Women in Aviation, Travel & Tourism: Aeropuertos Argentina otorgó becas para el desarrollo de las mujeres en la industria de la aviación

Son para cursar Maestrías, Posgrados y Programas ejecutivos en la Universidad de San Andrés. El Comité Evaluador eligió a las ganadoras, teniendo en cuenta las aplicaciones y los perfiles de cada una

Guardar

Aeropuertos Argentina y la Universidad de San Andrés presentaron oficialmente a las ganadoras de las becas para cursar Maestrías y Posgrados, en el marco de la quinta edición de “Women in Aviation, Travel & Tourism”.

El evento, que se desarrolló en la Sala Malvinas Argentinas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, fue abierto por el presidente de Aeropuertos Argentina, Martín Eurnekian y por la directora de Recursos Humanos y Estrategia de Aeropuertos Argentina, Verónica Rodríguez Bargiela.

“Es un orgullo compartir la quinta edición del programa de becas WIATT, que comenzó en el 2019 con el objetivo de impulsar las carreras de las mujeres en la industria y generar un mundo laboral más inclusivo y equitativo. Este proyecto es resultado del trabajo colaborativo entre Aeropuertos Argentina, la Universidad de San Andrés y la Universidad Austral. Desde 2019, a nivel de Corporación América Airports, ya se entregaron más de 200 becas a mujeres de la industria”, explicó Rodríguez Bargiela.

Por su parte, Martín Eurnekian resaltó la importancia de renovar “nuestro compromiso con promover el desarrollo profesional de las mujeres en nuestra industria. Estamos muy orgullosos de ver el crecimiento de WIATT y el impacto que genera. La industria está atravesando una transformación sin precedentes. La velocidad del cambio, impulsada por la tecnología, las nuevas expectativas de los pasajeros y los desafíos globales, nos obliga a repensar cómo operamos. Pero también, abre enormes oportunidades para innovar, crecer de forma sostenible y generar un impacto positivo en las comunidades que conectamos”.

Las ganadoras

Para Maestrías y MBA:

  • Valeria Rocío Paz Domingo, de United Airlines;
  • Valeria Laura Parada, de Flybondy;
  • Mora González Calderón, de United Airlines;
  • Luciana Lofeudo, de Aerowise;
  • Alejandra Elisseche, de Corporación America Airports (CAAP);
  • Luciana Zanoni, de Servicios Integrales America (SIASA);
  • Mariana Cervetto, de Aerolíneas Argentinas;
  • Delfina Grasso, del Hotel Faena;
  • Carolina Minoli, de Aeropuertos Argentina;
  • María Josefina Bauzá, de Aeropuertos Argentina;
  • Sol Sibello, de Flybondi;
  • Julieta Alicia Macario, de Flybondi;
  • María Eugenia Rossi, Aeropuertos Argentina;
  • Mariela Estalles, de Aeropuertos Argentina;
  • Bárbara Cerella Belogini, de Aerowise;
  • Micaela Iara Rabin, de Epsilon Travel;
  • Candelaria Nahir Berrocal, del Ente Mendoza Turismo;
  • María Belen Gauchat, de Aeropuertos Argentina;
  • Gabriela Odierno, de Destefanis Travel.

También, se entregaron los premios a quiénes obtuvieron la posibilidad de cursar programas ejecutivos: Nuria Estébez, de Aerolíneas Argentinas; Mariana González Carrera, de Aerolíneas Argentinas; Mailen Soledad Cerrudo, de Flybondi; y María Victoria Zugazaga, de Aerolíneas Argentinas; Mónica Carolina Sonia Moreno, de Flybondi; Damaris Alejandra Blanco, de ANAC; Anabel Rocío Mica, de Aerolíneas Argentinas; Carolina Dessiré Ramos, de Aerolíneas Argentinas; Carolina Ximena Ponce, de Aeropuertos Argentina Cargas; Johanna Lambrecht, de Aeropuertos Argentina; Dariana Díaz Jaurena, de Aeropuertos Argentina; Fátima Gaona, de Aeropuertos Argentina; Ayalén Báez, de Aeropuertos Argentina; Dafne Macrino, de Aeropuertos Argentina; Sofía Marcela Sapag, de Aeropuertos Argentina; Natalia Rossotti de Aeropuertos Argentina; Rocio Pairola de Aeropuertos Argentina; Mariana del Rosario Cambiasso de ANAC; Daniela Mariel Pirilli, de Aeropuertos Argentina; y Leticia Toledo Espinoza, de Aeropuertos Argentina.

También, fue reconocida Trinidad Maydana por haber recibido la beca completa para estudiar la carrera de Ingeniería en la Universidad Austral en la edición 2024.

Paneles

Durante el evento, se presentaron tres paneles protagonizados por mujeres expertas de la Industria, haciendo foco en las últimas tendencias y desafíos que transforman el futuro del sector. En primer lugar, la Ingeniera y Magister en Sistemas de exploración especial, Sonia Botta, expuso sobre la temática “El futuro de la aviación”.

Nina Mulhall, gerente de Tráfico y Desarrollo de Rutas de Aeropuertos Argentina, moderó el panel “Conectividad Aérea, el próximo destino” que fue integrado por la gerente de Aeropuertos de Latam, María Celeste Diaz; la Networking Planning de Flybondi, Sol Sibello y la jefa de Programación de vuelos de Aerolineas Argentinas, Laura Sgheiz.

Luego, el panel “E-commerce y comercio Internacional: Tendencias y Desafíos” estuvo moderado por Magalí Chamorro, jefa comercial de Aeropuertos Argentina Cargas y contó con la participación de Carina Ricco, directora comercial y de marketing de DHL, la directora ejecutiva de Capsia, Luciana Larsen y Milagros Perren De La Rúa, líder de estrategia corporativa y desarrollo de Mercado Libre.

Por último, Laura Migliavacca, Business Partner senior de Recursos Humanos de Aeropuertos Argentina, moderó el panel “Liderando la innovación en la era de la IA” compuesto por Cecilia Raimundo, directora de Data & Customer Intelligence de Aeropuertos Argentina; Fernanda Pérez, gerente general de SAP Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay y por Connie Demurú, CEO & Co-founder de la consultora Destí.