
Los autos de nueva generación tienen una variedad de dispositivos electrónicos que contribuyen a una conducción más segura y eficiente. Esas funciones no se ejecutan desde las populares pantallas sino en la consola o el tablero. Son mandos físicos y no digitales y muchos usuarios desconocen el modo adecuado de uso.
Hay varias funciones de los vehículos que tienen que ver con las asistencias a la conducción y con aspectos de seguridad. En ese caso, por defecto vienen conectadas y están acompañadas de una luz que indica cuando se desactivan. En ese caso, es el usuario el que puede presionar el botón y desconectar la función si no desea utilizarla.

Auto Hold
Una de las que se ven cada vez más es una tecla que tiene una letra A encerrada en un círculo con dos curvas en los laterales. Ese comando es el Auto Hold, que tal como su nombre lo indica en inglés, es el que activa una función cuando el vehículo está detenido, en espera. Se trata de un sistema electrónico que permite soltar el pedal del freno cuando estamos detenidos, incluso en pendiente. También suele identificarse con una palma de una mano bordeada del mismo modo que la letra A, y en muchos casos directamente tiene escrita la leyenda Auto Hold.

Freno de mano eléctrico
Habitualmente, muy cerca de la tecla Auto Hold está la del Freno de mano eléctrico. En este caso, tiene una letra P bordeada de un círculo y dos curvas laterales muy similares a las del botón anterior. El freno de mano eléctrico está reemplazando rápidamente al de cable, que siempre funcionaba con una palanca, ya que al levantarla tiraba del cable conectado a las ruedas traseras. El freno de mano eléctrico cumple la misma función, pero se maneja desde un botón o tecla porque normalmente esta asociado al comando de la caja automática, de modo tal que cuando se coloca en Parking, en muchos casos se activa automáticamente el freno de mano. Del mismo modo, en la mayoría de los modelos más modernos, al colocar la marcha de avance y acelerar, se suele desactivar automáticamente.

Control de Estabilidad
Este botón es uno de los que siempre se utiliza con la función inversa de los demás, ya que se presiona para desactivar un sistema y no para encenderlo. Está identificado con un auto y dos huellas zigzagueantes. Se trata del Control de Estabilidad Electrónico del automóvil, comúnmente conocido como ESP, sigla que muchas también veces se utiliza para identificar el botón en el tablero o consola. Esta función es la que compensa la desestabilización repentina del vehículo respecto a la línea longitudinal de marcha. Actúa sobre cada rueda por separado y tiene la finalidad de colaborar con el conductor ante una maniobra evasiva manteniendo el auto en el sentido de circulación y evitando, por ejemplo, un trompo o derrape de costado. Esa función contribuye a una conducción más segura en piso resbaladizo, por ejemplo.

Centrado de carril
El centrado de carril o mantenimiento del carril es otra de las funciones que en muchos automóviles viene conectado por defecto y el conductor puede elegir desactivarlo. Es un volante con dos líneas laterales que se cierran en la parte superior, representando la trazada de un carril de una ruta, autopista o avenida en perspectiva del conductor. En algunos autos sólo actúa con un aviso sonoro, en otros genera una vibración en el volante o incluso en el asiento, pero generalmente es un dispositivo que corrige la dirección cuando el vehículo se acerca al borde del carril devolviéndolo al centro. Hay modelos que permiten ajustar el grado de incidencia para que sea menos invasivo en la maniobra. El modo de evitar que sea una molestia y no haya que desconectarlo, es colocando la luz de giro cuando se va a atravesar esa línea lateral para cambiar de carril. En ese caso, el dispositivo no actúa.

Alerta de obstáculos
Es uno de los botones que está en los autos hace más tiempo y que, sin embargo, muchos conductores desconocen o confunden. Es el de la alerta sonora de obstáculos que normalmente se indica con un cono, una letra P y ondas que representan la detección de un elemento en el tránsito del vehículo, tanto hacia adelante como hacia atrás. Al presionarlo, se desactiva la alarma sonora que muchas veces resulta molesta dependiendo de su volumen o intensidad y queda en el conductor medir hasta donde avanzar. En el caso de un estacionamiento, esa alarma es complementaria con la cámara trasera, que muchas veces tiene un campo virtual que va de color verde a amarillo y luego a rojo a medida que se acerca el obstáculo.

Auto Stop
Esta es una función que tiene directa relación con el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes. Está señalado con una letra A y una flecha curva que la rodea, acompañada de la palabra Off (apagado). Cuando está activado, el sistema detecta que el automóvil detuvo completamente la marcha y detiene el motor. En muchos vehículos es necesario pisar con más fuerza el freno al menos por un par de segundos para que el sistema actúe. Tan pronto como se suelta el pedal de freno o se pise el del acelerador, el motor de arranque encenderá nuevamente el motor del auto para avanzar sin demoras. Si se desactiva, el motor se mantiene regulando mientras el vehículo está detenido, por ejemplo en un semáforo o una estación de peaje.
Últimas Noticias
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
Cómo es el auto del futuro que una marca icónica lanzó a través del videojuego Fornite
Peugeot mostró oficialmente el Polygon Concept, un auto pensado como laboratorio para nuevos desarrollos que llegarán a sus modelos desde 2027. En busca de conquistar usuarios jóvenes, lo presentó dentro de este popular videojuego

En su primera gira al exterior, Quirno se encuentra con Marco Rubio para ratificar la alianza entre EEUU y Argentina
El canciller ya está en Washington, donde participó de una mesa redonda en Meridian International Center, y a continuación. será recibido por Jamieson Greer, representante comercial de la administración Trump

Desde mañana Aerolíneas Argentinas empezará a cobrar por seleccionar asientos
La aerolínea de bandera resolvió alinearse con las demás compañías del sector con el objetivo de optimizar su eficiencia operativa



