
Puede que Sex and the City y The Sopranos representaran universos totalmente distintos en la pantalla, pero durante sus días de gloria en HBO compartieron más que el mismo canal, pues también compartían el mismo estudio.
En un episodio de su podcast Are You a Charlotte?, la actriz Kristin Davis —quien interpretó a la sofisticada Charlotte York— conversó con el director Allen Coulter sobre el peculiar ambiente en Silvercup Studios, en Queens, donde ambas producciones coincidieron por años.
Lo que surgió de esa charla fue una cómica imagen de dos mundos que rara vez se cruzaban, salvo en los pasillos del antiguo estudio que solía ser una fábrica de pan.
“En ese entonces había como una zona común en Silvercup. Como había sido una panificadora, no era realmente un estudio hecho y derecho. Así que diferentes sets compartían un área de pasillos, recordó Davis.

Sin embargo, la actriz afirmó que el elenco de Sex and the City envidiaba el servicio de catering que tenían los actores de The Sopranos.
“The Sopranos tenía su mesa de servicio de comida... que era como ir al mejor restaurante italiano que pudieras imaginar. Y la nuestra no era eso. Sin ofender a nadie que la preparaba”, expresó.
Según Kristin Davis, sus compañeros estaban acostumbrados a largas jornadas de rodaje y a un catering más modesto, por lo que siempre buscaban la forma de “colarse” a probar los legendarios platillos del equipo de Tony Soprano.
“Guardaban esa comida como si fuera un tesoro, ¿sabes a lo que me refiero? Nos decían: ‘No, ustedes no pueden venir aquí’. Y nosotros: ‘Por favor, ¿nos dan unas albóndigas? Llevamos 15 horas grabando’. De verdad las queríamos, pero no nos dejaban”, dijo entre risas.

El contraste no solo se notaba en los sabores, también en los hábitos de rodaje. Ambos elencos compartían algo curioso: el rechazo a usar el tradicional “spit bucket”, ese balde que los actores suelen tener a mano durante escenas de comida para no tener que tragar bocado tras bocado con cada toma.
Allen Coulter, quien dirigió episodios de ambas series, recordó una escena grabada en el icónico club Bada Bing, de The Sopranos, en la que no fue necesario utilizar el balde.
“Estaban todos en la trastienda comiendo pasta. Como es normal en estos casos, pusimos un ‘spit bucket’. Vi el balde limpio y les pregunté por qué. Me dijeron: ‘Nos comemos todo’. Hicimos cuatro tomas y se comieron cuatro platos completos”, aseveró.

La actriz intervino en la conversación para señalar que en Sex and the City pasaba algo similar.
De acuerdo con la famosa, nunca usaron el spit bucket porque Michael Patrick King (guionista y director de la serie) y Darren Starr (creador de la serie) "querían que siguiéramos comiendo y hablando, como en la vida real”.
“Eso sí, tratábamos de pedir algo que no fuera imposible de soportar durante ocho millones de tomas”, añadió.

La historia también revela cómo, a pesar de sus diferencias, el trabajo en televisión se sustenta en rutinas compartidas, humor y camaradería.
Últimas Noticias
La verdad detrás de la película perdida de “Los 4 Fantásticos” y por qué se le consideró una “maldición”
Tres décadas después de ser archivada y condenada al olvido, la primera película de los superhéroes encuentra reconocimiento gracias a Marvel Studios

Bonnie Blue reveló el impacto físico de sus maratones sexuales
La estrella de contenido para adultos, conocida por sus desafíos sexuales, defendió su elección de vida tras el veto de OnlyFans

Las nueve vidas de Ozzy Osbourne: un documental que rinde homenaje a la vida y legado del Príncipe de las Tinieblas
La película repasa la carrera del músico legendario y su lucha silenciosa contra el Parkinson

El gesto de Travis Kelce que deja claro lo que siente por Taylor Swift
El jugador estrella de los Kansas City Chiefs reveló imágenes inéditas de su relación con la cantautora estadounidense

“Los 4 Fantásticos” debutan con hasta 125 millones en su estreno y superan a “Superman” en taquilla
La nueva entrega de Marvel logró uno de los mejores fines de semana del año en Norteamérica, impulsada por la presencia de Galactus y una estética sesentera
