Will Packer revela cómo la resiliencia lo llevó a la cima del cine estadounidense

En una entrevista para el podcast de Mel Robbins, el productor explicó cómo la autoconfianza y la resiliencia le permitieron transformar el rechazo en éxito y superar desafíos inesperados

Guardar
Will Packer revela cómo la
Will Packer revela cómo la autoconfianza y la resiliencia impulsaron su éxito en Hollywood (Captura de video)

Will Packer se ha consolidado como uno de los productores más exitosos de Hollywood. En una entrevista para Mel Robbins Podcast, expuso los principios que definieron su carrera: mentalidad positiva, resiliencia frente al rechazo, autoconfianza y acción decidida.

Estos pilares, explicó, no solo han guiado su ascenso en la industria del entretenimiento, sino que pueden aplicarse en cualquier ámbito para alcanzar metas personales y profesionales.

Mentalidad de éxito: “¿Quién mejor que tú?”

Packer, responsable de películas como “Straight Outta Compton”, “Girls Trip” y “Think Like a Man”, ha recaudado más de USD 1.000 millones en taquilla y posicionado diez películas en el primer lugar de recaudación. Aun así, afirma que la clave está en la actitud. “La pregunta diaria debe ser: ¿Quién mejor que yo?”, explicó en el podcast difundido por Mel Robbins.

Mel Robbins es la conductora
Mel Robbins es la conductora del podcast en el que Will Packer compartió sus claves de éxito (captura de video)

Según el productor, esperar validación externa solo limita el potencial. “Tú eres la clave, tú eres la salsa secreta”, insistió, subrayando que el éxito comienza al reconocerse como merecedor de él, más allá de las circunstancias.

Rechazo como redirección: aprender de Beyoncé

Packer sostiene que el rechazo no es un obstáculo, sino una fuente de información. “El rechazo es solo información, es data”, sostuvo. Para ilustrar esto, relató cómo Beyoncé rechazó en cinco ocasiones participar en uno de sus proyectos.

Beyoncé rechazó cinco veces un
Beyoncé rechazó cinco veces un proyecto antes de aceptarlo tras mejoras en la propuesta (Facebook)

En vez de rendirse, Packer solicitó comentarios, ajustó su propuesta y mejoró el proyecto. Finalmente, en el sexto intento, la artista aceptó. “Cada ‘no’ tiene valor, pero hay que superar el impacto inicial”, explicó. Según el productor, este proceso de aprendizaje resulta clave en cualquier meta: “Rechazo es data. Sé analítico, aprende y mejora”.

Acción ante la duda: ser hacedor

Otra enseñanza central de Packer es la importancia de la acción, frente a la tendencia de postergar decisiones esperando el momento ideal. “Tienes que ser un hacedor, no un hablador”, afirmó. Al iniciarse en el cine, sin recursos ni contactos, decidió fijar una fecha límite y trabajar con lo que tenía.

Así surgió su primer filme, mucho más modesto que lo planeado, pero que le permitió demostrar su capacidad y reforzar la autoconfianza.

Will Packer destaca la importancia
Will Packer destaca la importancia de la acción y la resiliencia en su carrera cinematográfica (captura de video)

Packer advirtió sobre la parálisis por preparación. “Nunca tendrás todo listo. A veces hay que lanzarse y aprender sobre la marcha”, señaló. Subrayó la importancia de crear impulso y celebrar pequeños avances, porque el progreso lento también es progreso. “La ejecución es la clave. Sal y hazlo”, recomendó.

Rodearse de las personas correctas

En el cine, el productor selecciona el elenco, y Packer aplicó esta lógica a la vida profesional y personal. “Debes elegir bien a tu elenco, tanto en el trabajo como en la vida”, afirmó. Las personas que nos rodean pueden potenciar o drenar nuestra energía, por lo que considera esencial vincularse con quienes aportan entusiasmo y mentalidad positiva.

El productor aconseja rodearse de
El productor aconseja rodearse de personas positivas y mantener la calma ante las crisis (captura de video)

Destacó el valor de la visión compartida y la escucha activa. “No adoptes una mentalidad de ‘yo contra ellos’, sino de ‘nosotros’”, aconsejó. Como prueba, contó que logró que un estudio produjera Stomp the Yard al adaptar su propuesta a los intereses del estudio y encontrar coincidencias.

Manejo de crisis: los Oscar 2022

La resiliencia en situaciones de crisis también fue tema central. Durante los Oscar 2022, que produjo junto a Sheila Cowan —formando el primer equipo de producción afroamericano en la historia del evento—, Will Packer enfrentó el incidente donde Will Smith abofeteó a Chris Rock en directo.

Sostuvo que superó el momento centrándose en lo que podía controlar: “Cuando ocurre lo inesperado, pregúntate: ¿Qué puedo controlar ahora mismo?”.

Packer relata cómo superó el incidente de los Oscar 2022 y refuerza el valor de la autoconfianza

Destacó que, incluso en medio de la presión, hay que mantener la visión y priorizar lo esencial. “No puedes dejarte llevar por el pánico. Hay que mantener la calma y seguir adelante”. Señaló que el mayor fracaso habría sido perder el control y no terminar el evento.

La entrevista, publicada por Mel Robbins Podcast, concluyó con un mensaje motivador: “No dejes que tu situación actual te defina. No entres en una sala dudando si mereces estar ahí. La sala es mejor porque tú estás en ella”. Para Packer, ajustar la mentalidad es el comienzo de cualquier logro: “Cuando te dices ‘no hay nadie mejor que yo’, puedes superar cualquier límite porque lo mereces”, concluyó la entrevista.