
Cada mes la cuenta sigue subiendo y los SUV se afirman como el segmento de vehículo que más argentinos compran al elegir un auto 0 km. En mayo, con 52.118 autos particulares y utilitarios livianos, que es la segmentación en la que se encuadra este tipo de automóviles, el porcentaje de SUV fue del 33,2%.
Los autos, tanto sedanes como hatchback, fueron el 31% y las camionetas el 22,5 por ciento.
Los SUV, a su vez, tienen una segmentación interna que sigue la misma lógica de los autos. Aunque no todos los actores del sector se ponen de acuerdo respecto a cuál es el límite de entre segmentos B, C, D y E, la realidad es que los más accesibles y de mayor volumen son los dos primeros y los menos relevantes son los más altos y exclusivos.
En el total de los cinco meses, el SUV más vendido fue el Volkswagen Taos con 8.973 unidades, seguido por el Toyota Corolla Cross con 8.104 autos entregados y el Chevrolet Tracker con 7.971 patentamientos. El margen de ventaja de Taos es ajustado, apenas 1.000 autos más en cinco meses, incluso a pesar de uno ser de segmento C y el otro del B.
En cuanto a la procedencia de los modelos, el Taos es de fabricación nacional, pero curiosamente esto sólo tendrá un mes de validez, puesto que a fines de junio dejará de fabricarse en Argentina y comenzará a importarse de México. El Corolla Cross es brasileño, mientras que el Chevrolet Tracker sigue siendo un producto de industria argentina.

Sin embargo, como el mercado se está moviendo constantemente, especialmente el de los SUV que reciben más ofertas a medida que transcurre el año, el dato de cómo fueron las ventas cada mes, adquiere mayor relevancia y permite proyectar el escenario para los próximos meses.
Los primeros tres SUV con mayor cantidad de unidades entregadas en mayo fueron los mismos tres modelos que lideran el mercado, y en el mismo orden: Taos, Corolla Cross y Tracker. El producto de Volkswagen registró 1.588 autos, el Toyota 1.520 y el Chevrolet 1.472, mostrando una paridad poco habitual.
Sin embargo, el cuarto SUV de mayo no fue el Peugeot 2008, que ocupa el cuarto puesto del acumulado anual, sino uno de sus más cercanos rivales, el Jeep Compass, que patentó 1.066 unidades. Luego viene el Volkswagen T-Cross con 1.060 vehículos y en sexto lugar aparece el Peugeot 2008 con 1.029 unidades.

El ascenso del Jeep Compass desplazó un lugar para atrás a algunos de los modelos que todavía están por delante en el cómputo anual de cinco meses. Ese el caso del Ford Territory, que en mayo ocupó el séptimo lugar con 1.020 patentamientos. En octava posición está el Volkswagen Nivus, que también subió un puesto en el mes en relación al acumulado del año, con 994 unidades, desplazando al décimo puesto al Renault Kardian, que registró 903 automóviles entregados.
En cambio, el décimo puesto en mayo lo mantuvo el Jeep Renegade, que también es el encargado de cerrar el Top 10 de los cinco meses transcurridos en 2025. El mes pasado, el volumen de unidades fue de 883 autos, mucho más cerca de las cifras de los modelos que lo preceden en la lista.
Sería injusto cerrar la planilla de ventas de SUV en sólo diez puestos, porque una de las características que tiene esta categoría de automóviles es precisamente la variedad de ofertas y segmentos. De hecho, mientras hay 14 opciones para elegir entre autos y hatchbacks, en el “mundo SUV” son 20 opciones de alcance masivo y el número se amplía a cerca de 40 si se computan las nuevas marcas que están llegando a Argentina.

Así, el undécimo lugar en las ventas de SUV de mayo quedó para el Citroën C3 Aircross, con 693 autos; el duodécimo quedó para el Fiat Fastback, con 627. Luego, les siguieron Citroën Basalt (548), Renault Duster (540), Toyota SW4 (497), Fiat Pulse (495), Nissan Kicks (494), Renault Stepway (253), Honda HR-V (241), Chevrolet Spin (227) y Ford Bronco Sport (217).
Los 10 SUV más vendidos de mayo
- Volkswagen Taos, 1.588 unidades
- Toyota Corolla Cross, 1.520
- Chevrolet Tracker, 1.472
- Jeep Compass, 1.066
- Volkswagen T-Cross, 1.060
- Peugeot 2008, 1.029
- Ford Territory, 1.020
- Volkswagen Nivus, 994
- Renault Kardian, 903
- Jeep Renegade, 883
Últimas Noticias
Vicentin: los grupos que pujan por la cerealera aseguran que consiguieron las mayorías requeridas para quedarse con la empresa
En el último día para presentarse en el cramdown Grassi S.A. dijo que que reunió las cifras que exige el proceso judicial para capitas y capital. Molinos Agro y Louis Dreyfus Company informaron que han superado las mayorías de acreedores “legítimos”

Cuánto cobrarán los empleados de comercio en noviembre 2025
Trabajadores de diferentes categorías acceden a retribuciones nuevas a partir del último acuerdo salarial. Cuáles serán los salarios desde mañana

Bajan las tasas de créditos hipotecarios UVA: cuánto cobra cada banco
Las entidades bancarias aplican ajustes recientes en condiciones para acceder a préstamos inmobiliarios indexados en Argentina

Tras las elecciones, YPF cerró préstamos por USD 1.200 millones y busca acelerar su proyecto de GNL
La llegada de capital extranjero abre nuevas oportunidades para el desarrollo de Vaca Muerta y la expansión global del sector energético. Empresas y provincias reanudan la emisión de bonos, lo que aporta una oferta clave de dólares para el Gobierno
La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas
El incremento rondará el 3,8% promedio en ambos casos, según fuentes oficiales. Habrá efecto del traslado de la suba del tipo de cambio en los últimos meses



