
Dos décadas después del caos viral que cambió la historia del cine de terror moderno, el apocalipsis ha vuelto a las pantallas con 28 Years Later (Exterminio 3 en español), la tercera entrega de la icónica franquicia iniciada en 2002 con 28 Days Later.
Pero más allá de su trama, lo que está generando conversación en Hollywood es la manera en que el cineasta Danny Boyle y el director de fotografía Anthony Dod Mantle decidieron filmar cada secuencia.
Ambos usaron iPhones, concretamente, varios modelos de iPhone 15 Pro y Pro Max, dispositivos capaces de grabar video en 4K con perfiles de color profesionales como Apple ProRes y log.
“Como es una película de terror, la usamos en las escenas violentas para enfatizar su impacto. Ahora que el 4K está disponible en todos nuestros teléfonos, solo hay que activarlo en la configuración y se pueden obtener grabaciones con calidad cinematográfica. Por eso, queríamos usar esa tecnología”, declaró Boyle en entrevista con IndieWire.

Lejos de conformarse con un solo dispositivo, el equipo construyó rigs personalizados que sostenían múltiples teléfonos al mismo tiempo para capturar escenas desde varios ángulos.
“Es una tecnología fácil de usar. Es un poco complicado sincronizar y todo eso en postproducción, pero es una maravilla”, expresó.
En algunas tomas —especialmente las más violentas— utilizaron hasta 20 iPhones simultáneamente, algo que Danny Boyle definió como “una versión portátil y económica del bullet time de The Matrix”.
“Fue increíble poder grabar en locaciones tan remotas de Inglaterra y Escocia, sin depender de un equipo de producción enorme. Es ligero, económico, y nos permitió explorar lugares deshabitados durante décadas”, explicó.
A pesar de su entusiasmo con el dispositivo de Apple, el cineasta señaló que la película no fue grabada exclusivamente con iPhones. También se utilizaron cámaras Panasonic, drones y otros equipos para complementar el look cinematográfico, sobre todo en escenas de mayor escala.

“Sony está desesperada por que digamos: ‘No dejen que todo el mundo diga que se grabó solo con el iPhone’. Pero los iPhones jugaron un rol clave y eso no se puede negar”, comentó.
El realismo como marca de la casa
La elección de filmar con cámaras digitales de bajo presupuesto no es nueva en la saga. Cuando 28 Days Later se estrenó en 2002, fue revolucionaria por su estética cercana al documental.
La imagen granulada e inestable la distinguió de los típicos blockbusters del género zombi, y le dio una autenticidad que la convirtió en culto.
“Fue impactante y visceral. No imitábamos el cine de acción estadounidense, pero al final conectamos con su audiencia igual”, recordó Danny Boyle.
Extermino 3 se suma así a un pequeño pero significativo grupo de películas filmadas casi completamente con teléfonos, como Tangerine (2015), Unsane (2018) y High Flying Bird (2019).
¿De qué trata “Exterminio 3”?
La película continúa el legado de un virus ficticio altamente contagioso que devastó Reino Unido y más allá. Esta vez, la historia se sitúa 28 años después del brote original.
Los pocos sobrevivientes viven en una isla en cuarentena frente a las costas británicas, pero la aparente paz se derrumba cuando uno de ellos rompe las reglas y se encuentra con un mundo transformado, tanto por los infectados como por los humanos que aún quedan.

Disponible desde su estreno en cines el 20 de junio, 28 Years Later también podrá verse en Apple TV+ próximamente.
Últimas Noticias
La historia de Kim Woo-bin y Shin Min-ah: 10 años del amor que venció al cáncer
Es una de las parejas más queridas entre los fans de k-dramas. Ellos resistieron juntos lo impensable: una enfermedad que amenazó la vida de uno y puso a prueba su relación.

Retos de cocaína, infecciones letales y más: las veces que Ozzy Osbourne estuvo a punto de morir
Desde accidentes extremos hasta duelos de cocaína, el cantante estuvo a punto de morir más de una vez

Mick Jagger a los 82: la superstición mundialista, el sueño frustrado de ser periodista y los secretos de su relación con Keith Richards
Historias inesperadas, vínculos sorprendentes y episodios que marcaron su trayectoria se entrelazan en una figura que desafía el paso del tiempo y la mirada pública

El secreto detrás de “Nothing Compares 2 U”, el grito eterno de Sinéad O’Connor
A dos años de su muerte, el legado de la artista aún conmueve por su autenticidad, su crudeza y la valentía de una artista que convirtió el sufrimiento en arte

Ozzy Osbourne podría ser enterrado en el jardín de su mansión
Fuentes cercanas a Sharon Osbourne comentaron sobre los posibles planes para el descanso eterno del artista
