Desde septiembre comenzó a regir un nuevo programa de beneficios destinado a jubilados y pensionados de Anses. La medida, informada por el Ministerio de Capital Humano, busca mejorar los ingresos disponibles de más de siete millones de personas y al mismo tiempo fortalecer el consumo en los comercios. El esquema se apoya en una red de descuentos en los principales supermercados del país y en acuerdos con bancos que suman reintegros y cuentas remuneradas.
Descuentos en supermercados
El plan contempla rebajas en las compras diarias de los adultos mayores, con distintos porcentajes de descuento según la cadena. En el caso de Disco, Jumbo y Vea, el beneficio consiste en un 10% en todos los rubros, al que se añade un 20% en productos de perfumería y limpieza. En estas tres cadenas, el descuento no tiene tope, pero no puede combinarse con otras promociones vigentes.
En Coto y La Anónima, el esquema es similar, aunque se limita al 10% en todos los rubros sin diferenciación adicional y también sin límite de reintegro. Josimar ofrece un 15% general en todas las compras, siempre sin tope. En el caso de Carrefour, la rebaja es del 10% en todos los rubros con un tope de $35.000 mensuales. Una modalidad distinta aparece en la cadena Día, donde el descuento es también del 10% pero con un límite por transacción de $2.000, aunque en este caso sí se permite acumular con otras promociones.

El comunicado oficial aclaró que estos descuentos no son acumulables con otras promociones que puedan estar vigentes, salvo en el caso de la cadena Día, que permite combinarlos. También se especifica que existen exclusiones en carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas, de modo que el alcance de cada rebaja puede variar según el local.
Beneficios exclusivos por banco
A los descuentos en góndola se suman beneficios bancarios que complementan el ahorro y generan nuevas posibilidades para quienes cobran sus haberes en determinadas entidades financieras. El Banco de la Nación Argentina firmó un convenio mediante el cual los jubilados y pensionados que perciben allí sus ingresos obtendrán un reintegro adicional del 5% en las compras realizadas a través de BNA+ MODO, con tarjeta de débito o crédito. El beneficio se aplica en supermercados como Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea, y tiene un tope de $20.000 mensuales.
Además, el Banco Nación depositará de manera diaria una remuneración equivalente a una tasa nominal anual (TNA) del 32% sobre el saldo de las cuentas, hasta un máximo de $500.000. Esto significa que los jubilados no solo obtendrán un reintegro en sus compras, sino que también podrán percibir intereses por los fondos disponibles en sus cuentas de manera automática y sin necesidad de realizar operaciones adicionales.
El Banco Galicia también se sumó al esquema con una propuesta diferenciada. Los jubilados y pensionados que cobren en esa entidad acceden a un ahorro de hasta el 25% en supermercados y a la posibilidad de pagar en tres cuotas sin interés con tarjetas de débito o crédito. El beneficio contempla un tope de $20.000 por mes en supermercados y de $12.000 en farmacias y ópticas. Además, quienes dispongan de una cuenta remunerada FIMA reciben rendimientos diarios sobre el saldo acreditado, con una TNA del 33,2% y sin límites en el monto a remunerar. De este modo, cada peso acreditado en la cuenta genera intereses, lo que convierte a este beneficio en un instrumento adicional para resguardar el poder adquisitivo.

Tanto el Banco Nación como el Galicia ofrecen mecanismos distintos pero complementarios, que se traducen en ahorros concretos a fin de mes. La implementación es sencilla: en el caso de los supermercados, los descuentos se aplican de manera directa al momento de la compra, mientras que en los bancos los reintegros se acreditan en las cuentas de los beneficiarios dentro de los plazos establecidos por cada entidad.
En el caso de las cuentas remuneradas, los intereses se liquidan todos los días en función del saldo disponible, lo que permite que los jubilados vean incrementados sus haberes sin trámites adicionales.
Para conocer más detalles sobre los comercios adheridos y las condiciones de cada beneficio, los jubilados pueden consultar la sección “Beneficios Anses” en el sitio oficial del organismo, donde se actualiza la información disponible.
Últimas Noticias
Cuáles son los 3 factores que empujan el riesgo país y los pros y contras de los distintos tipos de bonos, según un informe
Al cabo de un fuerte subibaja, el indicador aumentó 365 puntos en septiembre y la curva de rendimiento una pendiente invertida: los títulos a corto plazo rinden más que aquellos a largo plazo Qué provoca oscilaciones tan fuertes

La economía porteña se estancó: en el segundo trimestre su “Producto Bruto Geográfico” cayó 0,3% respecto del primero
El indicador es una suerte de PBI del distrito, que aún supera en 5,8% el de igual período de 2024, pero en la evolución trimestral cayó por primera vez desde el segundo trimestre de 2024

El Gobierno busca concretar el apoyo de EEUU para reencauzar la gestión económica antes de la elección legislativa
En Washington, el ministro debe allanar el camino de cara a la visita de Estado de Milei a Donald Trump. Desde abril, la economía se estancó y los frentes cambiario y financiero jugaron en contra

Por qué el 60% de los autos nuevos más vendidos en la Argentina son brasileños
En 9 meses se patentaron más de 500.000 unidades. De los 30 modelos más comercializados, 18 vienen del país vecino. La industria local mantiene mayoría en el top 10 gracias a las pick-up

Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
