
De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.
El beneficio estará disponible a través de la web oficial, la app de la compañía y en agencias de viaje, y se aplicará sobre las tarifas vigentes al momento de la compra.
La línea aérea de bandera también había lanzado desde el lunes 29 de septiembre hasta el domingo 5 de octubre una promoción para viajar en hasta 6 cuotas sin interés con nuevos bancos:
- BBVA: 3 y 6 cuotas
- Galicia: 3 y 6 cuotas
- Macro: 3 y 6 cuotas (Visa y Mastercard, Amex ya estaba)
- Santander: 3 y 6 cuotas

En tanto, hasta el 31 de octubre la financiación disponible es la siguiente:
- 3, 6, 9 y 12 cuotas sin interés: YOY, BanCo (Banco de Corrientes)
- Solo 6 cuotas: Naranja X
- 3 y 6 cuotas sin interés: BNA, Comafi, Macro (Amex), Cabal (directas y Credicoop), Columbia, Banco Santa Cruz (cartera renta alta), Banco Entre Ríos (cartera renta alta), Banco Santa Fe (cartera renta alta), Banco San Juan (cartera renta alta)
- 3 cuotas sin interés: Banco Provincia Neuquén (BPN), Banco Santa Cruz (todos los clientes), Banco Entre Ríos (todos los clientes), Banco Santa Fe (todos los clientes), Banco San Juan (todos los clientes).
Días atrás, durante la Feria Internacional de Turismo (FIT), Aerolíneas anunció su programación para la temporada de verano, que contempla un incremento en la cantidad de vuelos domésticos.
Entre las rutas principales que conectan con Buenos Aires figuran: 69 vuelos semanales a Córdoba, 63 a Bariloche, 60 a Mendoza, 51 a Ushuaia, 45 a Iguazú, 40 a El Calafate, 38 a Salta, 36 a Tucumán y 32 a Mar del Plata. También se prevé un aumento de frecuencias en rutas hacia destinos como Comodoro Rivadavia, Neuquén, Rosario, Jujuy, Bahía Blanca y Trelew.
Respecto a los vuelos intertramos, que permiten viajar dentro del país sin pasar por Buenos Aires, la oferta contempla: Ushuaia–El Calafate con 16 vuelos semanales, Bariloche–El Calafate con 6, Tucumán–Mar del Plata con 4, Córdoba–Tucumán con 4 y Salta–Iguazú con 4. Además, se suman conexiones como Córdoba–Mendoza, Córdoba–Jujuy y Mar del Plata–Rosario, entre otras.

A su vez, los vuelos de la aerolínea de bandera entre Buenos Aires y Río Cuarto se reanudarán el 1° de noviembre, en el marco del Programa de Conectividad Sostenible. Esta ruta tendrá tres frecuencias semanales, los martes, jueves y sábados, con vuelos directos, y operará hasta el 31 de marzo de 2026.
La suspensión del servicio se produjo en junio por el cierre del aeropuerto local a causa de trabajos de reparación. Con la reapertura de la terminal y la firma de un nuevo contrato con las autoridades provinciales, la empresa retoma las operaciones hacia el sur de Córdoba.
Respecto a destinos internacionales, la empresa incorporó una nueva ruta a Buzios-Cabo Frío, Brasil. Desde el sábado 3 de enero y hasta el domingo 5 de abril, operará dos frecuencias semanales al aeropuerto de Cabo Frío desde Aeroparque y otras dos desde Rosario. Los vuelos están programados para partir los sábados y domingos en ambos casos.
La aerolínea también comunicó recientemente la apertura de una nueva ruta hacia Aruba, que enlazará la isla caribeña con Buenos Aires, Córdoba y Mendoza durante el verano.
El servicio estará disponible desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero, con tres vuelos semanales que unirán estas tres ciudades y regresarán a Buenos Aires. Además, está previsto un vuelo semanal entre Mendoza y Aruba los viernes, y otro entre Córdoba y Aruba los jueves.
Últimas Noticias
El consumo de huevo alcanzó un nivel récord y se posiciona como sustituto de la carne
El huevo se convirtió en el segundo alimento más importante en la dieta de los argentinos

Caputo y su equipo viajarán mañana a Washington para reunirse con Bessent
El Gobierno enviará una misión a la capital estadounidense para sostener conversaciones sobre alternativas de financiamiento internacional y analizar una posible asistencia financiera

Intercambio de información: ARCA empezó a revelar a los contribuyentes lo que sabe sobre sus cuentas en EEUU
La ex AFIP recibió datos gracias al FATCA -Foreign Account Tax Compliance Act- y los informa a cada contribuyente para dar a conocer los bienes, declarados o no, cuya existencia conoce

De cuánto es la Asignación Universal por Hijo de ANSES en octubre 2025
La AUH se actualiza a 117.252 pesos por hijo menor de 18 años, con un pago efectivo de 93.801,60 pesos tras la retención del 20%, mientras que para niños con discapacidad el monto asciende a 381.791 pesos

Luego de un brote, la Argentina volvió a ser libre de influenza aviar y retomó sus exportaciones
El Senasa envió el informe de autodeclaración de libre enfermedad a la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) y retomará el comercio de mercancías aviares con sus distintos socios
