Ubicado en el hall central y rodeado por un imponente stand de casi 400 metros cuadrados con actividades y talleres, el auditorio de Ticmas está destinado a encuentros con grandes protagonistas de diferentes disciplinas. Todas las actividades se pueden seguir en vivo desde el canal de YouTube de Ticmas.
Esta es la agenda para hoy:
17.00 - La escuela secundaria, una matriz para la Argentina: entrevista a Guillermina Tiramonti
Guillermina Tiramonti es licenciada en Ciencia Política por la Universidad del Salvador (USAL) y Magister en Educación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), es investigadora principal en el área de Educación de la FLACSO y autora de El gran simulacro: El naufragio de la educación argentina.
17.30 - Alfabetización y neurociencias, un camino a descubrir: un diálogo entre Beatriz Diuk y Andrea Goldin
Beatriz Diuk es licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) y doctora en Psicología (UNLP). Profesora de educación primaria, investigadora independiente del Conicet, directora de la Propuesta “DALE!”. Es también autora de Enseñar a leer y escribir: Guía práctica (y equilibrada) para orientarse en el barullo de la alfabetización inicial (Siglo XXI)
Andrea Goldin es licenciada en Ciencias Biológicas y doctora en Ciencias Fisiológicas (UBA). Obtuvo un diploma superior en Educación y nuevas tecnologías (Flacso). Además, es investigadora del Conicet en el Laboratorio de Neurociencia (UTDT), se especializa en neurociencias; en particular, en ciencias cognitivas. Es profesora de Neurociencias en nivel de grado y posgrado, y miembro de la comisión directiva de Expedición Ciencia. Escribió Neurociencia en la escuela: Guía amigable (sin bla bla) para entender cómo funciona el cerebro durante el aprendizaje.
18.00 - Todo lo que siempre quiso saber de un texto y no se animó a preguntar: entrevista a Graciela Migliardo
Graciela Migliardo es licenciada en Psicopedagogía por la Universidad CAECE (Argentina) y miembro del Equipo Lean, laboratorio Especializado en Aprendizaje y Neurociencias. Su área de investigación es el lenguaje escrito y sus dificultades.

18.30 “¡A leer en vivo! Cuando la lectura es un juego”: presentación a cargo de Silvana Cataldo
Silvana Cataldo es coordinadora y capacitadora de docentes en la implementación de TIC en educación. Es coordinadora de docentes integradores para chicos con NEE, profesora de español para extranjeros, especialista en Educación a Distancia, y especialista en cursos de perfeccionamiento de la comunicación oral y escrita para profesionales y empresas. En este encuentro presentará el desarrollo ¡A leer en vivo! diseñado por Ticmas
18.50 “Leer en dos mundos, una aproximación al “Dual Language”: entrevista a Flavia Pittella
Profesora en Lengua y Literatura Inglesas por la Universidad Nacional de La Plata, Flavia Pittella es, adeamás, licenciada en Ciencias Sociales con especialización en lectura, escritura y educación (FLACSO). Es periodista en Radio Mitre e Infobae, y dirige el departamento de lengua y literatura inglesas del Colegio Patris. Es autora del libro 40 libros que adoro.
Últimas Noticias
Francesco Tonucci: “El reto fundamental de la educación es ayudar al niño a conocerse a sí mismo”
El psicopedagogo y dibujante italiano recibió un doctorado honoris causa de la Universidad Siglo 21, en el Congreso Innova Educa 21 realizado en Buenos Aires. Para Tonucci, la escuela debe transformarse a partir de la escucha a los chicos y de un mayor foco en el desarrollo de la personalidad

Daniel Vega: “El que estudia, el que silenciosamente hace el camino correcto, triunfa”
El hoy secretario deportivo de Huracán participó del ciclo de entrevistas que Ticmas realiza en el marco de la campaña “Volver a estudiar”, que organizan la OEI y Futbolistas Argentinos Agremiados

Tecnohumanismo en la educación: cuando la tecnología potencia el aprendizaje sin perder el componente humano
Denise Abulafia, Melina Masnatta y Thiago Paiva hablaron en la Universidad Siglo 21 de los desafíos que conlleva la personalización la educación con tecnologías disruptivas. También compartieron los casos exitosos de UdeSA y Ticmas en esta tarea

Fundación Cimientos reconoció el compromiso de sus socios con la educación
La ONG congregó a más de cien donantes, representantes de empresas y directivos para analizar logros y desafíos en su trabajo por la equidad educativa. En 2025, los programas de la fundación para promover la finalización de la escuela y la inserción laboral impactaron en 8.000 jóvenes de todo el país
La universidad del futuro: cómo el Tec imagina la educación para millones de personas
Víctor Gutiérrez Aladro, vicepresidente de Aprendizaje para el Futuro Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, explica cómo las instituciones educativas deben transformarse para acompañar a las personas durante toda su vida



