
La capacidad de leer es clave para el crecimiento intelectual, emocional y la interacción social en los niños. No obstante, muchos enfrentan retos en la fluidez lectora, comprensión de textos o escritura adecuada. Para apoyarlos a superar estas dificultades y promover su gusto por la lectura, se han desarrollado variadas aplicaciones móviles. Estas herramientas, adaptadas a sus necesidades y edad, les ofrecen la oportunidad de ejercitar la lectura, perfeccionar su entendimiento de lo que leen, enriquecer su vocabulario, mejorar la ortografía y fomentar la creatividad a través de actividades que unen el aprendizaje con el entretenimiento. Algunas de las más destacadas son:
ReadUp
Se presenta como una herramienta interactiva diseñada para potenciar las habilidades lectoras y la comprensión de los niños a través de un enfoque lúdico. Utilizando el reconocido método Glifing, esta aplicación desafía a los pequeños lectores con una variedad de juegos, retos y misiones que requieren leer textos variados, ajustados a diferentes temáticas y grados de dificultad. Además de divertirse, los niños reciben un acompañamiento personalizado sobre su evolución lectora y tienen acceso a una extensa biblioteca digital con más de 2.000 libros a su disposición.
ReaderPro
Es una aplicación diseñada para fomentar entre los niños habilidades como la lectura veloz, la atención, la memoria y la concentración de una manera adaptativa y flexible. Mediante ejercicios y actividades configuradas para ajustarse a las capacidades individuales de cada niño, propone una práctica diaria de tan solo 15 minutos. Asimismo, para mantener a los padres y educadores informados, ofrece datos detallados y reportes sobre el progreso de los niños en su camino hacia una mejor lectura y concentración.

Yo Leo
Es una aplicación creada especialmente para los pequeños que están dando sus primeros pasos en el mundo de la lectura. A través de cuentos atractivos y coloridas ilustraciones, busca captar su interés y motivarlos a leer. Ofrece textos simples y entretenidos que los niños deben leer y entender. Después de la lectura, la aplicación les hace preguntas para evaluar su comprensión del texto. Un plus interesante es que permite cambiar el idioma a inglés, brindando así una oportunidad para que los niños practiquen la lectura en dos idiomas, fomentando el bilingüismo desde temprana edad.
Enséñame a leer con Lucía
Está pensada para niños entre 5 y 7 años, introduciéndolos en el aprendizaje de la lectura mediante el método silábico. La aplicación está llena de actividades interactivas tales como organizar secuencias, asociar frases con sus correspondientes ilustraciones, responder preguntas, y completar palabras para hacer el aprendizaje más dinámico y entretenido. Además, se adapta a las necesidades y preferencias de cada usuario permitiendo cambios en el diseño de las letras y ofreciendo la posibilidad de cambiar el idioma, facilitando así una experiencia de aprendizaje más personalizada y efectiva.

Estas aplicaciones representan una manera ingeniosa de utilizar la tecnología para potenciar las habilidades lectoras de los niños, una capacidad fundamental tanto para su rendimiento escolar como para su desarrollo personal. Aunque son una herramienta valiosa, es crucial recordar que su propósito no es reemplazar el hábito de la lectura tradicional con libros impresos, sino más bien servir de complemento y enriquecimiento a esta práctica. Por ello, es esencial que padres y educadores participen activamente, guiando a los menores en el uso adecuado de estas tecnologías y motivándolos a explorar el mundo de la lectura en diferentes formatos y ambientes.
Últimas Noticias
Comenzó en la Universidad de San Isidro la Diplomatura en Derecho Penal
Hay más de 100 participantes provenientes de todo el país y la inscripción sigue abierta. Es dirigida por el doctor Mariano Hernán Borinsky, juez de la Cámara Federal de Casación Penal, y coordinada por el doctor Juan Manuel Garay, asesor de la Comisión de reforma del Código Penal

La UBA abrió la inscripción a dos nuevos posgrados que se cursarán totalmente online
Se trata de la Especialización en Inteligencia Estratégica y Crimen Organizado y la Maestría en Historia Económica y Políticas Económicas, ambas de la Facultad de Ciencias Económicas

Aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, claves de redacción de la RAE
El 6 de agosto se cumplen 80 años de que la ciudad fue destruida por una bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial
Así fue la jornada en la que chicos y chicas se convirtieron en streamers y lectores
El auditorio de Ticmas fue el escenario donde un nutrido grupo de niños entusiastas se entregaron al juego de leer con el Programa ¡A leer en vivo!

El “Núcleo” del Campus Monterrey: educación que impulsa el desarrollo sostenible
El nuevo edificio del Tec es un central de servicios que suministra energía a 30 edificios --actuales y futuros-- y busca transformar la educación y promover la sostenibilidad de manera integral
