En 1999, el director M. Night Shyamalan presentó una de las películas más icónicas del cine moderno: El sexto sentido. La historia, que sigue a un psicólogo infantil, Malcolm Crowe (interpretado por Bruce Willis), y su relación con un niño con habilidades paranormales, se convirtió en un fenómeno cultural. Con una narrativa que desafía las convenciones del género de suspenso, la película fue un éxito rotundo tanto en taquilla como en crítica.
Más allá de su popularidad, El sexto sentido se destacó por su estructura narrativa única, que, en gran parte, fue determinada por una regla de oro impuesta por su director, Shyamalan.
La sorpresa fue la clave
En una entrevista para el medio Entertainment Weekly, Haley Joel Osment, quien interpretó al inolvidable niño, Cole Sear explicó la famosa “regla de oro” del director al rodar El sexto sentido, la que consistía en no permitir que ningún miembro del elenco o del equipo de producción conociera el giro de la trama hasta el momento de su revelación en la película. Esta regla fue esencial para garantizar que el impacto de la sorpresa final fuera genuino y tan inesperado como lo planeó Shyamalan. De hecho, el director confesó: “La sorpresa de la película era la clave de todo. No quería que nadie, ni siquiera los actores, supieran lo que realmente estaba pasando en la historia hasta el último minuto”.

Osment explicó que esta decisión fue clave para el éxito de la película, ya que permitió que el público se conectara emocionalmente con la historia y los personajes. “Night dijo: ‘No vamos a tratar a la audiencia de esa manera. Todos los momentos aterradores tienen que provenir de un lugar muy real y de las relaciones de las personas con los personajes’”, recordó el actor
Esta regla de oro impuesta por Shyamalan fue un elemento diferenciador que ayudó a revitalizar el género de terror, que en ese momento enfrentaba una crisis de creatividad y taquilla. En lugar de recurrir a sustos fáciles, el director optó por construir una atmósfera inquietante basada en la narrativa y en las actuaciones de su elenco. Este enfoque permitió que “El sexto sentido” se convirtiera en una de las películas más aclamadas de su tiempo, recaudando 673 millones de dólares en taquilla con un presupuesto de apenas 40 millones.
[ALERTA SPOILER] El giro final de la película, en el que se revela la realidad del personaje interpretado por Bruce Willis, sorprendió al público y lo llevó a regresar al cine para buscar las pistas que Shyamalan había dejado a lo largo de la trama. Este detalle consolidó al director como “el maestro de los giros de guion” y convirtió a la película en un fenómeno cultural.

La experiencia de Haley Joel Osment en el set
Osment, quien tenía solo 11 años durante el rodaje, recordó que trabajar en “El sexto sentido” fue un desafío completamente diferente a sus proyectos anteriores, que en su mayoría eran comedias ligeras. Según explicó la intensidad emocional de su personaje y la oscuridad de la trama requerían un nivel de preparación que nunca antes había experimentado. El actor destacó que el equipo tuvo la oportunidad de ensayar durante dos o tres semanas en Filadelfia antes de comenzar el rodaje, lo que fue crucial para desarrollar las complejas relaciones entre los personajes.
El joven actor también habló sobre cómo logró interpretar a un niño que podía ver y comunicarse con espíritus atormentados, una experiencia completamente ajena a su vida real. Osment explicó: “Todo tiene que surgir de la imaginación o de estudiar otras grandes películas de terror y ver ejemplos de personas que habían interpretado ese tipo de personajes”, señaló.

A más de 25 años de su estreno, “El sexto sentido” sigue siendo recordada como una obra maestra del cine de terror y suspense. La película recibió seis nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Director para Shyamalan y Mejor Actor de Reparto para Osment, quien compitió en la misma categoría que leyendas como Michael Caine y Tom Cruise. Aunque no ganó, la nominación consolidó a Osment como uno de los actores infantiles más talentosos de su generación.
Últimas Noticias
El autor de ‘Game of Thrones’ ganó la primera batalla en contra de una empresa de IA por derechos de autor
George R.R. Martin logró que un juez federal permitiera avanzar la demanda colectiva que acusa a OpenAI de usar sus libros sin autorización para entrenar ChatGPT.

Ethan Hawke compartió la valiosa lección que Robin Williams le enseñó sobre la actuación
“Eso es algo que no se olvida”, destacó sobre su experiencia en el rodaje de “La sociedad de los poetas muertos”

Keira Knightley admitió con orgullo ser nepo baby: “Tuve conexiones que me ayudaron”
La actriz británica aseguró que sus conexiones familiares resultaron clave en su camino profesional

Paramount inicia despidos masivos tras su fusión con Skydance y elimina el 10% de su plantilla
La compañía anunció la primera ronda de recortes laborales apenas tres meses después de completar su unión con Skydance, en un proceso que busca reducir costos y redefinir las prioridades de crecimiento dentro del nuevo conglomerado
“Otro viernes de locos” ya tiene fecha de estreno en streaming tras su éxito en la taquilla
Conoce dónde ver la secuela de “Viernes de locos”, la entrañable comedia familiar con Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis


