
The Brutalist, la más reciente cinta de Brady Corbet, llegó a la 82° gala de los Globos de Oro con siete nominaciones. Después de una muy reñida competencia, la película se destacó en tres de las más importantes categorías de la terna: Mejor director para Corbert, Mejor actor en una cinta dramática para Adrien Brody y Mejor Película Dramática.
Gracias a estos extraordinarios resultados, muchos medios ya pronostican que The Brutalist repetirá la hazaña en los próximos premios Oscar y, aprovechando el revuelo que ha generado, haremos un repaso de todo lo que hay que saber sobre este particular filme.
Una historia sobre inmigrantes
El filme sigue a László Tóth, un arquitecto judío húngaro, quien escapa del Holocausto y emigra a los Estados Unidos con el sueño de reconstruir su vida. Interpretado por Brody, Tóth comienza trabajando en una tienda de muebles de su primo (encarnado por Alessandro Nivola), pero su talento como arquitecto es pronto descubierto. Esto lo lleva a realizar encargos para un industrial adinerado (interpretado por Guy Pearce) y su hijo (papel de Joe Alwyn), mientras lucha por reunir a su esposa (interpretada por Felicity Jones) con él en su nuevo hogar.
Tras ganar su primer Globo de Oro, Adrien Brody compartió lo conectado que está con esta historia, pues al igual que los protagonistas, sus padres huyeron de la guerra y lograron establecerse en Estados Unidos. Gracias a estos esfuerzos, Brody logró convertirse en uno de los actores más aclamados de su generación.

“Esta historia es realmente el viaje de los personajes, me recuerda mucho al viaje de mi madre y mis antepasados que huyeron de la guerra y llegaron a este gran país. Le debo mucho a mi madre y a mis abuelos por su sacrificio, y aunque no sé cómo expresar completamente todos los desafíos que han enfrentado y experimentado, y las muchas personas que han luchado para inmigrar a este país, espero que este trabajo los anime un poco y les dé voz. Estoy muy agradecido. Atesoraré este momento por siempre”, declaró Brody sobre su trabajo en The Brutalist.
Paralelamente, en una entrevista con le cinema club, Brady Corbet compartió que ha sido su amor por la historia lo que lo inspiró a llevar esta historia al cine.
“Creo que el cine es un medio excelente para sentir la historia, algo que muchas biografías y biopics pasan por alto al tratar la historia como algo lineal, como una relación causa-efecto o una serie de fechas y cifras. Yo no me identifico con esa concepción de la historia (...) The Brutalist es una película sobre cómo la arquitectura de posguerra y la psicología de posguerra están intrínsecamente unidas. Me convertí en un adicto a la historia cuando era adolescente. Me picó el gusanillo y nunca se me fue”.

Tan larga como austera
Con una duración de 3 horas y 35 minutos, la película es la más extensa estrenada en 2024. Además, cuenta con un presupuesto de menos de 10 millones de dólares, se destaca por su ambición visual y narrativa. Según críticos, aborda temas profundos como el conflicto entre arte y comercio, además del impacto del capitalismo en el bienestar humano.

Cuándo y dónde ver “The Brutalist”
Actualmente, la película se proyecta exclusivamente en cines seleccionados en los Estados Unidos, pero se espera que amplíe su distribución en enero tras su desempeño en los Globos de Oro. En México y otras zonas de Latinoamérica, la cinta llegará el 6 de febrero. Posteriormente, estará disponible para su compra y renta on demand. Además, se especula que su estreno en la plataforma de Max está programado para el mes de marzo.

Últimas Noticias
Timothée Chalamet elogia a Adam Sandler y pide un Oscar para el comediante: “Debería tener un hombre dorado en sus manos”
Durante una jornada en Los Ángeles, el protagonista de “Dune” reconoció la relevancia y el impacto del actor en las nuevas generaciones. Por qué afirma que merece un reconocimiento más allá de los premios tradicionales por sus trabajos dramáticos

El emotivo mensaje de Brian May tras su derrame cerebral: “Lo que me mantiene vivo sigue siendo la música”
El músico afirmó que el inesperado problema de salud lo llevó a replantear su vida y a priorizar el movimiento diario

Reese Witherspoon, entre resiliencia y autenticidad: “Siempre seré esa persona que empuja los límites”
Elegida por Harper’s Bazaar como la “Mujer del año”, la actriz y productora reflexiona sobre el valor de la salud mental y el perfeccionismo, y brinda su mirada sobre la importancia de las historias femeninas que redefinen el poder en la industria audiovisual

Pierce Brosnan y la razón por la que dejó de hacer acrobacias en el cine: “Seré artista hasta el último aliento”
El actor irlandés asegura que seguirá trabajando en la industria mientras pueda

‘Moana’: Disney libera el primer adelanto del live-action
Dwayne Johnson y Catherine Lagaʻaia lideran la nueva producción de Disney


