Los demócratas se derrumbaron en la lucha contra el cierre del gobierno

Tienen poco que mostrar tras 40 días de lucha

Guardar
El líder de la demócrata
El líder de la demócrata del Senado de EEUU, Chuck Schumer (REUTERS)

En el Partido Demócrata, la euforia y la desesperación rara vez se alternan con más de una semana de diferencia. El 4 de noviembre, los demócratas obtuvieron resultados incluso mejores de lo esperado en las elecciones extraordinarias celebradas en Virginia, Nueva Jersey y Nueva York. Asestar un golpe al presidente tras un año de profunda reflexión pareció darles el impulso que tanto necesitaban de cara a las elecciones de mitad de mandato del año siguiente. Sin embargo, pocos días después, el optimismo recién adquirido se desvaneció. Siete senadores demócratas, y un independiente que forma parte de su grupo parlamentario, rompieron filas para unirse a los republicanos en un proyecto de ley de financiación a corto plazo para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia.

En resumen, los demócratas tienen poco que mostrar tras su estancamiento de 40 días. El proyecto de ley provisional, ya aprobado por el Senado, mantiene el gobierno en funcionamiento hasta el 30 de enero. El acuerdo también exige a las agencias federales que recontraten a los trabajadores despedidos durante el cierre y garanticen a todos los empleados el pago retroactivo correspondiente a ese período. Sin embargo, el proyecto de ley no aborda la que los demócratas reiteraron como su demanda más importante durante todo el cierre: una prórroga de los créditos fiscales para la atención médica que expiran a fin de año. En una concesión a los demócratas, John Thune, líder de la mayoría republicana en el Senado, prometió una votación sobre la prórroga de los créditos fiscales el próximo mes. Pero la oposición a la prórroga de estos subsidios en la Cámara de Representantes significa que la votación probablemente fracasará, si es que llega a celebrarse.

El proyecto de ley de gastos pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se votará en los próximos días. La escasa mayoría republicana y la intensa oposición demócrata al acuerdo en la Cámara podrían dar lugar a una votación reñida. Hakeem Jeffries, el principal demócrata en la Cámara, afirmó que se negaría a respaldar el proyecto de ley. Sin embargo, el apoyo de Donald Trump podría ser suficiente para convencer a los republicanos de la Cámara. “Vamos a reabrir nuestro país… muy pronto", declaró el presidente. “El acuerdo es muy bueno”. Mike Johnson, el presidente republicano de la Cámara, afirmó que esperaba su aprobación.

La estrategia del grupo disidente de ocho demócratas cambió cuando el cierre del gobierno comenzó a causar estragos y trastornos económicos. El gobierno ordenó la reducción de vuelos en los aeropuertos por motivos de seguridad, lo que provocó enormes retrasos que se agravarán en vísperas del Día de Acción de Gracias. Por otro lado, el Sr. Trump intentó repetidamente recortar la financiación del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, más conocido como cupones de alimentos, que proporciona ayuda alimentaria a más de 40 millones de personas. La administración también recurrió a una manipulación presupuestaria, probablemente ilegal, para socavar la estrategia y la influencia demócratas. Los miembros de las fuerzas armadas, por ejemplo, siguieron recibiendo sus sueldos, mientras que se recortaron miles de millones de dólares en fondos para ciudades, distritos y estados gobernados por demócratas.

“Enfrentarse a Donald Trump no funcionó”, afirmó Angus King, senador independiente de Maine que lideró las negociaciones para poner fin al cierre del gobierno. “De hecho, le dio más poder”. Las encuestas mostraban mayoritariamente que la opinión pública culpaba más a los republicanos que a los demócratas por el estancamiento. El propio Trump pareció admitirlo al atribuir la derrota republicana en las recientes elecciones al cierre del gobierno. Sin embargo, los republicanos se mantuvieron firmes en su estrategia de captar suficientes senadores demócratas moderados a medida que el cierre hacía estragos, según un alto asesor republicano. Además, los senadores disidentes tenían poco que perder: ninguno se presenta a la reelección el próximo año y dos se jubilarán.

La retirada demócrata ha provocado una ira generalizada en su base, que recuerda a los ataques del Tea Party contra los líderes republicanos hace más de una década. Algunos activistas y representantes progresistas han pedido la dimisión de Chuck Schumer, líder del partido en el Senado, a pesar de haber votado en contra del fin del cierre del gobierno. “El senador Schumer ya no es eficaz y debería ser reemplazado”, publicó en redes sociales Ro Khanna, congresista demócrata de California. Los moderados también han manifestado su repulsión ante la capitulación y la pérdida de disciplina. “Patético” fue como lo describió Gavin Newsom, gobernador de California y posible candidato presidencial. Por ahora, Schumer parece contar con el respaldo de la mayor parte de su partido. Pero, una vez más, parece que antes de poder enfrentarse al presidente, los demócratas están condenados a pelearse entre sí.

© 2025, The Economist Newspaper Limited. All rights reserved.