
Fernando Esteche, ex líder de Quebracho, cobró casi un millón de pesos de parte de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata mientras estuvo preso. Hasta hace dos semanas, el dirigente piquetero cumplía una prisión preventiva por la causa del Memorándum con Irán.
Esteche cobró su salario como profesor titular de dedicación exclusiva, incluso figurando en actividad, durante todo 2018 y parte de 2019. El año pasado percibió en total 572.889 pesos, mientras que este años hasta junio cobró 368.387 pesos. Sumados dan 941.276.
De parte de la facultad, los pagos fueron aprobados por la ex decana Florencia Saintout, quien después se alejó de su cargo para asumir una banca como diputada provincial. Hoy Saintout es la candidata del Frente de Todos para ser intendenta de La Plata.

En las últimas horas, el ministerio de Educación de la Nación reiteró el pedido de un informe que aclare la situación entre el dirigente y la facultad.
En un escrito al que accedió Infobae que firmó Paulo Falcón, director nacional de gestión y fiscalización universitaria, y remite a la actual decana de la facultad, Andrea Varela, se solicitó una “urgente respuesta” al pedido de información que ya se había solicitado el 7 de octubre.
“En dicha nota se le ha solicitado aclarar cuál ha sido el mecanismo y justificación de la certificación de servicios del profesor Fernando Luis Esteche, CUIL Nº 20-18461393-0, docente titular con dedicación exclusiva de la Facultad a su cargo durante el período en el que se encontraba privado de la libertad en una causa judicial en la que resulta imputado y en la que se dispuso su excarcelación”, continúa.
Por último, aclara que la ratificación de un pedido de informe llega por “expresas instrucciones” de Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación nacional, y que “se insiste en el requerimiento atento a la gravedad de la situación planteada”.

La Facultad de Periodismo de la UNLP todavía no respondió al requerimiento. Florencia Saintout se expresó sobre el nombramiento de Esteche en los últimos días: “Fue graduado en la Facultad. Estudiaba antes de que yo entrara. Era docente antes de que yo fuese decana, y los docentes se eligen por concurso. Él fue profundamente antikirchnerista antes. Fue docente antes de que yo fuera decana y después", dijo a radio La Redonda, de La Plata.
Fuentes vinculadas al equipo de Saintout advirtieron que Esteche fue aprobado por un concurso docente formal y que su situación laboral también cuenta con la aprobación del Consejo Superior de la universidad.
Esteche fue liberado el pasado 3 de octubre. Cumplía prisión preventiva desde diciembre de 2017 por los delitos de traición a la Patria y encubrimiento agravado en el atentado a la AMIA, por el Pacto con Irán, en un nuevo impulso que se le había dado a la denuncia del fiscal fallecido Alberto Nisman.
Sin embargo, pasados casi dos años, al no haber una fecha de juicio, el Tribunal Oral 8 aceptó el pedido de excarcelación con una fianza de 400 mil pesos.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
“El pisito”: la innovadora aula en una escuela española para alumnos con necesidades educativas especiales
La escuela es el motor de socialización más importante en la vida de un niño y joven que llegará a la adultez. No solo se trata de los conocimientos sino de aprender independencia, bienestar y convivencia. En Sevilla, España, crearon un aula prática

Cien años de memoria viva: el Instituto Judío de Investigación celebró su centenario en la Biblioteca Nacional
En un emotivo encuentro, el Institutuo Judío de Investigación celebró su primer centenario de vida. Se reconocieron a los anteriores presidentes, a los referentes actuales y también a quien estuvo a cargo de digitalizar todos los documentos de la institución

14 ministros de Educación de América Latina debatieron en México cómo fortalecer los sistemas escolares
La reunió en Jalisco, México, tenía el objeto de profundizar el panorama educativo de la región e identificar soluciones posibles a problemas comunes

Francesco Tonucci: “El reto fundamental de la educación es ayudar al niño a conocerse a sí mismo”
El psicopedagogo y dibujante italiano recibió un doctorado honoris causa de la Universidad Siglo 21, en el Congreso Innova Educa 21 realizado en Buenos Aires. Para Tonucci, la escuela debe transformarse a partir de la escucha a los chicos y de un mayor foco en el desarrollo de la personalidad

Daniel Vega: “El que estudia, el que silenciosamente hace el camino correcto, triunfa”
El hoy secretario deportivo de Huracán participó del ciclo de entrevistas que Ticmas realiza en el marco de la campaña “Volver a estudiar”, que organizan la OEI y Futbolistas Argentinos Agremiados


