
Liza Minnelli, reconocida actriz y cantante ganadora del prestigioso EGOT, continúa activa y con nuevos proyectos rumbo a cumplir 80 años. La artista anunció que publicará su autobiografía en 2026, una obra que, además, ya ha sido adaptada para un proyecto televisivo. Este libro, según Minnelli, busca corregir las múltiples representaciones inexactas de su vida en producciones recientes.
En una entrevista con People, Liza expresó su entusiasmo por contar su historia de manera auténtica bajo su propia supervisión. Además, habló sobre sus expectativas para la adaptación televisiva de su vida. “Primero necesitamos un gran guion y una actriz que ame moverse”, comentó.

Para Minnelli, el movimiento es esencial porque considera que su carrera ha estado definida por su amor por la danza. “Cariño, antes que nada, soy bailarina… como la gran frase de A Chorus Line: ‘Dios, soy bailarina… una bailarina baila… incluso con caderas reemplazadas y escoliosis’”, señaló.
La autobiografía también abordará uno de los temas más personales y desafiantes en su vida: su experiencia con el trastorno por uso de sustancias (SUD, por sus siglas en inglés). Al respecto, Minnelli explicó que decidió incluir este aspecto en el libro porque siente que tiene la responsabilidad de ayudar a otros.

“No iba a contar esta historia hasta que me di cuenta de que, tal vez, sigo viva porque tengo la responsabilidad de ayudar a personas como yo, cuyas mentes están conectadas de forma diferente”, afirmó. Desde que ingresó a rehabilitación en 2015, Minnelli ha sido abierta sobre su proceso de recuperación. En este sentido, subrayó la importancia de eliminar el estigma asociado con el SUD: “Trabajo en mi recuperación todos los días”.
Asimismo, destacó la magnitud global de las adicciones tras reunirse con representantes de la OMS y la ONU. Según compartió, más de 600 millones de personas padecen activamente trastornos por adicción, afectando, en promedio, a otras cinco vidas cercanas. Liza subrayó que estas cifras no son meros datos estadísticos, sino que representan a familiares y seres queridos. Además, reafirmó la importancia de abordar este problema con urgencia: “Son nuestras mamás, papás, hermanos, hermanas e hijos”.

También destacó que la adaptación de su historia será única, ya que contará la experiencia de una persona que, en una muy avanzada edad, se ha enfrentado al SUD y ha salido triunfante. “La historia de una victoriosa del SUD, no una víctima, que está cerca de cumplir 80 años, es algo único para la pantalla”, agregó.
Por otro lado, la actriz aprovechó para criticar representaciones previas de su vida que, según ella, no fueron fieles a la realidad. Minnelli mencionó específicamente su “aparición saboteada en los Oscar”, una película que describió como “llena de verdades a medias torcidas” y una miniserie reciente que “no lo entendió bien”. A su juicio, estas producciones fueron creadas por personas que no conocían a su familia ni su historia de manera auténtica.

A pesar de los desafíos, Minnelli continúa trabajando en múltiples proyectos. En 2024, se estrenará un documental titulado Liza: A Truly Terrific Absolutely True Story, que repasará su carrera artística y ha generado grandes expectativas para los conocedores de su arte. Además, está grabando nueva música, colaborando con Tiffany & Co. como “contribuyente creativa” y produciendo un musical que se presentará en The Shubert New World Stages en Nueva York.
Finalmente, Minnelli reafirmó su motivación para compartir su historia. Según explicó, contarla no solo es una forma de corregir errores, sino también de inspirar a otros. “Dejemos de lado la vergüenza”, enfatizó, refiriéndose a la importancia de abordar el tema del SUD con honestidad.
Últimas Noticias
El sur de Argentina arde con el estreno de “Hija del fuego: la venganza de la bastarda”, el thriller protagonizado por China Suárez
La Patagonia se convierte en el escenario de una trama cargada de misterio, crímenes y pasión, donde la protagonista se enfrenta a un pasado oscuro y desafía a toda una comunidad con su sed de justicia

George Clooney habló del poder de equivocarse y de no vivir con arrepentimientos: “Fracasar es una herramienta muy útil”
En diálogo con CBS Sunday Morning, el actor compartió su mirada sobre la fama, el paso del tiempo y la importancia de aceptar los errores como parte del crecimiento personal y profesional

Así se prepara la sopa antiinflamatoria que Pamela Anderson incluye en su rutina diaria a los 58 años
La actriz y activista propuso una receta inspirada en tradiciones internacionales que conquistó a quienes buscaban alternativas nutritivas y sencillas de preparar, según reportó Women’s Health

“No sé si podría quererme a mí misma si no fuera productiva”: Reese Witherspoon y la trampa de la autoexigencia en Hollywood
La ganadora del Oscar habló en el podcast Armchair Expert with Dax Shepard sobre cómo la necesidad de rendir constantemente marcó su vida y su forma de entender el amor propio

James McAvoy y Elliot Page reflexionaron sobre el significado de los X-Men y sus experiencias cinematográficas
En su encuentro en la Comic Con de Nueva York, los actores repasaron su paso por la saga de superhéroes, profundizaron acerca el mensaje de inclusión que inspiró a los seguidores y evocaron momentos claves de sus trayectorias dentro y fuera del universo de los mutantes de Marvel




