
¿La sostenibilidad puede estar vinculada a la música? Billie Eilish recientemente ha puesto el foco sobre una práctica del sector musical que considera contraproducente para preservar el ambiente: la producción excesiva de variantes de vinilos para incrementar las ventas de los álbumes.
“No puedo expresar el despilfarro que supone. Lo tenemos delante de nuestras narices y la gente se sale con la suya a todas luces”, sostuvo. No es una sorpresa para nadie que la crítica de la joven cantautora aluda a grandes artistas de la época como la multipremiada Taylor Swift.

Durante una reciente entrevista con Billboard, Eilish atacó esta estrategia comercial y destacó sus propios esfuerzos por adoptar medidas sostenibles en su carrera, como el uso de vinilos reciclados en su álbum Happier Than Ever y la asociación con la organización REVERB para minimizar el impacto ambiental de sus giras.
En ese sentido, expresó su frustración por cómo un grupo de artistas destacados fomentan la compra repetida de su música mediante el lanzamiento de numerosas variantes de un mismo álbum. “Algunos de los artistas más importantes del mundo hacen 40 vinilos diferentes con una cosa única para que sigas comprando más”, señaló la cantante.

“Es tan derrochador, y me irrita que todavía estemos en un punto en el que te importan tanto tus números y te importa tanto ganar dinero”, continuó y sentenció que “son todos tus artistas favoritos los que hacen esa mierda”. Por su parte, su madre Maggie Baird, quien la apoya en esta iniciativa ecológica, manifestó que probablemente se trate de un problema sistémico porque tener diferentes discos beneficia el comercio y en la posición de las listas de Billboard.
Billie Eilish, ganadora del Grammy y dos veces ganadora del Oscar, es una vocera activa en cuanto a sostenibilidad en la industria musical y reafirma su compromiso para con prácticas ambientalmente amigables.

La artista de 22 años implementó prácticas como el uso de sistemas de baterías de cero emisiones y la promoción de un consumo responsable entre sus seguidores: el uso de vinilo negro 100% reciclado y variantes de color con restos reciclados, además de empaques de plástico retráctil a base de caña de azúcar. Sin embargo, el proceder de Eilish en esta división del mercado no es la regla para todos.
“Estaba viendo Los juegos del hambre, y me hizo pensar en ello, porque es como, todos vamos a hacerlo porque [es] la única manera de jugar el juego”, consideró la estrella musical. “No hace más que acentuar esta forma ya un poco desordenada de funcionar de esta industria”.

Los vinilos de Taylor Swift y The Rolling Stones
Artistas como Taylor Swift, The Rolling Stones (con 43 variantes de Hackney Diamonds) y grupos de K-Pop vienen a colación en el debate por sus estrategias de marketing que incluyen múltiples ediciones coleccionables de sus discos, lo que, según Billie Eilish, contribuye a una problemática mayor de desperdicio y consumo excesivo.
Esta situación, acentuada por el éxito en transacciones que representan a Swift —responsable de una fracción significativa de las ventas en los Estados Unidos el año pasado—, expone la necesidad de reevaluar las prácticas comerciales en la música.

Baird propuso que se establezcan límites en la cantidad de variantes de vinilo que un artista puede lanzar y sugirió imponer un máximo de colores podría ser un paso hacia la reducción de este tipo de desperdicio. “Quisiera ver límites, como no más de cuatro colores o algún tipo de reglas, porque no se puede culpar a un artista por jugar al número 1″, agregó la madre de Billie.
El compromiso de Billie Eilish con la sostenibilidad, motivado en parte por la influencia de figuras como el naturalista británico David Attenborough, moldea el activismo de su carrera en la actualidad. Por tal motivo, no teme hacer un llamado a la acción para la industria musical en su conjunto.
Últimas Noticias
Anthony Hopkins revela secretos de Hannibal Lecter en sus esperadas memorias: “Todos tenemos al diablo dentro”
En su más reciente autobiografía, el legendario actor reflexiona sobre los desafíos que enfrentó al dar vida a uno de los personajes más temidos del cine y cómo ese papel transformó su trayectoria profesional y personal

La reacción de Jonathan Bailey al ser presentado como “el hombre más sexy del mundo”
Bailey comparte una de las portadas con su perro Benson, al que le contó el secreto antes de anunciarse oficialmente

El Billboard Hot 100 deja fuera al hip-hop del Top 40 por primera vez en décadas
La reciente modificación en las normas del Hot 100 provocó que el éxito de Kendrick Lamar y SZA fuera retirado de la lista, marcando un acontecimiento que no se veía en más de tres décadas

Paul McCartney revela que aún no ha superado la muerte de John Lennon en su nuevo libro
El legendario músico habló sobre la llamada telefónica que cambió su vida y sobre cómo enfrentó el dolor de perder a quien consideraba un hermano musical y personal
Gaten Matarazzo habló sobre el futuro tras Stranger Things: “Lo veo como el segundo capítulo de mi vida”
El actor comienza a explorar caminos fuera de la pantalla chica, incluyendo incursiones en otros formatos. Entrevistado por Esquire, reflexionó sobre los desafíos personales que acompañaron su crecimiento en los últimos años




