La aplicación móvil de YPF cerró 2024 con más de 4,5 millones de socios activos

“Durante diciembre superamos los 420 pagos por minuto en horarios pico con nuestra aplicación y los 5,7 millones de pagos mes, mostrando un crecimiento de 2 dígitos intermensual e interanual”, dijo Mauro Cercos, gerente general de YPF Digital

Guardar
La aplicación permite pagar combustible
La aplicación permite pagar combustible y otros productos desde los smartphones

La aplicación móvil de YPF alcanzó resultados récords en el 2024, con más de 4,5 millones de socios activos que realizaron más de 60 millones de visitas a las estaciones de servicio y llenaron más de 25 millones de tanques de combustible.

Actualmente, 3,5 de cada 10 pagos, en la red de YPF, se realizan con una billetera digital evidenciando la evolución digital.

“Durante diciembre superamos los 420 pagos por minuto en horarios pico con nuestra aplicación y los 5,7 millones de pagos mes, mostrando un crecimiento de 2 dígitos intermensual e interanual”, afirmó Mauro Cercos, gerente general de YPF Digital, la nueva compañía que integra los activos digitales a través de los cuales la empresa se vincula con sus clientes.

“Bajo una modalidad de mejora continua y rápida llegada al mercado, estamos marcando el pulso de la digitalización de la experiencia de los usuarios”, agregó.

Desde la petrolera de bandera se destacó que los socios de ServiClub, el programa de fidelización de la empresa, utilizaron más de 20 millones de beneficios, el año que terminó. Entre ellos, la camiseta Franco Colapinto, descuentos en combustible, Full y la pelota nueva pelota YPF Leo Messi que superó los 380.000 canjes en 30 días en las más 1.600 YPF en todo el país.

“YPF ServiClub refuerza su compromiso de ofrecer experiencias innovadoras y beneficios exclusivos a sus clientes, consolidándose como el programa de fidelización más grande del país”, afirmó Francisco Mangiarotti, gerente ejecutivo de Marketing de YPF.

En 2024, la App YPF integró nuevas funcionalidades que simplificaron y personalizaron la interacción de sus socios, entre ellas: la autenticación biométrica, la evolución de suprimir la necesidad de colocar el CVV en cada confirmación de pago, una nueva home con un carrusel de beneficios, el despliegue de propina digital y toda la potencia del programa de fidelización Serviclub.

“Nuestro compromiso es seguir liderando la transformación digital en el sector, siempre guiados por las necesidades de nuestros clientes. En 2025, no solo continuaremos innovando, sino que consolidaremos un futuro más conectado, eficiente y personalizado”, destacó Cercos.

La división Digital de YPF buscará en este año que comienza “ampliar su ecosistema de servicios, llevando su propuesta más allá de las estaciones de servicio. Los planes para el 2025 incluyen la incorporación de microfondeos, seguros y asistencias vehiculares, además de asistentes impulsados por inteligencia artificial que resolverán las necesidades de los usuarios en tiempo real. También se explorarán nuevos mecanismos para remunerar el dinero en cuenta y habilitar pagos de servicios relacionados con la movilidad”.

Últimas Noticias

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola reanudaron su alianza comercial en todos los vuelos

El acuerdo permitirá que los pasajeros de la aerolínea nacional vuelvan a disfrutar de las bebidas de la compañía líder del mercado, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el sector de servicios aéreos

Aerolíneas Argentinas y Coca Cola

Uno de los principales estudios de abogados del país lanzó Lexie, su agente virtual de IA para análisis jurídico

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen presentó una herramienta que ofrece resúmenes normativos en video, combinando supervisión profesional y tecnología avanzada para agilizar la difusión de novedades legales y regulatorias de la región

Uno de los principales estudios

Evento pyme en Banco Ciudad: las nuevas generaciones y las tendencias del mercado

El encuentro tendrá lugar el jueves 27 de noviembre y busca propiciar un espacio de análisis sobre los cambios socioculturales, económicos y generacionales

Evento pyme en Banco Ciudad:

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum

La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Grupo Arcor lidera el ranking

Ya se pagan más de 1 millón de viajes diarios en colectivo con el QR y las tarjetas del Banco Nación

Este año se registraron más de 60 millones de operaciones mediante el sistema de pagos abierto en más de 23.000 unidades, que actualmente circulan en 49 localidades de 18 provincias

Ya se pagan más de