
El Tecnológico de Monterrey ha lanzado la convocatoria para TecPrize 2025, una iniciativa que busca soluciones innovadoras para cerrar la brecha de habilidades laborales en América Latina y el Caribe mediante el uso de la inteligencia artificial.
El desafío de este año plantea la pregunta: ¿Cómo pueden los trabajadores de la región aprovechar la IA para desarrollar habilidades clave, mejorar su desempeño y cerrar la brecha de habilidades en el entorno laboral?
Los proyectos seleccionados tendrán acceso a una bolsa de premios de 60 mil dólares, distribuidos en tres premios de 30, 20 y 10 mil dólares cada uno. Además, los finalistas participarán en un bootcamp de medición de impacto, recibirán mentorías personalizadas y tendrán la oportunidad de presentar su solución en el IFE EdTech Summit 2026, un evento que reúne a más de mil personas del ecosistema educativo y tecnológico.

¿Quiénes pueden postularse?
La convocatoria está abierta a startups, emprendedores, equipos de investigación o instituciones que trabajen con inteligencia artificial para fortalecer el talento laboral en América Latina. Se priorizarán proyectos que ya tengan pilotos en marcha, resultados preliminares y enfoques centrados en el desarrollo de habilidades blandas y técnicas.
La inscripción está disponible hasta el 31 de agosto de 2025 a través del sitio oficial: tecprize.tec.mx.
TecPrize 2025 representa una oportunidad para aquellos que buscan transformar la educación y el trabajo en América Latina mediante soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial.
Últimas Noticias
Cómo se escribe el plural de test: ¿Los test o los tests?, así lo recomienda la RAE
Escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Un nuevo estudio sugiere que ciertas capacidades consideradas innatas son producto de la escolarización
Se trata de las llamadas “funciones ejecutivas” que son las que permiten que a la mente controlar el comportamiento, regulando las acciones y pensamientos durante el desarrollo a lo largo de la vida

Argentinos por la Educación lanza el programa “Red Federal de Política Educativa” para construir una comunidad de líderes
La reconocida ONG que trabaja con evidencia para mejorar la educación argentina, lanzó un programa especializado de reflexión y formación para articular diversos sectores que permitan transformar el aprendizaje
Cómo se escriben y cuándo usar ‘a sí mismo’, ‘así mismo’ y ‘asimismo’: diferencias clave según la RAE
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

Aprender jugando: cómo convertir tu casa en un laboratorio STEAM
Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (o STEAM, por sus siglas en inglés) es una mirada para entender la educación desde la curiosidad y fomentando el desarrollo de habilidades clave para el pensamiento crítico
