
El cantante y compositor venezolano Danny Ocean se prepara para lanzar un nuevo álbum inspirado en la alegría, la madurez y el deseo de reconectar con sus raíces. En una entrevista exclusiva con Vogue México y Latinoamérica, reveló que su próximo disco ofrecerá una experiencia sonora “muy de playa, de estar con la gente que quieres, con la chica que amas”.
Un álbum para celebrar la felicidad
El nuevo trabajo de Daniel Morales, nombre real del artista, se perfila como una oda al verano y a los afectos cercanos. “Será un disco muy de playa, de felicidad”, declaró. Este enfoque refleja una etapa luminosa en su carrera, marcada por la decisión de transmitir un mensaje optimista luego de haber cumplido 33 años.
La inspiración del álbum proviene de la evolución personal del cantante. Ocean explicó que, al igual que en la moda o la perfumería, la música cambia con los años, pero mantiene una esencia. “Vas madurando. A medida que creces, vas adaptando ciertos gustos y te vas dejando llevar”, expresó el artista, quien aseguró acumular más de un billón de reproducciones en Spotify.
De Caracas al mundo: una evolución constante

Nacido en Caracas, Venezuela, y con parte de su infancia vivida en África durante la presidencia de Nelson Mandela, Ocean forjó una sensibilidad profunda hacia la libertad y la unión. “Vengo de Caracas, de Los Dos Caminos”, recordó.
El cantante explicó cómo su estilo personal —influenciado por la moda y los perfumes— se entrelazó con su desarrollo musical. En su primera aparición en la revista, mencionó fragancias como vainilla, damasco y osmanto, asociadas con recuerdos de juventud. Esta conexión sensorial también se refleja en una música que evoluciona sin perder autenticidad.
Además, destacó la importancia de la identidad latinoamericana y la colaboración dentro de la música urbana. “No nos quedó de otra que juntarnos y compartir este sentimiento”, afirmó, subrayando el rol colectivo en la proyección global de los ritmos latinos.
Proyectos recientes y un vínculo con Venezuela

En 2024, Danny Ocean presentó dos producciones que muestran distintas dimensiones de su carrera. “Reflexa”, un proyecto “más espiritual”, explora conflictos internos. Por su parte, “Venequia” está dedicado a Venezuela y a las vivencias de los migrantes. “Es sobre lo que nos tocó como migrantes”, destacó en la entrevista.
Estos trabajos expresan la dualidad entre introspección y compromiso social, reflejando tanto una búsqueda interior como el orgullo por sus raíces.
El sueño de cantar en su país
La migración dejó una huella en la vida de Ocean, quien confesó su anhelo de presentarse ante el público venezolano. “Mi gran sueño es poder cantar en Venezuela. Poder conectar mi música con mi gente”, expresó.
El cantante vinculó su experiencia migratoria con valores como la esperanza y la resiliencia, pilares de su propuesta artística. “Todo lo que he chambeado es también un logro para mi bandera”, afirmó.
“Me Rehúso”: un himno generacional
El tema “Me Rehúso”, lanzado en 2016, marcó un antes y un después en su carrera. Según Ocean, nació como un regalo improvisado de San Valentín en un momento de escasez y crisis sociopolítica. “La compuse en 20 minutos. Me cambió la vida de la noche a la mañana”, contó.
Reconoció que nunca anticipó el éxito del sencillo, que resonó en ciudades como Caracas, Santo Domingo, Ciudad de México y Medellín. “No tengo ni idea de lo que estamos haciendo, pero lo hacemos. Si me gusta y resueno con el ritmo, ahí está”, señaló.
También se refirió a la industria musical como “el negocio más cabrón” y al desafío constante de crear conexiones reales con el público. “Yo solo pienso en hacer una mejor canción basada en historias”, agregó.
Vida personal, rituales y pasiones

Detrás del escenario, Danny Ocean mantiene rituales personales como oraciones internas o visualizaciones antes de sus shows. Un anillo que perteneció a su abuela lo acompaña siempre. En su tiempo libre, disfruta de la música instrumental y es un apasionado de la historia. Entre sus referentes destacan Leonardo Da Vinci, Alejandro Magno y Simón Bolívar, con quienes fantasea poder conversar.
En la cocina, se mantiene fiel a sus raíces venezolanas. Sus platos favoritos incluyen el bistec con arroz y tajadas, las arepas, las cachapas y la ensalada de aguacate con palmito.
El amor como motor
Al definirse, Ocean se describe como un hombre de curiosidad infinita y un firme creyente en el amor. “Soy muy fan del amor, en todas sus fases y contextos”, compartió. Su visión de vida y arte se sintetiza en una de sus frases: “La esperanza es una rama del amor y yo lucho por ese amor verdadero. Puede que el mundo se esté cayendo, pero ahora queremos ser felices”.

Desde la distancia, Danny Ocean continúa soñando con regresar a su país. Mientras tanto, su música sigue recorriendo el mundo con un mensaje de alegría, identidad y libertad.
Últimas Noticias
Los 10 K-dramas y programas más exitosos de Corea del Sur para disfrutar este fin de semana
Desde series de comedia hasta realities de supervivencia han arrasado entre los usuarios de las plataformas de streaming estos últimos días

“Try a Little Tenderness”, el himno soul que hizo llorar a Rod Stewart
La potencia interpretativa de Otis Redding sorprendió al músico británico en un concierto de los años sesenta, marcando un antes y un después en su visión artística

“The Witcher”: Todo lo que se sabe de la salida de Henry Cavill
Después de tres temporadas como Geralt de Rivia el actor dejó la serie para enfocarse en otros proyectos.

Call of Duty llega a Hollywood: qué se sabe sobre la producción que promete acción y drama en un nuevo universo gamer
Paramount y Activision apuestan por Taylor Sheridan y Peter Berg, para la adaptación cinematográfica de la exitosa saga. Con una narrativa llena de adrenalina y un ambicioso objetivo, esta experiencia ya entusiasma a cinéfilos y fanáticos, según informó Variety

Jesse Eisenberg donará un riñón a un desconocido: “Estoy muy emocionado de hacerlo”
El actor confesó que se someterá a una cirugía para donar un riñón a una persona que no conoce, como parte de un programa de donación altruista.



