
En un marco de necesidad de infraestructura en el sector, Genneia, una de las principales empresas en energías renovables en Argentina, desarrollará un nuevo proyecto de línea minera en la provincia de Salta que implicará una inversión de más de USD 400 millones.
La compañía está impulsando la construcción de un amplio proyecto de interconexión eléctrica de alta tensión que facilitará el acceso a la red eléctrica a los proyectos mineros de la zona, posibilitando el crecimiento de la producción de litio verde en la región. Además, se está analizando la generación de energía para los proyectos de cobre que están en desarrollo en la provincia.
Cabe destacar que solo cinco grandes proyectos de cobre, que están en distintas etapas de desarrollo, le generarían a la Argentina ingresos por más de USD 47.000 millones entre 2026 y 2040, según un estudio de CRU, una consultora minera internacional. Podrían producir en conjunto unas 955.000 toneladas del metal.

La obra de Genneia abastecerá con fuentes renovables una demanda de energía de 2,6 millones de MWh/año, permitiendo una producción de aproximadamente 150.000 toneladas de carbonato de litio por año y viabiliza la producción minera con energía eficiente y competitiva.
“Este proyecto en Salta es una clara muestra de cómo la sinergia entre el sector público y privado pueden garantizar la provisión de energía segura y confiable, beneficiando a la industria minera”, dijo Bernardo Andrews, CEO de Genneia.
Y agregó que “el diferencial de Genneia es nuestro liderazgo en el financiamiento de bancos de desarrollo en Argentina, habiendo recibido 1.200 millones de dólares en los últimos 5 años en condiciones de sustentabilidad, y con altos estándares internacionales.”
En el contexto de este nuevo proyecto, autoridades de la empresa y de EDESA se reunieron con Sergio Camacho, el Ministro de Infraestructura de Salta, y destacaron la importancia de fortalecer la infraestructura de Salta para acompañar el desarrollo económico y social de la provincia.
Genneia es líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina, con un 19% del total de la potencia instalada, alcanzando el 21% de la generación de energía eólica y el 12% de la solar. En enero de 2025, la compañía logró alcanzar 1,25 GW de potencia instalada.
Con sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona, Necochea y La Elbita, Genneia cuenta con una capacidad total de 944 MW en energía eólica.
Actualmente, la empresa está avanzado en la construcción del parque solar Malargüe I (anteriormente conocido como Los Molles), con una capacidad de 90 MW, y ha iniciado la obra del parque solar Anchoris, con una capacidad de 180 MW.
Sector minero
Dicho proyecto surge en un contexto de pleno crecimiento del sector minero, con exportaciones e inversiones al alza, y en que las empresas se ven en la necesidad de infraestructura para continuar su desarrollo.
En este sentido, de acuerdo a datos oficiales, las exportaciones mineras en Argentina totalizaron 4.647 millones de dólares en 2024, marcando un crecimiento interanual del 14,4% y posicionándose como el tercer mejor año en términos históricos. De acuerdo con datos oficiales, los envíos de productos mineros representaron el 5,9% de las exportaciones totales del país en el acumulado anual.
El desempeño del sector también se ubica un 23% por encima del promedio registrado entre 2010 y 2023. En comparación con los registros históricos, las exportaciones mineras de 2024 solo fueron superadas por las de 2012 (4.982 millones de dólares) y 2011 (4.903 millones de dólares).
Los minerales metalíferos fueron el motor de las exportaciones mineras en 2024, con ventas al exterior por 3.854 millones de dólares, un 26,1% más que en 2023.
Últimas Noticias
Binance y el gobierno porteño firmaron un convenio para impulsar la adopción responsable de criptomonedas
En el marco del convenio, Binance y la Ciudad lanzarán la campaña de concientización “Viví cripto en tu Ciudad”, destinada a informar y promover el uso responsable de las criptomonedas entre los ciudadanos

Fundación Banco Nación y Endeavor Argentina entregaron el Premio a la Innovación con Impacto 2025
Esta edición distinguió a las empresas tecnológicas que impulsan el desarrollo económico y social, con foco en inclusión financiera, agrotech y empleabilidad. Cresium resultó ganadora de USD 10.000

“Valemos mucho”: la nueva campaña de Banco Macro junto a Lionel Scaloni
“El hallazgo emocional detrás de la campaña parte de una verdad muy argentina: tenemos la fuerza para seguir aún cuando nadie apuesta por nosotros”, destacó María José Daura, Gerente de Marketing de la entidad

Aisa Group anunció que destinará USD 500 millones a obras de bien público en los próximos 30 años
Los fondos serán el resultado del rendimiento de inversiones con capital recuperado en diversos procesos judiciales y se canalizarán a través de una fundación propia del grupo

Carrefour Argentina se suma al CyberMonday con promociones en sus locales y su canal online
“Para esta campaña, buscamos ofrecer una propuesta integral y que cada cliente pueda elegir según su conveniencia”, destacaron desde la cadena que tiene en venta su negocio en el país



