William Levy: así es como el actor podría deshacerse de sus cargos tras haber sido arrestado en Miami

Si cumple determinados requisitos, también podrá esquivar antecedentes penales en su historial

Guardar
La noticia de su arresto
La noticia de su arresto se viralizó rápidamente, causando revuelo entre sus seguidores en varios países (Archivo/EFE)

El actor William Levy pasó un momento delicado en su vida personal y profesional tras su arresto el pasado mes de abril en Weston, Florida. Sin embargo, el cubano de 44 años podría dejar atrás esta polémica sin una condena penal.

Según documentos judiciales revisados por PEOPLE y confirmados por CBS, Levy fue aceptado en el misdemeanor diversion program (programa de desvío penal para delitos menores), una iniciativa del estado de Florida que permite a infractores primerizos evitar un proceso judicial formal y antecedentes penales, siempre que cumplan ciertos requisitos.

Qué es el programa de desvío penal

Este programa, vigente en el condado de Broward y otros distritos judiciales de Estados Unidos, busca ofrecer una segunda oportunidad a personas sin antecedentes previos.

Si completa el plan judicial
Si completa el plan judicial con éxito, William Levy podrá dejar atrás este capítulo sin consecuencias legales permanentes (Redes sociales)

De acuerdo con la Oficina del Fiscal Estatal del Condado de Broward, el objetivo es que los participantes “acepten de inmediato la responsabilidad por sus actos, busquen rehabilitación y desvíen sus casos del sistema penal”.

Para ello, deben completar ciertas tareas antes de una fecha límite: entre ellas, se incluyen servicios comunitarios, asesoramiento psicológico, cursos educativos o actividades relacionadas con la prevención del delito.

Si el participante cumple exitosamente con todas las condiciones, los cargos son desestimados y no queda constancia penal permanente. En el caso de Levy, la jueza a cargo del caso ordenó que el programa debe ser completado a más tardar el 29 de septiembre de 2025.

El incidente en el restaurante

William Levy fue arrestado la noche del 14 de abril luego de que la policía respondiera a una denuncia por disturbios en el restaurante Baires Grill, ubicado en la cuadra 2200 de Weston Road.

Una captura del video de
Una captura del video de William Levy esposado y compareciendo ante un juez tras su arresto (Foto: RS)

Según el reporte de la Oficina del Sheriff del Condado de Broward, Levy fue encontrado “súmamente ebrio y causando disturbios dentro del restaurante”.

El gerente del local, en presencia de los agentes, le pidió que se retirara del establecimiento, pero él se negó en repetidas ocasiones, por lo que fue detenido por allanamiento tras advertencia y alteración del orden público.

Levy fue liberado al día siguiente tras pagar una fianza de 500 dólares.

Aunque el caso generó gran repercusión mediática, el actor de Café con aroma de mujer ha intentado restarle importancia a lo ocurrido.

En una entrevista con el programa español El Hormiguero, Levy ofreció su versión de los hechos y abordó el tema con un tono más relajado.

“No fue nada grave como
“No fue nada grave como se ha especulado”, afirmó el actor durante una entrevista en El Hormiguero. (Atresmedia)

“No fue nada grave como se ha especulado. Estábamos tomando un trago un amigo y yo, y a la hora de pagar la cuenta… pensó que algo estaba mal y empezó a discutir por la cuenta. Yo me meto por medio porque lo mejor es evitar que la situación escale”, explicó el actor durante su visita al programa en junio.

Según su relato, cuando la policía llegó, él ya se encontraba fuera del restaurante: “Dijeron que estaba invadiendo la propiedad, pero estaba fuera del restaurante en ese momento. Me llevaron simplemente, pero no pasa nada, es una experiencia más en la vida”.

Levy también bromeo sobre la noche que pasó en el calabozo. “Hice nuevas amistades ahí dentro”, contó. “En el desayuno, un joven me ofreció quedarse con mi sándwich a cambio de dos galletas que tenía escondidas en el bolsillo. Le regalé el sándwich, yo no tenía hambre”.

Al recuperar su libertad, lo primero que hizo fue acudir al partido de su hijo mayor, Cristopher.

“Era el primer juego de las eliminatorias y quería estar presente. Llegué cuando el encuentro llevaba solo cinco minutos”, narró. Contó además que tuvo que cambiarse de ropa en el auto porque “tenía olor a cárcel” y confesó que se comió “15 hotdogs” del hambre que luego sintió tras su estadía entre rejas.