Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación subió a $1.475 para la venta

El dólar al público terminó ofrecido con alza de diez pesos. En la semana bajó 40 pesos. El dólar blue cedió a $1.445. Las reservas cayeron en USD 1.100 millones

Guardar
19:52 hs31/10/2025

Las reservas cayeron USD 1.113 millones

Las reservas internacionales brutas del Banco Central cayeron USD 1.113 millones o un 2,7% este viernes, a USD 39.382 millones, debido al pago de Bopreales, por casi USD 200 millones, mientras que el resto se debió a los habituales movimientos de depósitos de bancos a fin de mes en cumplimiento de la exigencia de límite de posición global neta en moneda extranjera. Estas divisas se reincorporarán a reservas en el inicio de noviembre.

19:05 hs31/10/2025

El dólar blue cayó a 1.445 pesos

La cotización del dólar en el mercado marginal descontó diez pesos o 0,7%, a $1.445 para la venta, para quedar igualado con el dólar mayorista y debajo del dólar en bancos. A lo largo de la semana el dólar blue retrocedió 80 pesos o 5,2 por ciento.

18:13 hs31/10/2025

El dólar mayorista subió a 1.445 pesos

Con USD 316,4 millones negociados en el segmento de contado, el dólar mayorista ganó siete pesos o 0,5%, a $1.445 para la venta, para quedar a 51,02 pesos o 3,3% de la banda superior del régimen cambiario, en los 1.496,02 pesos.

“En octubre el dólar mayorista subió 4,71% y en el año lleva un aumento del 40,02%”, afirmó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio. “En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista bajó 47 pesos, lejos de la suba de 42 pesos experimentada en la semana anterior”, añadió.

18:12 hs31/10/2025

El dólar sube a $1.475 en el Banco Nación

El dólar al público gana diez pesos o 0,7% este viernes, a $1.475 para la venta en el Banco Nación. El billete minorista recortó 40 pesos o 2,6% en la semana, aunque a lo largo de octubre -mes atravesado por la expectativa electoral- subió 75 pesos o 5,4 por ciento.

15:54 hs31/10/2025

Leve suba del dólar mayorista

En contraste con la euforia bursátil, que catapultó en promedio un 50% el precio de las acciones en dólares, en la última semana el dólar mayorista cedió 46 pesos o 3,1%, para quedar en los $1.446, aún a 50 pesos o 3,5% del techo de las bandas cambiarias, ahora en los 1.496 pesos. Este viernes gana ocho pesos o 0,6 por ciento,

15:42 hs31/10/2025

Mínima baja para el dólar blue

La cotización del dólar en el mercado marginal descuenta cinco pesos o 0,3%, a $1.450 para la venta. A lo largo de la semana el dólar blue retrocede 75 pesos o 4,9 por ciento.

15:15 hs31/10/2025

Salida de dólares: el desafío que enfrenta Caputo luego del shock de las retenciones cero

El ministro de Economía tendrá complicaciones con la balanza comercial en octubre sin la ayuda extra del campo y con el aumento de las importaciones. La nueva tendencia en la inversión bruta y qué pasa con la producción nacional

Foto de archivo-El ministro de
Foto de archivo-El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, participa en un evento de negocios en Buenos Aires, Argentina, el 13 de mayo de 2025. REUTERS/Agustin Marcarian

En medio de las negociaciones con Estados Unidos por la asistencia financiera a la Argentina, el lunes 22 de septiembre el ministro de Economía, Luis Caputo, necesitaba una vía rápida que le dé dólares para poder intervenir a través del Tesoro y que el tipo de cambio no tocara el techo de la banda. La encontró en el campo con la medida de retenciones cero que le ayudaron en la balanza comercial del noveno mes.

15:14 hs31/10/2025

¿A cuánto se negocia el dólar en bancos?

El dólar al público cerró el jueves con alza de cinco pesos o 0,3%, a $1.465 para la venta en el Banco Nación. El billete estuvo operado con puntas entre los 1.460 y 1470 pesos. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar minorista promedió $1.464,99 para la venta (suba de 59 centavos) y $1.412,15 para la compra.

13:03 hs31/10/2025

Jornada financiera: con el dólar quieto, subieron los bonos y hubo venta de acciones para tomar ganancias

La divisa de EEUU estuvo negociada con mínimas variantes en un mercado de cambios distendido y falto de volumen. El S&P Merval bajó 0,3% después de tres ruedas en alza y los títulos públicos en dólares subieron más de 1%

Los inversores trasladan a precios
Los inversores trasladan a precios de acciones y bonos las nuevas expectativas post-electorales.

La operatoria financiera pareció este jueves volver a una normalidad operativa excepcional para lo que ha sido el traumático recorrido de este 2025, contaminado por la tensión política. En el mercado de cambios se negoció el volumen más bajo del mes y los precios del dólar apenas variaron, mientras que en la Bolsa subieron los bonos soberanos y cayeron las acciones, en este último caso ante una previsible toma de ganancias.

13:02 hs31/10/2025

Dólar futuro: el BCRA enfrenta una rueda clave tras el récord de ventas en septiembre

La jornada de este viernes es decisiva ya que el Central está vendido en futuros a fin de octubre. Del precio del dólar mayorista dependerá la magnitud de su ganancia

El BCRA enfrenta una rueda
El BCRA enfrenta una rueda clave en el mercado de futuros. REUTERS/Enrique Marcarian

Fue una rueda calma donde todo fue previsible. La señal más importante es que el Banco Central reforzó su promesa de liberar liquidez en cuentagotas para permitir una baja de tasas gradual y el repunte del consumo. Barajan que la inflación del mes será de 2,5% y quieren que noviembre vuelva al rango de 2%.

Últimas noticias

YPF oficializó un acuerdo para incorporar a un gigante árabe en el proyecto para producir GNL en la Argentina

El nuevo convenio fue rubricado en Abu Dhabi y prevé negociar la participación de XRG, filial del grupo energético ADNOC de Emiratos Árabes Unidos, en una iniciativa de exportación de gas licuado que integrará tecnología FLNG y producción en Vaca Muerta

YPF oficializó un acuerdo para

Dólar hoy en vivo: a cuánto se operan todas las cotizaciones este martes 4 de noviembre

El mercado cambiario inicia la jornada tras el cierre alcista de ayer, cuando el dólar oficial terminó en 1.500 pesos y los financieros mantuvieron la tendencia firme, en un contexto de mayor volumen operado y respuesta positiva de las acciones

Dólar hoy en vivo: a

Las compras online al exterior marcaron un nuevo récord y superaron los USD 100 millones en septiembre

Las plataformas extranjeras ganan cada vez más peso en los consumos de los argentinos. Las importaciones vía courier en el mes previo a las elecciones fueron particularmente altas

Las compras online al exterior

Nuevo ranking: cuáles fueron los autos híbridos y eléctricos más vendidos de octubre

El cambio en el mercado automotor se empieza a sentir con más autos electrificados en la calle. La llegada de más oferta se refleja en las estadísticas de ventas de autos 0 km

Nuevo ranking: cuáles fueron los

Jaime Campos, presidente de AEA: “Lo importante ahora iniciar un proceso de crecimiento, de desarrollo”

Perspectivas favorables en el empresariado resaltan la necesidad de incentivar el flujo de capitales y promover un entorno más favorable para la actividad privada

Jaime Campos, presidente de AEA: