
En una entrevista reciente ofrecida a la revista Radio Times, Sir Brian May dijo que Queen no tenía intenciones de tocar en el épico concierto Live Aid el 13 de julio de 1985, en el estadio de Wembley.
May recordó que en 1985 ya eran una banda veterana de rockeros, no se encontraban de gira y tampoco tenían planes de tocar.
Además la idea de juntar 50 bandas en el estadio Wembley les parecía una mala idea que terminaría en “un desastre”.

“No tengo un buen presentimiento sobre esto”, dijo Mercury.
Brian May comentó que a pesar de que Mercury no era el líder de la banda, era difícil hacerlo cambiar de opinión, así que “dejaron por la paz” la idea del "Live Aid".
Unas semanas después de que tuvieran la conversación, se habían vendido cientos de boletos y las expectativas crecían al rededor del festival. La tensión creció cuando Bob Geldof (organizador del evento) comenzó a telefonearlos constantemente, insistiendo en que se unieran al cartel.
May confesó que en ese momento sólo el baterista Roger Taylor quería asistir. Mientras que Freddie Mercury y el bajista John Deacon expresaron su negativa.
Entre tanto Geldof seguía llamando para intentar convencerlos. En ese momento mientras May sostenía el teléfono contra su oído y Bob Geldof hablaba, se dio cuenta que Taylor tenía razón.
“La banda tiene que encender la fiesta. Si nos despertamos al día siguiente del Live Aid y no estuvimos ahí, nos vamos a sentir mal, estoy seguro”, dijo May a Freddie, entonces él dijo:

“¡Al carajo, hagámoslo!“, en ese momento Freddie se volvió imparable, según recuerda Sir Brian.
“Una vez que dijo que ‘sí’, tomó la delantera (Freddie Mercury). Se lanzó como un león”, dijo May quien actualmente tiene 77 años.
¿Qué canciones tocó Queen en el Live Aid?
Bob Geldof le dio una sola instrucción a Queen, por la magnitud del evento: sólo contaban con 17 minutos en el escenario, por lo que no podían improvisar actos o extender las canciones.
“No se pongan creativos, sólo toquen éxitos. Tienen 17 minutos”, les indicó Geldof.

Con un tiempo limitado, lo cual era un reto, tuvieron que decidir las canciones que tocarían. Para ese momento, Queen contaba por los menos con 15 o 20 éxitos, contando sencillos que entraron en el Top 20 de listas británicas y estadounidenses.
Para Taylor fue “obvio” abrir con “Bohemian Rhapsody”, y acabar con “We Will Rock You” y “We Are the Champions”.
“Nos dijeron que cumpliéramos estrictamente con los 17 minutos. Al final creo que fueron 21 minutos ‘¿Por qué?’ Eso fue por Freddie y su llamado y respuesta ‘ay-ho’ por supuesto...“, dijo Taylor.

Al final Queen subió al escenario frente a más de 72 mil asistentes, que unieron su voz al unísono de Mercury. La banda tocó los éxitos “Bohemian Rhapsody”, “Radio Ga Ga”, “Hammer to Fall”, “Crazy Little Thing Called Love”, “We Will Rock You” y “We Are the Champions”.
Así fue como cuatro rockeros ya veteranos subieron al escenario del épico estadio de Wembley el 13 de julio de 1985 para estremecer al público del "Live Aid", y terminaron dando una presentación que, hasta el día de hoy, muchos siguen considerando una de las mejores en la historia de la música.
Últimas Noticias
Eric Dane conmueve al mundo con su regreso en “Mentes brillantes” tras ser diagnosticado con ELA
A los 52 años, el actor de “Grey’s Anatomy” y “Euphoria” sorprende al interpretar a un personaje que enfrenta la misma enfermedad que él, mostrando una autenticidad y coraje que han emocionado a sus seguidores y a la industria

Sylvester Stallone eligió esta película suya como “la que realmente perdura” en el tiempo
La inesperada elección del famoso actor sobre su película más vigente

Mark Harmon regresa a NCIS para un esperado crossover con NCIS Origins
El actor retoma uno de sus papeles más recordados en un episodio especial que unirá las líneas temporales del universo televisivo

Así es la rutina de Alan Ritchson: el método detrás de su nuevo físico y el mensaje para quienes inician
El actor sorprendió con su impresionante cambio físico y reveló cómo la constancia y la disciplina en el entrenamiento se convirtieron en herramientas claves para alcanzar sus metas y motivar a sus seguidores
Jon Bon Jovi celebra su regreso tras superar una cirugía vocal: “Estoy realmente en sintonía con la idea de gratitud y alegría”
El icónico músico estadounidense compartió su sentimiento tras pasar por una intervención mayor. Sus declaraciones para The Washington Post revelaron la importancia de la conexión emocional en el escenario y la fuerza de la música en su vida



