
La noticia ya había trascendido en mayo pasado, pero finalmente este lunes Decathlon hizo oficial el anuncio de apertura de su primera tienda en el país para octubre de 2025. Mediante un comunicado de prensa, el grupo inversor detalló que será en el complejo Al Río de Vicente López, sobre la Avenida del Libertador, como había anticipado Infobae, y marcará el inicio de un ambicioso proyecto de expansión nacional. El proceso de construcción y montaje sigue en marcha, con obreros en el local terminando los últimos trabajos de acondicionamiento. Contará con una superficie de 3.000 metros cuadrados.
El local transferirá a la Argentina el modelo multiformato que implementó en Montevideo y Asunción, adaptando su experiencia en Uruguay y Paraguay al público y a los mercado nacionales. La tienda convivirá con el canal online, que también comenzará a funcionar en simultáneo bajo la dirección https://decathlon.com.ar/. Esta dinámica busca equiparar la experiencia digital con la presencial en términos de catálogo y soporte operativo. Los responsables del proyecto confirmaron que la web estará dirigida a todo el país, para ofrecer la gama completa de artículos deportivos, sin distinción geográfica.
“El primer local estará ubicado en el complejo Al Río, en Vicente López, cuenta con 3.000 m2 y abrirá sus puertas al público el último trimestre de este año al mismo tiempo que la página web con entregas a todo el país. Esta apertura implica una inversión de 20 millones de dólares y 100 puestos de trabajo directos·”, precisó Magela Mendez, gerente Comercial de Decathlon. Además, sostuvo: “Según nuestra planificación de aperturas de los próximos cinco años, la inversión será de más de 100 millones de dólares y unos 750 empleos directos”.
El local de Vicente López nació de un acuerdo entre Grupo One (liderado por Manuel Antelo junto a Sabine MulliezyPedro Aguirre Saravia) y Carrefour, que permitió la utilización de parte del antiguo patio de comidas y de un área del depósito del hipermercado en el complejo Al Río. Este grupo inversor lidera la operación de la marca en Paraguay y Uruguay y tiene previsto replicar esa estrategia en territorio argentino. Según pudo saber Infobae de fuentes cercanas a la empresa, Decathlon proyecta sumar tres nuevas sucursales a lo largo de 2026, aunque las locaciones todavía no se definieron. El plan inicial contempló veinte puntos de venta distribuidos en ciudades clave, pero las proyecciones fueron modificadas en función del contexto y la experiencia regional.
Cómo será la tienda
La estructura del espacio estará orientada a facilitar una experiencia integral para deportes como running, deportes colectivos, actividades de montaña, deportes acuáticos, fitness y ciclismo, entre otras 65 prácticas. Más de 5.000 productos compondrán la oferta, despachados tanto en la tienda física como en el comercio online, detalló la empresa en el comunicado.

“Decathlon Argentina ofrecerá los mismos productos que se venden en Europa y en el resto del mundo, incluyendo marcas propias de la compañía como Quechua, Tribord, Domyos, Rockrider, Kuikma, Kipsta, entre otras. Además, a través del canal online, los argentinos tendrán acceso al 100% de la oferta de productos disponibles en el país”, afirmó la firma. La propuesta incluye toda la gama de tecnicidad: desde opciones para quienes recién comienzan a practicar deporte, hasta productos especializados para deportistas avanzados y de alto rendimiento, asegurando que cada persona encuentre su deporte y la forma de disfrutarlo.
La estrategia financiera del desembarco implica una inversión total superior a los 200 millones de dólares en real estate, logística y construcción de la red comercial. La apertura de Vicente López implicará un desembolso inicial de 20 millones de dólares y permitirá la incorporación de 100 empleados directos, divididos en más de 60 posiciones para atención en salón y ventas y el resto en logística. A lo largo de cinco años, Decathlon estima la creación de 750 empleos directos en territorio nacional, asociado a la expansión de sucursales y la consolidación del canal digital.
Méndez explicó que la tienda llega con “un formato innovador” y que el país concentra una gran diversidad deportiva, además de figurar entre los principales referentes regionales en consumo de retail y actividades físicas. “Estamos muy entusiasmados porque Argentina tiene una amplia variedad de disciplinas y es un referente mundial en deporte y retail”, sostuvo la directiva.
Búsqueda de personal: qué perfiles quiere la empresa
El proceso de reclutamiento de personal comenzó dos meses antes de la inauguración. Las búsquedas incluyen perfiles vinculados a atención al cliente presencial y digital, logística, deportes, gestión comercial y tienda digital, confirmó la empresa en el comunicado.

Los candidatos podrán postularse a través del canal oficial del grupo inversor en https://oportunidades.grupone.online/grupone, que ya administra la marca en Uruguay y Paraguay. Luego del estreno en Vicente López, la intención sigue siendo abrir nuevas tiendas en otros distritos urbanos del área metropolitana y el interior del país, como Córdoba, Rosario, Mendoza, La Plata, Mar del Plata y Tucumán.
La estrategia de precios
Un elemento clave en la estructura de la tienda y en la relación con el consumidor será la diversidad del rango de productos por nivel técnico, permitiendo que tanto quienes comienzan a practicar deporte como los usuarios expertos encuentren artículos acordes a su necesidad y presupuesto. La estrategia de precios buscará alinearse con los estándares internacionales de valor y calidad, con adaptaciones según las características particulares del mercado argentino. Todos los productos llegados en esta primera etapa se importarán, ubicando a Decathlon en competencia directa con fabricantes y distribuidores nacionales de equipamiento e indumentaria deportiva.

El desembarco de Decathlon en Argentina cuenta con el respaldo de la familia Mulliez, accionistas fundadores de la compañía francesa y también impulsores de grandes cadenas internacionales, como Leroy Merlin y Auchan. En Uruguay y Paraguay, el grupo inversor local condujo la apertura de la marca en shoppings y centros urbanos bajo urbanística similar a la de Vicente López. El desempeño en esos mercados aportó aprendizajes que ahora se buscan volcar al público argentino.
En 2000 Decathlon registró su primera experiencia en la Argentina, cuando intentó operar con una sucursal en el shopping Soleil de San Isidro. Esta incursión duró poco tiempo a raíz de la crisis económica y la devaluación, que impactaron directamente en la operación. Dos décadas después, la empresa regresa al país, esta vez con el impulso y el soporte financiero de un grupo local y de la familia fundadora europea.