Dólar hoy: en el Banco Nación subió a $1.295 y el blue bajó a $1.315

El billete al público ganó 10 pesos en el día, aunque cedió cinco en la semana. En el mercado marginal restó cinco pesos. Las reservas bajaron USD 152 millones, a USD 40.278 millones

Guardar
19:10 hs25/07/2025

Subió el dólar futuro

La plataforma A3 Mercados informó que este viernes se operaron contratos de dólar futuro por el equivalente a USD 1.296,2 millones, lo que elevó el interés abierto a un nuevo récord de USD 6.746,8 millones. Las posturas más negociadas, con vencimiento a fin de julio y a fin de agosto, terminaron a $1.280,50 (+0,7%) y $1.316 (+0,8%), respectivamente.

19:01 hs25/07/2025

El dólar blue bajó a 1.315 pesos

La cotización blue del dólar restó cinco pesos o 0,4%,a $1.315 para la venta. A lo largo de la semana avanzó diez pesos o 0,8%. Con un dólar mayorista a $1.280, la brecha cambiaria quedó en el 2,7 por ciento.

18:18 hs25/07/2025

El dólar mayorista subió a 1.280 pesos

El volumen operado en el segmento de contado se sostuvo en importantes USD 529,2 millones, con un dólar mayorista que ganó ocho pesos o 0,6%, a $1.280 para la venta. “En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista bajó seis pesos, contra una suba de $24,50 registrada en la semana anterior”, aportó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

18:14 hs25/07/2025

¿A cuánto finalizó el dólar en bancos?

El dólar al público ganó diez pesos o un 0,8% este viernes, a $1.295 para la venta en el Banco Nación. A lo largo de la semana, el billete cedió cinco pesos desde los $1.300 del viernes 18. El BCRA dio cuenta de que el billete minorista promedió en entidades financieras los $1.300,14 para la venta (suba de $15,22 o 1,2%) y a $1.255,15 para la compra.

16:43 hs25/07/2025

Nueva medida para contener al dólar: el BCRA habilitó una herramienta que los bancos reclamaban antes del último salto de la divisa

La autoridad monetaria activó un mecanismo que las entidades le habían propuesto antes del desarme de las LEFI. Lo implementó después del salto en la divisa y una semana con tensiones

Peatones pasan frente al edificio
Peatones pasan frente al edificio del Banco Central de Argentina en Buenos Aires.. Foto de archivo. REUTERS/Enrique Marcarian

El Banco Central (BCRA) extendió desde esta semana la operatoria de su ventanilla de liquidez inmediata, un mecanismo que permite a los bancos venderle títulos públicos y obtener pesos con acreditación el mismo día. La medida entrará en vigencia desde el lunes 28 de julio y replica, en parte, una de las principales sugerencias que las entidades financieras habían planteado al Gobierno antes de que se confirmara el fin de las LEFI, los instrumentos que el Tesoro utilizaba hasta mediados de mes para absorber pesos del sistema.

16:41 hs25/07/2025

El dólar, a $1.295 en el Banco Nación

El precio minorista del dólar sube 10 pesos o un 0,8% este viernes, a $1.295 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en entidades financieras el dólar al público promedió $1.295,68 para la venta y $1.249,35 para la compra.

13:10 hs25/07/2025

El dólar siguió repuntando pero se mantiene por debajo de la barrera de los 1.300 pesos

La aprobación del staff del FMI de la primera revisión de las metas -que se conoció ayer a última hora- y el desembolso inminente de USD 2.000 millones debería ayudar a llevar algo de calma al mercado cambiario

Las ventas del BCRA en
Las ventas del BCRA en futuros llegaron al punto que para el cierre de julio (que será la semana que viene), el tipo de cambio de cobertura quedó por debajo del precio contado (REUTERS/Luisa González)

Aunque ayer subió diez pesos hasta $ 1.285, el tipo de cambio oficial sigue flotando en márgenes acotados, que es el escenario deseado por el equipo económico. Ayer hubo más ventas de futuros de dólar del Banco Central, sobre todo en los plazos más cortos, lo que ayuda a contener la demanda en el mercado contado. Estas operaciones junto a tasa de interés en pesos que se mantienen en niveles elevados son claves en este momento para que los movimientos se mantengan dentro de un rango más bien acotado.

13:08 hs25/07/2025

Reservas, superávit y la prueba del dólar flotante: las claves del acuerdo entre el Gobierno y el FMI

El directorio del Fondo debatirá la semana que viene la revisión de metas y llegarían USD 2.000 millones al Banco Central. El staff técnico evaluó el resultado de la flexibilización del cepo pero no comentó sobre el desarme de las Lefi y la suba de la tasa de interés

El Gobierno espera que la
El Gobierno espera que la semana que viene se apruebe el nuevo desembolso

El Fondo Monetario prepara el terreno para que su directorio debata en los próximos días el resultado de la primera revisión técnica que destrabaría un desembolso de USD 2.000 millones hacia el Banco Central. El organismo hizo una primera evaluación de los últimos tres meses del plan económico y Luis Caputo sugirió que el acuerdo técnico incluirá novedades en el programa vigente.

13:08 hs25/07/2025

Las reservas crecieron en USD 74 millones

Las reservas internacionales brutas del Banco Central aumentaron este jueves en USD 74 millones, a USD 40.430 millones.

13:07 hs25/07/2025

El dólar blue, a 1.320 pesos

La cotización del dólar blue sumó diez pesos o un 0,8%, a $1.320 para la venta. Con un dólar mayorista a $1.272, la brecha cambiaria alcanzó el 3,8 por ciento.

Guardar