Cybermonday: Aerolíneas Argentinas ofrecerá 10% de descuento y 12 cuotas sin interés

La línea aérea se suma a uno de los principales eventos del ecommerce y suma beneficios para los destinos de cabotaje de cara al verano

Guardar
Los descuentos será para destinos
Los descuentos será para destinos de cabotaje

En el marco del Cybermonday, Aerolíneas Argentinas ofrecerá pasajes a menores precios y financiación. La promoción está disponible únicamente durante las fechas del evento y busca incentivar el turismo interno, impactando en la conectividad aérea dentro del país. La opción de financiar el pasaje se encuentra habilitada para un amplio abanico de bancos y tarjetas.

Del 3 al 5 de noviembre, aquellos que viajen con la aerolínea de bandera podrán acceder a pasajes aéreos con 10% de descuento para todos los destinos y financiación en cuotas sin interés en viajes dentro de Argentina, a través de una amplia red de bancos y tarjetas adheridas.

La oferta combinada de descuento y cuotas busca promover el turismo nacional y la conectividad entre provincias, facilitando que más personas puedan viajar por el país. Durante esos días, los pasajes podrán financiarse en 3, 6, 9 o hasta 12 cuotas sin interés, según la entidad bancaria y tarjeta.

Los pasajes podrán financiarse en
Los pasajes podrán financiarse en 3, 6, 9 o hasta 12 cuotas sin interés, según la entidad bancaria y tarjeta

Los bancos y promociones disponibles son los siguientes:

  • Supervielle: hasta 12 cuotas sin interés con Visa y Mastercard.
  • ICBC: 3, 6 y 9 cuotas sin interés con Visa y Mastercard.
  • Naranja X: 6 y 9 cuotas sin interés.
  • BBVA: 3 y 6 cuotas sin interés con Visa y Mastercard.
  • Banco Nación: 3 y 6 cuotas sin interés con Visa y Mastercard.
  • American Express (propietarias y bancarias): 3 y 6 cuotas sin interés.
  • Banco Provincia: 3 y 6 cuotas sin interés con Visa y Mastercard (vigente del 3 al 5 de noviembre; no disponible durante CyberWeek).

Otros bancos adheridos:

  • Banco Corrientes: 3, 6 y 12 cuotas sin interés con Visa y Mastercard.YOY: 3, 6 y 12 cuotas sin interés con Mastercard.Comafi: 3 y 6 cuotas sin interés con Visa y Mastercard.
  • Cabal (directas y Banco Credicoop): 3 y 6 cuotas sin interés.
  • Columbia: 3 y 6 cuotas sin interés con Visa y Mastercard.
  • Tuya: 3 y 6 cuotas sin interés.
  • Banco Entre Ríos: 3 y 6 cuotas sin interés para cartera renta alta / 3 cuotas sin interés cartera general con Visa y Mastercard.
  • Banco Santa Fe: 3 y 6 cuotas sin interés para cartera renta alta / 3 cuotas sin interés cartera general con Visa y Mastercard.
  • Banco Santa Cruz: 3 y 6 cuotas sin interés para cartera renta alta / 3 cuotas sin interés cartera general con Visa y Mastercard.
  • Banco San Juan: 3 y 6 cuotas sin interés para cartera renta alta / 3 cuotas sin interés cartera general con Visa y Mastercard.
  • Banco Provincia de Neuquén: 3 cuotas sin interés con Visa y Mastercard.
  • Banco Macro: 3 y 6 cuotas sin interés con American Express, exclusivo durante Cyber Monday en Aerolíneas Argentinas, para vuelos domésticos.

Vale recordar que Aerolíneas Argentinas ya anunció su programación de verano con una expansión de frecuencias en el mercado nacional e internacional.

En el segmento de cabotaje, la operación refuerza las rutas troncales con Buenos Aires, con 69 frecuencias semanales a Córdoba, 63 a Bariloche, 60 a Mendoza, 51 a Ushuaia, 45 a Iguazú, 40 a El Calafate, 38 a Salta, 36 a Tucumán y 32 a Mar del Plata. También se sumarán refuerzos hacia Comodoro Rivadavia, Neuquén, Rosario, Jujuy, Bahía Blanca y Trelew.

