
Pedro Luis Domínguez Quevedo, conocido artísticamente como Quevedo, atraviesa una etapa clave de su carrera tras consolidarse como una de las voces más representativas de la música urbana española. A sus 23 años, el artista canario equilibra el éxito internacional con el apego a sus raíces en Las Palmas de Gran Canaria.
En plena gira internacional y con el lanzamiento de su segundo álbum, Buenas Noches, el cantante es también la nueva portada de GQ, medio con el que repasó su evolución personal, su independencia creativa y su creciente influencia en la moda urbana.
Una vida entre escenarios y raíces
“Todavía estoy con la resaca emocional de todo lo que supuso ese día”, confesó sobre su reciente concierto en Las Palmas, donde el público asistió en masa con camisetas del equipo de fútbol local. El gesto emocionó profundamente al artista, quien no descarta componer un himno para el club.
El vínculo con su tierra sigue intacto, pese a una vida que transcurre entre giras internacionales y su residencia en Madrid, ciudad que describe como su “segundo hogar”.

Para el cantante, hay una dualidad constante: “un Quevedo que hace giras internacionales y firma autógrafos”, y otro más íntimo que disfruta del anonimato en su entorno familiar. Esa diferencia entre el ritmo acelerado de Madrid y la tranquilidad de Canarias atraviesa también su obra. “No somos la misma persona a las diez de la mañana que a las dos de la madrugada”, reflexionó.
La pausa como punto de inflexión
El ascenso de Quevedo fue meteórico tras su colaboración en la Session Vol. 52 junto al productor argentino Bizarrap. El tema superó los 1.900 millones de reproducciones en Spotify y lo posicionó globalmente. Sin embargo, el desgaste emocional lo llevó a anunciar una retirada temporal en febrero de 2024, acompañada del sencillo La última.

Durante ese tiempo, dejó su domicilio madrileño y regresó a la casa de sus padres en Canarias, en busca de una rutina más serena. “El tema del descanso fue muy real”, afirmó. Se centró en hacer deporte, cuidar su alimentación y reconectar con su círculo cercano. Esa etapa le devolvió lo que define como “un estilo de vida más pausado, más relajado”.
Buenas Noches: madurez creativa
El nuevo álbum, Buenas Noches, representa una evolución respecto a su debut, Donde Quiero Estar. Si aquel era introspectivo, este es más directo y colectivo. “Me pongo en la situación de alguien más, pero lo narro desde mi punto de vista”, explicó en la entrevista con GQ. Las letras abordan desde la vida nocturna en temas como Gran Vía hasta emociones personales en baladas como “Qué asco de todo”.

Para Quevedo, el proceso creativo fue un reencuentro con la música. “Me senté en el estudio a probar cosas nuevas, a escribir sin medir y sin estar calculando a qué público quería llegar”, aseguró. Esa libertad dio como resultado un disco de contrastes, escrito, según reveló, principalmente por la noche: “Hay una sensibilidad y un tacto... en la manera de ver la vida, el sexo y la fiesta, que creo que cambia”.
Control artístico y colaboraciones elegidas
Uno de los pilares del éxito de Quevedo es su independencia. Toda su producción se realiza bajo su sello DQE Productions y su representación está a cargo de una agencia pequeña en Madrid. Solo mantiene un acuerdo de distribución con RIMAS Entertainment, lo que le permite conservar el control total sobre sus decisiones. “Puedo permitirme, entre comillas, hacer los cambios que me apetezcan”, destacó.

Este enfoque también rige sus colaboraciones. Trabaja solo con artistas que respeta y admira. Entre ellos, ha mencionado a Myke Towers, con quien ya compartió canciones, y expresó su interés por artistas mexicanos como Peso Pluma, Natanael Cano, Junior H, Gabito Ballesteros y Tito Double P. “Me gustan mucho los corridos”, afirmó.
El presente y lo que viene
Quevedo reconoce que atraviesa una etapa de plenitud artística. “Está yendo todo muy bien, mejor de lo que esperaba en un montón de aspectos”, declaró. La gira internacional, que culmina su tramo latinoamericano en Buenos Aires, ha sido una reafirmación del vínculo con su audiencia. “Estoy con muchas ganas de volver, con muchas ganas de verlos a todos de nuevo”, expresó.
Para GQ, la historia de Quevedo es la de un artista que ha sabido reinventarse, mantener el control de su carrera y consolidarse como una figura clave de la música urbana y la moda, sin perder la conexión con sus raíces ni con el público que lo ha acompañado desde el comienzo.
Últimas Noticias
Murió Diane Ladd, leyenda de Hollywood y madre de Laura Dern
La intérprete forjó una carrera ejemplar y una historia familiar llena de matices, marcada por la resiliencia y la complicidad artística

Improvisación y autenticidad: así nació la legendaria escena de Rick Dalton en Once Upon a Time… in Hollywood
La secuencia no figuraba en el guion original y nació a partir de una propuesta personal de Leonardo DiCaprio y la flexibilidad de Quentin Tarantino. Los secretos de la transformación de una escena icónica que redefinió el destino del filme, según Rolling Stone

Morgan Freeman preocupa a seguidores tras su paso por el show de Jennifer Hudson: “Parece muy confundido”
La reciente visita del actor a un programa estadounidense reavivó el interés por su historia personal y su lucha contra la fibromialgia

Un pollo con mostaza, un auto y un codazo: así nació la enemistad entre Sylvester Stallone y Richard Gere
Una disputa durante un descanso en Coney Island grabando “La pandilla del barrio” selló la rivalidad entre los actores

The Neighbourhood regresa a México en 2026: fechas, sedes y todo lo que debes saber
Luego de estar fuera del escenario por casi cuatro años, el grupo musical anunció el lanzamiento de su nuevo álbum UltraSound



