En su primera gira al exterior, Quirno se encuentra con Marco Rubio para ratificar la alianza entre EEUU y Argentina

El canciller ya está en Washington, donde participó de una mesa redonda en Meridian International Center, y a continuación. será recibido por Jamieson Greer, representante comercial de la administración Trump

Guardar

(Desde Washington, Estados Unidos) Durante su primera gira como canciller en el exterior, Pablo Quirno se encontrará mañana con Marco Rubio para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos.

La cita será en el Departamento de Estado y tendrá agenda abierta en un escenario regional atravesado por la crisis política en Venezuela, la lucha contra el narcotráfico y la ofensiva de China en América Latina.

Quirno llegó temprano a Washington desde Buenos Aires e inició su actividad oficial con una mesa redonda en el Meridian International Center, que compartió con el embajador de Argentina en Estados Unidos, Alec Oxenford.

A continuación, el canciller será recibido por Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), para ajustar los últimos detalles del acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos.

El canciller llegará al USTR acompañado por Oxenford, Luis María Kreckler, -secretario de Relaciones Económicas Internacionales-, y Pablo Lavigne -secretario de Coordinación de Producción-, que estuvieron muy activos al momento de redactar el framework del acuerdo bilateral.

Durante el cónclave en las oficinas de la Representación Comercial de los Estados Unidos, Greer podría revelar a Quirno que Trump podría hacer el anuncio del acuerdo antes de su regreso a Buenos.

Si así fuera, la administración republicana aparecería -de nuevo- muy cercana a la Argentina, tras el almuerzo de Trump con Milei en la Casa Blanca y la victoria del Gobierno frente a los restos del kirchnerismo.

“Yo tengo firmado un acuerdo de confidencialidad. No puedo comentar por haber participado en las conversaciones. Está, yo diría, prácticamente terminado. Ahora depende de encontrar el momento adecuado de las partes para ponerle el moño y comunicarlo”, precisó el embajador Oxenford antes de la llegada de Quirno.

El embajador argentino en Estados
El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, junto a Donald Trump cuando presentó sus cartas credenciales en la Casa Blanca

El acuerdo bilateral establece un framework para todos los productos que se exportan a Estados Unidos, y es posible hacer su anuncio oficial sin que ello implique una precisión exhaustiva de cada una de las posiciones arancelarias y su respectivo volumen anual.

Trump ya avaló los términos generales del acuerdo con Argentina, pero el presidente de los Estados Unidos se mueve por cautela por dos razones:

  1. Todavía está la crisis del shutdown en la administración pública, y teme que un anuncio sobre el acuerdo comercial multiplique las críticas del partido demócrata.
  2. Aún Estados Unidos no cerró los acuerdos sobre aranceles con un número importante de países, y el líder republicano no quiere que Argentina funcione como un caso testigo en favor de naciones que no son aliadas estratégica de la Casa Blanca.

En este contexto, Trump anunciará el acuerdo con Argentina cuando no implique un costo político doméstico y un reclamo generalizado de innumerables países que pretendan un marco legal similar al obtenido por la Casa Rosada.

Si el presidente de los Estados Unidos considera que estas dos variables no se activarán en su contra, Quirno podría regresar a Buenos Aires con un acuerdo comercial que haría las delicias de Milei.

Donald Trump y Javier Milei
Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos)

Las actividades de hoy incluyen una cena en el Council of the Americas, que fue anfitrión de Milei la semana pasada en New York. Durante la cena, Quirno podrá con muchísima cautela comentar en qué situación política se encuentra el acuerdo comercial con Estados Unidos.

A la mañana siguiente, la agenda de trabajo continúa con un almuerzo en la U.S Chamber of Commerce, fijado para las 12:00 (hora de Washington).

Quirno visitará el imponente edificio de la US Chamber para describir el programa de ajuste económico y las posibles medidas que empujará Luis Caputo para bajar la inflación, contener el tipo de cambio y reducir el riesgo país.

Antes de su encuentro con
Antes de su encuentro con el secretario Rubio, Quirno expondrá en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, (Washington)

A Quirno se le preguntará sobre el posible acuerdo comercial con Estados Unidos, y el canciller se moverá con prudencia como ocurrió durante su última aparición periodística, pese a tener la información actualizada tras su conclave en la USTR.

“No nos gusta anticipar cosas hasta que no esté la tinta seca”, Hay muchas cosas que se están discutiendo, pero somos optimistas. La reunión bilateral entre el presidente Trump y el presidente Milei fue muy buena en ese sentido para terminar de cerrar los últimos aspectos“, aseguró Quirno antes de volar a DC.

Y completó: “Quedan cuestiones técnicas a terminar, y el anuncio llegará cuando llegue. Pero nosotros somos optimistas que va a ser pronto“, insistió el canciller.

Quirno estará menos de 48 horas en DC: tiene previsto aterrizar el viernes en Buenos Aires.