio Marchi: “Todo sucedió mucho antes de que llegara a los medios. Say No More salió en 1996, y entonces fue cuando Mónica y yo trabajamos juntos. ¡Es como si lo hubiéramos engañado a Andrés durante tres años! Cuando él estaba perfectamente al tanto de todo y, además, vivía con Mónica en España… ¿Dónde está el engaño?”.

“Andrés dijo que yo me había acostado con su mujer, pero, en realidad, quizá alguna vez nos acostamos en la misma habitación o en habitaciones contiguas cuando Mónica me salvó con su tarjeta de crédito aquella vez que me echaron de un hotel en Madrid. Pero de ahí a lo otro… ¡pará un cachito!”, detalló Charly, al tiempo que explicó que el conflicto se agravó cuando la productora asistió a verlo en un show junto a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York. “Un paparazzi le sacó una foto y ella se hizo mucho problema. Yo le dije que no tenía por qué, y después vi por qué”, señaló con ironía.

La relación entre Andrés Calamaro
La relación entre Andrés Calamaro y Mónica García inspiró rumores y conflictos, incluyendo una disputa con Charly García ('X')

La disputa entre los músicos escaló. En 1999, Charly García participó del programa Televisión Abierta, emitido por América, y le habló directamente a Calamaro: “Calamar asqueroso, ya molestaste demasiado. Te van a matar. Yo no, porque cómo voy a gastar energía en vos... Me leí una revista en la que decís que me vas a pegar nueve piñas, te he visto en la puerta de mi casa con dos seguridades tuyos, el bate de béisbol te lo has tenido que meter en el culo. Niño, en España no te quieren y acá tampoco. Así que, por favor, ve a la iglesia, y tené cuidado de tus amigos, los que se dicen tus amigos y te quieren internar. Y pensá un poco, volvé a hacer las canciones lindas que hacías... Y say no more”.

Charly García arremete contra Andrés Calamaro en un programa de TV y revive la histórica disputa entre ambos músicos

El análisis de Calamaro

Finalmente, la pareja se separó en el año 2000, pero la composición de Flaca ya era un éxito. Calamaro nunca admitió que la canción estuviera dirigida a su exesposa, aunque al coincidir con su conflicto matrimonial, la asociación resultó inevitable. El ex Abuelo de la Nada explicó a Rolling Stone: “En Nueva York grabamos con Charley Drayton, que le dio mucho oxígeno invirtiendo la figura del bajo. Allá puse la melodía final. Tiene una estructura muy original, nada estándar para una canción de esta especie, con algún registro de R&B”.

Andrés Calamaro, a los 64
Andrés Calamaro, a los 64 años, sigue vigente como referente de la música latinoamericana (www.calamaro.com)

Hoy, a los 64 años, Andrés Calamaro continúa activo y vigente en la música. Su carrera estuvo marcada por éxitos, polémicas y colaboraciones memorables, pero también por una búsqueda artística que lo consolidó como un referente latinoamericano. Flaca es uno de sus himnos más populares pero su legado incluye decenas de canciones que siguen sonando en nuevas generaciones, confirmando que su obra trasciende modas y épocas.