
Megyn Kelly utilizó la red social X (antes Twitter) para expresar su rechazo hacia Cónclave, la cinta dirigida por Edward Berger y protagonizado por Ralph Fiennes, Stanley Tucci y John Lithgow. La trama de la película, que fue presentada en el Festival de Telluride, aborda secretos y escándalos suscitados en el Vaticano, mientras se organiza un cónclave para elegir al próximo papa.
Sin embargo, para la periodista, la trama se le hizo indígnate porque según ella ataca directamente a la religión católica, así que calificó el filme como “la película más repulsiva y anticatólica que he visto en mucho tiempo” y criticó tanto al director como a los actores involucrados.
“Acabo de cometer el enorme error de ver la tan celebrada ‘Conclave’ y es la película anticatólica más repugnante que he visto en mucho tiempo. Qué vergüenza para Ralph Fiennes, Stanley Tucci y John Lithgow por protagonizarla y qué vergüenza para el director Edward Berger”, escribió a sus 3.4 millones de seguidores en X.

El principal motivo de la molestia de Megyn Kelly recae en el desenlace de la película, donde el cardenal Vincent Benitez, interpretado por Carlos Diehz, es elegido papa y revela ser intersexual. Mientras que Ralph Fiennes, en su papel de cardenal, decide mantener este hecho en secreto a la par de que la elección se hace pública.
Asimismo, la comunicadora también señaló que le pareció terrible como la mayoría de los personajes del filme son “moralmente corruptos” o “repulsivos” en cuanto a sus acciones, a excepción del nuevo papa y el cardenal que guarda el secreto de su sexualidad.
“¡Hacen que EL PAPA SEA INTERSEXUAL! Este es el gran giro emocionante del final. Ojalá lo hubiera sabido para no haberlo visto. Casi no hay personajes redentores en la película: todos los cardenales están en bancarrota moral o son repulsivos. La única excepción, por supuesto, es el papa intersexual (que, ¡sorpresa!, tiene partes reproductivas femeninas) y el cardenal que guarda su secreto, porque, por supuesto, ese tipo de secreto católico debe ser ensalzado”, expresó.

Por si fuera poco, Megyn Kelly acusó a la industria cinematográfica de tratar con doble moral a las religiones y cómo siempre los católicos se llevan las críticas más duras: “Estoy disgustada. Qué cosa lanzar en streaming justo a tiempo para Navidad. Nunca le harían esto a los musulmanes, pero los cristianos/católicos siempre son blanco fácil de burlas/menosprecio/difamación”, indicó.
Cabe destacar que la cinta no fue hecha con la participación del Vaticano, pues se filmó en el legendario estudio romano Cinecittà. La película fue realizada con un presupuesto aproximado de 18 millones de euros (20 millones de dólares) y el guion fue escrito por Peter Straughan, basado en la novela homónima de Robert Harris que se publicó en 2016.
A pesar de las críticas de la periodista, Cónclave ha recibido múltiples elogios por parte de la crítica especializada. Tan solo Peter Debruge, de la revista Variety, destacó que la historia tuvo un “satisfactorio giro final” y lo calificó como “un Ave María que sorprende y restaura la fe, al menos para algunos.” También alabó la actuación de Fiennes, describiéndola como “un conflicto silencioso” que refleja la lucha interna entre la devoción y la duda que enfrenta su personaje.

Además, la película se perfila para ser un título recurrente en la temporada de premios que se avecina. Incluso, empató con Wicked para liderar los premios Critic’s Choice Awards 2025 con 11 nominaciones y compite en seis categorías en los Globos de Oro, incluyendo “mejor película dramática”, “mejor director” y “mejor actor”.
Cónclave continúa en estos momentos en cartelera y también se encuentra disponible en la plataforma de streaming Peacock.
Últimas Noticias
Revelan cuál es el riff de guitarra más molesto de la historia del rock
Especialistas y fanáticos coinciden en que una melodía clásica desató un inesperado debate sobre saturación sonora, desgaste cultural y los límites de la tolerancia auditiva en el rock

La historia de Bárbara Jankavski, hallada sin vida en extrañas circunstancias: 27 cirugías y 48 mil euros en retoques para ser “Barbie”
La creadora de contenido había sido encontrada en una vivienda de Sao Paulo, con señales físicas que despertaron dudas entre investigadores y servicios de emergencia

“Stranger Things” y las teorías conspirativas que inspiraron su creación
La serie de Netflix se nutre de las leyendas urbanas estadounidenses que florecieron en la Guerra Fría

El famoso youtuber Brandon Buckingham se encuentra en estado crítico tras sufrir una falla multiorgánica
El norteamericano acumula más de un millón de suscriptores en YouTube, plataforma en la que se hizo conocido por documentar zonas peligrosas del mundo

El consejo de Paul Newman que cambió la perspectiva de George Clooney sobre la fama
La estrella de ‘Los descendientes’ contó una divertida anécdota con el icónico actor de Hollywood que marcó su carrera




