
Will Ferrell se mostró abiertamente crítico con la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas tras la exclusión de su documental Will & Harper de las nominaciones a los Oscar 2025 en la categoría de mejor documental.
Durante su reciente aparición en The Late Show with Stephen Colbert, bromeó sobre el tema con comentarios mordaces dirigidos a los votantes de la rama documental de la Academia.
“No lo conseguimos”, afirmó Ferrell cuando Stephen Colbert le preguntó si la película había sido nominada. A esto, el presentador respondió con una exclamación directa: “¡Que se joda la Academia!”.

El actor y comediante continuó con la broma y señaló: “Especialmente la rama documental. No querrías pasar el rato con ellos. Qué montón de perdedores. Espero que algunos de ellos estén aquí esta noche: si eres miembro de la rama documental, jódete”.
Dirigido por Josh Greenbaum, el documental sigue a Will Ferrell y su amigo de toda la vida, Harper Steele, en un viaje por carretera de 17 días a través de Estados Unidos después de que Harper Steele, exjefe de guionistas de Saturday Night Live, saliera públicamente como mujer trans.
La película, que fue adquirida por Netflix tras su estreno en el Festival de Sundance 2024, recibió elogios de la crítica y el público. En Rotten Tomatoes, alcanzó una calificación del 99% basada en 120 reseñas.
El documental explora el impacto de la transición de Harper Steele en su relación con Will Ferrell, además de abordar temas como la transfobia y la legislación anti-trans en Estados Unidos.

Antes de su estreno, Will Ferrell habló con Variety sobre el proceso de aceptación de la identidad de su amiga:
“Todos fuimos extremadamente solidarios y expresamos nuestro amor”, dijo sobre el momento en que Harper Steele compartió la noticia por correo electrónico con un grupo de amigos. “Eso abrió preguntas como: ¿cómo podemos ayudar? ¿Qué necesitas de nosotros?”
Asimismo, el artista reconoció que antes de este proceso tenía “cero conocimiento” sobre la comunidad trans. “Había conocido personas trans, pero no tenía a nadie cercano en mi vida”, comentó a The Independent.
Y agregó: “Así que todo esto fue un territorio nuevo para mí, y por eso creo que esta película es tan emocionante de compartir con el mundo. Es una oportunidad para que la comunidad cis pueda hacer preguntas y también aprender a simplemente escuchar y apoyar”.

Ferrell expresó su incredulidad ante la existencia de la transfobia: “Hay odio allá afuera. Es muy real y en ciertas situaciones es muy peligroso para las personas trans”, dijo. “Pero no entiendo por qué las personas trans deberían ser una amenaza para mí como hombre cis. No sé por qué Harper me resultaría amenazante”.
Harper Steele, por su parte, subrayó la importancia de la visibilidad trans y la necesidad de generar cambios en la sociedad: “Tenemos que llegar a un punto en el que la gente cis entienda que dejar a alguien vivir su verdad hace que el mundo sea mejor para todos”.
Pese a su éxito en la crítica y su impacto en el debate sobre la inclusión y los derechos trans, Will & Harper solo logró entrar en la lista corta de 15 documentales preseleccionados para los Premios Oscar, sin avanzar a la fase final de nominaciones.

Los documentales nominados al Oscar 2025
Los cinco documentales nominados a los Oscar 2025 abordan temas de impacto internacional y social.
Entre ellos, Black Box Diaries, de Shiori Ito, distribuido por MTV Documentary Films, narra la lucha de la directora japonesa para llevar a juicio al periodista Noriyuki Yamaguchi, acusado de agresión sexual.
Shiori Ito destacó que la nominación podría fomentar debates en Japón sobre el apoyo a las víctimas de violencia sexual.
Otra nominada es No Other Land, de Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham, que documenta los desalojos de palestinos en Masafer Yatta, en Cisjordania.

Por el momento, el documental no ha encontrado distribución en Estados Unidos, lo que su director atribuye a la reticencia de las plataformas a abordar temas políticamente sensibles.
Porcelain War, de Brendan Bellomo y Slava Leontyev, también figura entre los nominados. El documental sigue a artistas ucranianos cuya vida se ve alterada por la guerra y muestra cómo algunos eligen luchar mientras otros buscan refugio en el extranjero.
A pesar de su éxito en festivales, tampoco ha asegurado una amplia distribución en Estados Unidos.

Soundtrack to a Coup d’État, de Johan Grimonprez, examina la historia del líder congoleño Patrice Lumumba y su asesinato, conectándolo con la expansión de la ONU en la década de 1960 y con la gira internacional del músico Louis Armstrong.
Por último, Sugarcane, de Julian Brave NoiseCat y Emily Kassie, se centra en los abusos cometidos contra niños indígenas en los internados canadienses. La película ha sido proyectada en el Parlamento de Canadá y la Casa Blanca, impulsando llamados a la apertura de archivos gubernamentales sobre estos casos.
ultimas
Misión Imposible: crítica mixta para la última entrega de la saga
La nueva película de la franquicia protagonizada por Tom Cruise genera opiniones divididas, destacándose por su arranque solemne y escenas de acción impactantes

Documental de Amazon explora a la mente maestra detrás del boom musical coreano
Lee Soo-man ha sido comparado con una especie de Willy Wonka moderno, que fue clave para la globalización de todo un género musical

“Bridgerton”: Todo lo que se sabe de la cuarta temporada
Netflix compartió un adelanto emocionante de la siguiente temporada, prometiendo más romance y drama.

¿Cuánto ganó Kevin Costner con cada episodio de “Yellowstone”?
El salario millonario, su abrupta salida y lo que pasó con John Dutton en la serie de Paramount

¡Rompe el silencio! Scarlett Johansson reacciona a la situación legal que enfrenta Justin Baldoni con Blake Lively
La reconocida actriz soltó una carcajada durante una entrevista cuando se mencionó el nombre del cineasta acusado de acoso sexual
