Uruguay: miles de personas disfrutaron de Campus Party en Punta del Este

Los estudiantes pudieron conocer las últimas tendencias en materia de innovación y tecnología. Se trata de la mayor experiencia de creatividad del mundo con más de 80 ediciones en 15 países y más de 3 millones de participantes

Guardar
Uruguay: miles de personas disfrutaron
Uruguay: miles de personas disfrutaron de Campus Party en Punta del Este

La Intendencia de Maldonado apostó nuevamente a los jóvenes dando el respaldo necesario al evento Campus Party, para que fuera posible su retorno a Punta del Este. El énfasis estuvo puesto en darle la oportunidad a los escolares, para acercarse a las últimas tendencias en materia de innovación y tecnología por lo cual se colaboró para que estuvieran presentes. Pensando en el futuro, Campus Party reunió una propuesta única entre charlas de expertos, workshops, masterclasses, hackatones, videojuegos, gaming y robótica. Gran parte de los contenidos fueron aportados por Movistar y el Plan Ceibal, que diseñaron una oferta amplia y variada que colmó las expectativas del público el pasado 23 y 24 de marzo, en el Centro de Convenciones de Punta del Este.

Campus Party se llevó a
Campus Party se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Punta del Este

Universidades, comunidades, empresas, emprendedores y representantes del sector público también fueron parte de la experiencia, que apuntó promover espacios de ciencia, emprendedurismo y entretenimiento para los jóvenes de todo el país. Durante la inauguración, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, recorrió los stands y disfrutó junto alumnos de los centros educativos que se hicieron presentes en gran número. De acuerdo a las cifras aportadas por la directora de Juventud de la IDM, Johana Cervetti, asistieron 400 niños de escuelas rurales, más de 100 niños de escuelas urbanas; y 4000 adolescentes y jóvenes.

El intendente de Maldonado, Enrique
El intendente de Maldonado, Enrique Antía

El evento contó con más de 100 oradores de diferentes partes del mundo, 30 workshops con temas vinculados al futuro del trabajo, inteligencia artificial y herramientas simples de Google.

ultimas

El desafío de la educación superior en Paraguay, entre la empleabilidad y las microcredenciales

El viceministro Federico Mora analiza los desafíos del sistema universitario paraguayo ante las nuevas demandas del mercado laboral, la deserción estudiantil y el auge de las microcertificaciones como alternativa formativa y económica

El desafío de la educación

Formación de talento en la era digital: un modelo que anticipa el futuro laboral

Diego Pando e Ignacio Vuotto explican cómo Digital House revoluciona la educación tecnológica en América Latina con un enfoque flexible, actualizado y conectado con la industria para garantizar la empleabilidad en la era de la inteligencia artificial

Formación de talento en la

Cora Steinberg, de UNICEF: “Dos de cada tres adolescentes usa la IA con fines educativos”

A partir de la publicación del informe Kids online Argentina llevado a cabo por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la especialista en Educación reflexionó sobre los resultados. Podés ver la charla completa en el canal de Youtube de Ticmas

Cora Steinberg, de UNICEF: “Dos

¿Cuál es la forma correcta?: sobre la base de, en base a o con base en

La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

¿Cuál es la forma correcta?:

Florencia Pollo-Cattaneo: “La IA no son solo algoritmos, es una ciencia que redefine nuestra sociedad”

Profesora de UTN y directora del Grupo GEMIS, Florencia Pollo habló con Ticmas de los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial en la vida cotidiana, el sistema educativo y la sociedad en su conjunto. El video con la entrevista completa lo podés encontrar en el canal de Ticmas

Florencia Pollo-Cattaneo: “La IA no
MÁS NOTICIAS