
Lamb Weston anunció hoy la apertura oficial de su planta de producción de 40.000 metros cuadrados ubicada en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. La fábrica requirió una inversión de unos USD 300 millones y la compañía la definió como el desembolso más importante para la provincia de Buenos Aires de los últimos 40 años.
El acto contó con la presencia del presidente Javier Milei. Ayer, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, había visitado la nueva instalación del proveedor global líder de productos de papa congelados.
“La inauguración marca la finalización de un proyecto de varios años para construir una planta de última generación destinada a satisfacer las necesidades de los clientes de productos de papa premium en el creciente mercado latinoamericano. Utilizando la tecnología más avanzada, la planta tiene la capacidad de procesar 90.000 toneladas de papas por año, produciendo más de 100 variedades de productos de papa congelados”, destacó la empresa.

La planta ya está operativa y realizó sus primeros envíos a Brasil. En total, aproximadamente el 80% de la producción será exportada a Brasil y otros mercados de América Latina, aprovechando la ubicación estratégica del Puerto de Mar del Plata.
“Estamos entusiasmados de alcanzar este importante hito para la compañía, ya que la planta de Mar del Plata será un activo estratégico clave para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y expandir nuestro negocio en América Latina”, dijo Mike Smith, presidente y CEO de Lamb Weston.
“Esta gran inauguración marca la culminación de nuestra misión de construir una planta moderna y de última generación, estableciendo nuevos estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad, diseñada a medida para cumplir con los requisitos de nuestros clientes”, agregó.
“Abrir nuestras puertas en Mar del Plata es significativo para Lamb Weston y nuestros clientes, pero también para Argentina, ya que inyecta ingresos adicionales en la región, incorpora talento argentino experimentado e innovador, y nos permite abastecer con orgullo a toda América Latina con nuestras queridas papas fritas”, destacó, por su parte, Romina Broda, vicepresidente y gerente general de América Latina. “Nos complace invertir en la industria local y, juntos, llevar la calidad argentina a toda la región”, aseguró la ejecutiva local.
La empresa destacó que hasta el momento generó 250 empleos directos, incluyendo puestos administrativos, técnicos, ingenieros y operarios, y se espera que este proyecto genere aproximadamente 3.000 empleos indirectos. Además, explicó que está trabajando directamente con más de 100 productores locales para abastecerse de materias primas de la más alta calidad.
Exportación
Semanas atrás, Lamb Weston había anunciado su primera exportación de papas a Brasil, desde el puerto de Mar del Plata al estado de Santa Catarina.
En ese momento, Broda resaltó la activación económica que genera en la zona y el puerto. “Muchas compañías pesqueras están empezando a repensar su manera de hacer logística en función de lo que logramos trabajando con navieras francesas, de Estados Unidos y Holanda, a las que convencimos de que traigan barcos inicialmente con el calado más chico. Es algo además fundamental porque reduce significativamente nuestra huella de carbono”, aseguró.
Últimas Noticias
Binance captó USD 14.800 millones en el tercer trimestre y se afianzó como líder del mercado cripto
Desde el mayor exchange de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones y número de usuarios destacaron que atrajo entradas 158 veces superiores a las de sus competidores más cercanos
Palo x palo: Naranja X regresó con su promo futbolera
La edición anterior tuvo cifras explosivas con 60 palos en partidos oficiales, lo que representó un total de 60 millones de pesos entregados en premios a lo largo de cuatro meses

Coto celebra sus 55 años con un sorteo de más 300 millones de pesos en premios
Los clientes ganadores podrán acceder a un año de compras gratis y además ayudar a entidades benéficas

La Refinería de La Plata de YPF fue distinguida como mejor del año
Se trata de un premio otorgado por la World Refining Association que reconoce la excelencia operativa y la innovación tecnológica

Santagada-Line anunció su expansión en París con la adquisición de una exclusiva propiedad
La capital francesa “con su atractivo y su sólido mercado inmobiliario de lujo nos ofreció el escenario perfecto para llevar nuestra visión al siguiente nivel”, destacaron en el estudio
