
La esperada película biográfica sobre Michael Jackson, titulada simplemente Michael, estaría lidiando con una repentina crisis que ha resultado en un costoso retraso en su producción y su estreno.
Aunque estaba programada para debutar en abril de 2025, posteriormente se aplazó su lanzamiento para octubre del mismo año. Si bien la producción no explicó un motivo específico para la postergación, un reporte publicado este viernes alude a que la razón tendría que ver con el descarte de importantes porciones de la película. Ello habría ocurrido por una prohibición legal para dramatizar los eventos que rodearon una de las acusaciones de abuso infantil más conocidas contra el cantante: el caso de Jordan Chandler en 1993.

Según informó el periodista Matthew Belloni en el portal Puck, la tercera parte del guion de la película, escrito por John Logan (Gladiator, Skyfall), se centra en las acusaciones de Chandler, que causaron una tormenta mediática a nivel mundial.
Jordan Chandler, entonces de 13 años, acusó a Michael Jackson de “contactos sexuales ofensivos”. Aunque el cantante nunca fue procesado penalmente, el caso se resolvió fuera de los tribunales con un acuerdo de $23 millones de dólares, según los medios.
Belloni afirma que el guion inicial planteaba un retrato de Jackson como “víctima de una familia oportunista”. Incluía escenas tensas en las que los abogados del cantante, interpretados por Miles Teller (John Branca) y Derek Luke (Johnnie Cochran), discutían si aceptar un acuerdo con los Chandler. Una escena en particular mostraba a los abogados escuchando una grabación del padre de Jordan Chandler que amenazaba con “destrozar” a su exesposa y la carrera de Jackson utilizando las acusaciones de su hijo.
El reporte de Puck también menciona que “había una recreación de la investigación policial que incluyó un registro corporal al cantante, descrito como una experiencia ‘traumática’ que lo marcó para toda la vida”.
Lo que cambió los planes en el largometraje fue la existencia de un acuerdo legal firmado en 1993 entre el patrimonio de Jackson y la familia Chandler, que prohíbe dramatizar su historia o a los miembros de la familia. Este documento no fue revelado al equipo de producción hasta después de que concluyó el rodaje principal del filme, lo que provocó que gran parte del material grabado sea inutilizable.
El presupuesto de Michael, dirigido por Antoine Fuqua (Training Day) y producido por Graham King (Bohemian Rhapsody), ronda los $150 millones. Ahora, el equipo detrás del largometraje enfrenta la tarea monumental de reescribir y regrabar secciones significativas del guion para cumplir con las restricciones legales. “Es un gran error en una producción de este tamaño”, señaló TMZ, calificando la omisión del acuerdo legal como un “terrible oops”.

Este viernes, el tabloide además confirmó con contactos del equipo de producción que ya se agendaron los reshoots necesarios para marzo de 2025. No obstante, la fuente declinó en informar si las escenas tendrían relación con el caso Chandler.
De acuerdo con fuentes de Billboard, las regrabaciones serán financiadas por los ejecutores del patrimonio de Michael Jackson, John Branca y John McClain, quienes están trabajando activamente con Lionsgate para ajustar el guion y asegurar la aprobación del estudio.
Aunque el productor Graham King mantiene la confianza en que el proyecto se completará a tiempo, las dificultades han desatado un intenso debate sobre la representación de los aspectos más controversiales de la vida del “Rey del Pop”.
La decisión de incluir el caso Chandler en el guion ya había generado críticas antes de que saliera a la luz el acuerdo legal. Dan Reed, director del documental de HBO Leaving Neverland, acusó a los creadores de Michael de realizar un “blanqueo completo” de las acusaciones de abuso contra Jackson. Reed afirmó haber revisado un borrador del guion y describió el proyecto como “una distorsión deliberada de la verdad”.

El patrimonio de Michael Jackson, que siempre ha negado las acusaciones de pedofilia, argumenta que el cantante fue absuelto en el juicio de 2005 y que las afirmaciones en su contra provienen de personas que buscan un beneficio económico.
Por su parte, Antoine Fuqua explicó que el objetivo de la película era “contar los hechos como los conocemos, sobre el artista, el hombre y el ser humano. Ya sabes, lo bueno, lo malo y lo feo”.
Además, alabó la actuación de Jaafar Jackson, sobrino del cantante, quien lo interpreta en la película. “Es asombroso cómo se parece a Michael. Suena como él, baila como él, canta. Es realmente increíble”, dijo Fuqua a The Independent.
Últimas Noticias
Dislexia, prejuicios y una audición decisiva: el difícil camino de Jennifer Aniston antes del éxito de Friends
La actriz relató en un pódcast cómo los problemas de aprendizaje y las inseguridades marcaron sus años escolares. De la perseverancia al sentido del humor, las claves que le permitieron describir su pasión y forjar una carrera que inspiró a millones
De las canciones a las páginas: cómo Elton John, Tupac y Madonna se reinventaron mediante la palabra escrita
Figuras icónicas decidieron ampliar sus horizontes creativos e incursionaron en géneros tan distintos como la autobiografía, la poesía y la literatura infantil

De Stranger Things al altar: el divertido momento viral que sacó a Steve Harrington de Hawkins
El actor Joe Keery se robó el show gracias a su icónico uniforme de marinero. Los detalles de la ceremonia celebrada en California que se volvió una sensación entre los fanáticos

El inesperado “casi” veto a Will Smith que sacudió a Hollywood y redefinió Día de la Independencia
El actor estuvo a punto de perder su papel en el éxito de ciencia ficción que se convirtió en un filme de culto. Cómo los prejuicios y las presiones internas, además de la determinación del equipo creativo, lograron cambiar el destino de la película

Así vive Mary Elizabeth Winstead lejos del bullicio de Hollywood junto a Ewan McGregor: “Esto sería el cielo para mí”
A los 40 años, la actriz celebra la calma, la maternidad y una vida lejos del ruido de Hollywood.


