El dólar en el Banco Nación subió por primera vez en agosto y cerró ofrecido a $1.315

El dólar al público ascendió cinco pesos en el día. En el transcurso del mes mantiene un descenso de 65 pesos o 4,7%. El dólar mayorista anotó once ruedas de baja y cerró debajo de los 1.300 pesos

Guardar
19:27 hs18/08/2025

Caídas para el dólar futuro

Los contratos de dólar futuro -en pesos, atados a la evolución del tipo de cambio- operaron con tendencia bajista, con caídas más pronunciadas para las posturas de plazo más corto. Según datos de A3 Mercados, el contrato más operado volvió a ser el de vencimiento a fin de mes, que restó 18,50 pesos o 1,4%, a 1.313,50 pesos. El volumen de negocios fue el equivalente a USD 1.006 millones, mientras que el interés abierto se mantuvo estable en los 6.558 millones de dólares.

18:54 hs18/08/2025

Volatilidad en las tasas antes de la licitación del Tesoro

Las tasas de caución -préstamos bursátiles entre privados- se sacudieron durante la rueda, con máximos por encima del 60% nominal anual a un día de plazo, que se desplomaron sobre el cierre de la operatoria a solo 5% anual, mientras que las tasas para operaciones a siete días de plazo quedaron a 35% anual.

La referencia de las tasas pactadas en préstamos entre privados fue seguida de cerca como una referencia luego de la licitación del Tesoro de este lunes. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que en la licitación se adjudicó $3,788 billones sobre un total de ofertas recibidas por $3,799 billones. En esta oportunidad el Gobierno consiguió refinanciar a un costo equivalente al de un plazo fijo mayorista mas un 1%.

“Esta licitación contribuye a completar el objetivo de absorción monetaria luego de la suba de encajes implementada por el BCRA”, anunció Quirno. Es de recordar que tras la colocación de bonos en pesos de corto plazo la semana pasada fueron liberados 5,8 billones de pesos.

18:46 hs18/08/2025

El dólar blue subió a 1.340 pesos

El dólar blue avanza 20 pesos o 1,5% a poco del cierre de los negocios, a $1.340 para la venta. El billete en la plaza informal vuelve a posicionarse como el más caro de todos, con una brecha de 3,6 por ciento.

18:38 hs18/08/2025

El dólar mayorista cayó a 1.293 pesos

En una sesión mayorista con USD 452,8 millones operados en el segmento de contado, el dólar cedió siete pesos o un 0,5%, a 1.293 pesos, el precio más bajo desde el 29 de julio. El dólar mayorista anotó la undécima rueda consecutiva con bajas de su cotización, lapso en el que recortó 81 pesos o 5,9 por ciento.

15:59 hs18/08/2025

El dólar, a $1.315 en el Banco Nación

Pasado el mediodía el dólar al público recorta las ganancias de este lunes a cinco pesos o 0,4%. El billete minorista en el Banco Nación es ofrecido a $1.315 para la venta, tras un máximo de $1.320 por la mañana. Se trata de la primera ruda operativa en alza en lo que va de agosto.

El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar al público promedió $1.314,24 para la venta (alza de 2,83 pesos o 0,2%) y $1.271,87 para la venta.

15:07 hs18/08/2025

Crecieron los depósitos

Max Capital indicó que “el 12 de agosto, los depósitos en dólares subieron USD 120 millones. Desde el 15 de agosto de 2024, se incrementaron USD 13.768 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de USD 32.436 millones”.

14:33 hs18/08/2025

Sube el dólar mayorista

El dólar mayorista rompe una serie de diez ruedas consecutivas en descenso, para sumar cuatro pesos o 0,3% este lunes, a 1.304 pesos. En lo que va de agosto el tipo de cambio oficial registra un descenso de 70 pesos o un 5,1 por ciento.

14:31 hs18/08/2025

El dólar sube a $1.320 en el Banco Nación

El dólar al público avanza diez pesos o 0,8% este lunes, a $1.320 para la venta en el Banco Nación. Se trata del primer ascenso en el transcurso de agosto. El BCRA informó que en las entidades financieras la divisa norteamericana promedia $1.320,04 para la venta y a $1.278,42 para la compra.

14:30 hs18/08/2025

Los dólares financieros superan los $1.300

Las paridades bursátiles del dólar -implícitas en las cotizaciones de acciones y bonos operados en simultáneo en la Bolsa local y el exterior- son pactadas con una ganancia en torno a los diez pesos o un 0,8%, otra vez sobre los 1.300 pesos. El “contado con liquidación” mediante bonos alcanza los $1.308, mientras que el dólar MEP llega a los 1.304 pesos.

14:29 hs18/08/2025

¿A cuánto se negocia el dólar en bancos?

El dólar al público cerró el viernes con baja de 15 pesos o 1,1% en el Banco Nación, a $1.310 para la venta. La divisa acumula un descenso de 70 pesos o 5,1% en agosto. El Banco Central informó que en entidades financieras el dólar minorista promedió $1.311,41 para la venta y a $1.269,21 para la compra.

Guardar