
Dacre Montgomery ha retornado a la gran pantalla con Went Up the Hill, una película que representa un nuevo capítulo en la carrera del actor australiano, ampliamente reconocido por su papel en Stranger Things. Tras tres años fuera de la actuación, Montgomery eligió este proyecto independiente como su regreso, consolidándose después de su estreno en cines y su presentación en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2024. En entrevista con PEOPLE, el actor de treinta años explicó los motivos detrás de su pausa profesional y cómo este trabajo transformó su visión artística y personal.
Selección del proyecto y narrativa original
Montgomery, cuya popularidad internacional creció entre 2017 y 2022 gracias a la serie de Netflix, tomó la decisión de pausar su carrera para replantear sus objetivos y buscar un papel desafiante. Esta oportunidad llegó con Went Up the Hill. “Esto es exactamente lo que quiero hacer”, afirmó Montgomery sobre su elección para regresar al cine.

La película destaca por su estructura narrativa poco convencional. Presentada en el Festival Internacional de Cine de Toronto, la historia sigue a Jack (Montgomery), que regresa a Nueva Zelanda tras la muerte de su madre, Elizabeth, con quien tenía una relación distante. Allí, Jack se encuentra con Jill, la viuda de su madre, interpretada por Vicky Krieps. Ambos deben enfrentar su dolor compartido mientras el espíritu de Elizabeth los acompaña. Tres personajes cobran vida a través de solo dos actores, quienes alternan roles y exploran identidades de manera poco habitual. “La película es una historia de tres personajes narrada por dos actores... Nunca había oído hablar de eso... Y para mí, ese fue el mayor atractivo”, explicó Montgomery a PEOPLE.
Un proceso creativo transformador
El proceso creativo del film resultó decisivo para el actor. Montgomery destacó la visión definida de Samuel Van Grinsven, quien presentó el proyecto con una propuesta visual y conceptual muy precisa. “Tenía una presentación de estados de ánimo realmente impactante, una presentación creativa, perfectamente elaborada. Era una presentación de PowerPoint preciosa, y sentí que tenía una idea muy clara y específica de la película que quería hacer”, recordó Montgomery.

La experiencia de rodaje supuso un punto de inflexión para Montgomery, quien reconoció el impacto que tuvo en su vida. “El proceso de ensayar y hacer la película realmente me cambió la vida”, aseguró. Junto a Krieps, profundizó en los grandes temas del film: el dolor, la pérdida y la búsqueda de catarsis. Esta conexión personal aportó una carga emocional especial a la producción. El actor admitió: “Estábamos explorando mucho nuestro propio dolor, lo que hizo que rodar la película fuera intenso”.
El rodaje en Nueva Zelanda fue especialmente significativo para Montgomery, quien vivió parte de su infancia en ese país. “Tengo mucho en común con Jack, y sentí que regresaba a Nueva Zelanda como Dacre para explorar mi pasado y mis traumas a través de él”, explicó. Describió la experiencia como un ejercicio de vulnerabilidad frente a la cámara: “Fue casi como si me obligaran a quitarme otra máscara y mostrar más de mí mismo, lo que puede hacerte sentir muy vulnerable…”
Mirada al futuro y búsqueda de impacto
De cara a próximos proyectos, Montgomery mostró su compromiso con historias de impacto y temáticas profundas. Las películas Faces of Death y Dead Man’s Wire continuarán en esa línea. “El tejido que conecta todas las películas que intento hacer actualmente son películas que tienen un mensaje muy importante, y Went Up the Hill es divisiva”, afirmó. “No es una película con la que todos conecten, pero espero que quienes la vean encuentren una catarsis”.

Went Up the Hill se estrena con un estreno limitado en cines el 15 de agosto en cines y fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Montgomery reafirma así su apuesta por historias que exploran emociones profundas, el dolor y la transformación personal, buscando provocar una reflexión duradera en quienes se identifican con ellas.
Últimas Noticias
Ryan Reynolds desata rumores sobre Deadpool en Vengadores: Doomsday
Una simple publicación en redes sociales disparó el debate sobre el futuro del antihéroe en la saga de Marvel Studios

La dupla de Dakota Johnson y Chris Evans desafía el materialismo con humor y autenticidad
En entrevista con Fotogramas, los actores adelantaron cómo la película les permite cuestionar el materialismo y defender el valor de las emociones reales en el cine contemporáneo

Cómo la fama y el esfuerzo extremo transformaron el presente de James Norton: del anonimato a los reflectores en series globales
El actor revela en una entrevista con The Guardian las dificultades emocionales de sus últimos papeles, el agotamiento físico en la escena y los cambios personales que definieron su año reciente
Un Drácula nunca visto, la apuesta millonaria del cine francés y la reencarnación de un amor perdido que desafía cuatro siglos
La superproducción dirigida por Luc Besson transforma al legendario vampiro en un ser profundamente humano. El estreno promete una experiencia visual y emocional fuera de lo común

Guillermo Francella y los dieciséis rostros de “Homo Argentum”: ironía, crítica social y un homenaje al cine italiano
El actor se transforma en múltiples personajes para retratar las contradicciones argentinas. Una producción ambiciosa, humor y reflexión en cada viñeta. El estreno promete sorprender con su originalidad y profundidad