Entre los intertramos o rutas federales que conectan ciudades del país sin pasar por Buenos Aires se destacan Ushuaia–El Calafate, con 16 frecuencias semanales; Bariloche–El Calafate, con 6; Tucumán–Mar del Plata, con 4; Córdoba–Tucumán, con 4; y Salta–Iguazú, también con 4. A estas se agregan conexiones como Córdoba–Mendoza, Córdoba–Jujuy y Mar del Plata–Rosario.

La aerolínea de bandera reforzará
La aerolínea de bandera reforzará su operación en el verano

Desde Argentina, ofrecerá 28 frecuencias semanales a Punta del Este (cinco más que la temporada pasada), 16 a Montevideo (dos más que en 2025) y dos vuelos semanales Córdoba–Punta del Este, los jueves y sábados desde el 1° de enero.

En Brasil, la red de verano incluirá una nueva ruta estacional hacia Cabo Frío, puerta de acceso a Buzios y Arraial do Cabo, con dos vuelos semanales desde Buenos Aires y Rosario, entre el 3 de enero y el 5 de abril.

También se incrementarán las frecuencias a los principales destinos turísticos de Brasil: Río de Janeiro tendrá 35 vuelos semanales desde Buenos Aires, con refuerzos desde Córdoba y Rosario; Salvador de Bahía pasará de 6 a 10; Porto Seguro de 2 a 3; y Florianópolis contará con 26 vuelos semanales desde Buenos Aires, además de 5 semanales desde Córdoba y Rosario, y 2 desde Salta y Tucumán.

Se incrementarán las frecuencias a
Se incrementarán las frecuencias a los principales destinos turísticos de Brasil

La aerolínea sumará también un nuevo destino en el Caribe. Entre el 1 de enero y el 28 de febrero, operará vuelos directos a Aruba, su tercer punto en la región, con tres frecuencias semanales Buenos Aires–Aruba–Córdoba–Buenos Aires, además de un vuelo semanal Córdoba–Aruba (jueves) y otro Mendoza–Aruba (viernes).

La red internacional se completará con un refuerzo de vuelos a los principales destinos de temporada: seis semanales entre Buenos Aires y Punta Cana, tres entre Córdoba y Punta Cana, uno desde Tucumán, y seis semanales a Cancún. También se mantienen 21 frecuencias semanales a Miami, 10 a Madrid y 24 a Santiago de Chile.

Últimas Noticias

YPF oficializó un acuerdo para incorporar a un gigante árabe en el proyecto para producir GNL en la Argentina

El nuevo convenio fue rubricado en Abu Dhabi y prevé negociar la participación de XRG, filial del grupo energético ADNOC de Emiratos Árabes Unidos, en una iniciativa de exportación de gas licuado que integrará tecnología FLNG y producción en Vaca Muerta

YPF oficializó un acuerdo para

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones este martes 4 de noviembre

El mercado cambiario inicia la jornada tras el cierre alcista de ayer, cuando el dólar oficial terminó en 1.500 pesos y los financieros mantuvieron la tendencia firme, en un contexto de mayor volumen operado y respuesta positiva de las acciones

Dólar hoy en vivo: a

Las compras online al exterior marcaron un nuevo récord y superaron los USD 100 millones en septiembre

Las plataformas extranjeras ganan cada vez más peso en los consumos de los argentinos. Las importaciones vía courier en el mes previo a las elecciones fueron particularmente altas

Las compras online al exterior

Nuevo ranking: cuáles fueron los autos híbridos y eléctricos más vendidos de octubre

El cambio en el mercado automotor se empieza a sentir con más autos electrificados en la calle. La llegada de más oferta se refleja en las estadísticas de ventas de autos 0 km

Nuevo ranking: cuáles fueron los

Jaime Campos, presidente de AEA: “Lo importante ahora iniciar un proceso de crecimiento, de desarrollo”

Perspectivas favorables en el empresariado resaltan la necesidad de incentivar el flujo de capitales y promover un entorno más favorable para la actividad privada

Jaime Campos, presidente de AEA: