Cuántos sueldos hay que destinar para comprar el auto 0 Km más barato del mercado y cuántos había que poner hace un año

Aunque un trabajador que cobra un sueldo mínimo no puede pensar en un auto nuevo, la referencia es oficial y se puede contrastar con el precio de los cero kilómetro

Guardar
El poder adquisitivo del trabajador
El poder adquisitivo del trabajador formal medido a través de sueldos mínimos se ha recuperado en relación al precio de los autos en el último año, pero no iguala aún a mayo de 2023 (Imagen ilustrativa Infobae)

“Hoy, uno de mis obreros no se puede comprar un coche nuevo, ni siquiera un Dacia”. Con esta frase, Luca de Meo, presidente del Renault Group, manifestó durante su intervención en la 40ma edición de la Reunión del Cercle d’Economia, en Cataluña, España, su preocupación por la caída del poder adquisitivo de la clase media europea, de la cual depende inevitablemente la industria automotriz.

Un Dacia Sandero, el auto más vendido en Europa en 2024, y uno de los modelos más accesibles del mercado, tiene un precio de 13.500 euros para la versión más accesible, y no llega a 17.000 euros para la más equipada.

El salario promedio de un operario de Renault en las plantas europeas es de unos 2.000 euros al mes. Y aunque el costo de vida también es mucho más alto que el argentino, las cuentas son tan distintas que la comparación puede parecer absurda. Sin embargo, con foco en lo que dijo De Meo, un operario de Renault en Europa con casi 7 sueldos, se podría comprar el auto más barato de la propia marca si pudiera destinar el 100% de su salario a ahorrar.

Luca de Meo, CEO de
Luca de Meo, CEO de Renault Group, reconoció su preocupación por el precio de los autos y dijo que sus operarios no pueden comprar el auto más barato que fabrican (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

En Argentina no es tan fácil conocer los salarios reales de los empleados en general, aunque en la industria automotriz, teniendo en cuenta el precio de los productos que fabrican, es un poco más difícil aún.

Sin diferenciar entre empresas, en el sector se habla de $2.000.000 como ingreso promedio, sin sumar incrementos por antigüedad o convenios particulares, y teniendo en cuenta que los salarios más altos corresponden a una menor cantidad de empleados y los más bajos a un volumen mayor de colaboradores.

Siendo que el auto más barato del mercado en mayo tiene un precio de algo más de 19 millones de pesos en las listas de precios de mayo, la equivalencia es de casi 10 salarios. No está tan alejado de la relación que se mencionó en Europa.

Pero si se busca un dato oficial que permita contrastar sueldos en general de los trabajadores formales con los precios de autos, la mejor forma de hacerlo es recurrir al sueldo mínimo oficial, que al ser bajo en Argentina, no representa a un comprador de un auto cero kilómetro, pero sí permite trazar una comparación entre el presente, el pasado reciente y el pasado más lejano para constatar su evolución o involución.

El Renault Kwid
El Renault Kwid

Hoy, con los valores de mayo, el auto más barato del mercado es el Renault Kwid, que se vende en $19.120.000. Con un sueldo mínimo que este mes subió a los $308.200, se necesitarían 62 salarios para comprar el auto cero kilómetro más accesible. Si se hiciera la conversión a dólares para tratar de tener una referencia más objetiva ante los precios relativos de Argentina, el auto cuesta USD 16.600 dólares y el salario mínimo equivale a USD 268.

Un año atrás, ya con cinco meses desde la asunción del gobierno de Javier Milei y la devaluación de diciembre de 2023, las cifras eran peores que las actuales, lo que evidencia una recuperación moderada del poder adquisitivo en relación con el precio de los autos. El modelo más barato en mayo de 2024 era el Toyota Yaris, con un precio de $18.406.000, y el sueldo mínimo era de $234.315. Así, comprar un 0 Km representaba el ahorro de 78 sueldos mínimos. En dólares, el Yaris costaba USD 17.869, y el salario mínimo era de USD 227.

Dos años atrás, en mayo de 2023, en el último año del gobierno de Alberto Fernández, el auto más barato era el Toyota Etios y costaba $4.294.000. Sin embargo, el sueldo mínimo era de $84.512, por lo que eran necesarios 50 sueldos para acceder al 0km. Parecía un escenario mejor, pero al dolarizar los precios, el auto costaba USD 8.900 y el salario mínimo sólo representaba $ 176 dólares.

En mayo de 2023, el
En mayo de 2023, el Toyota Etios eral auto más barato del mercado y requería 50 sueldos mínimos

Por último, sólo a efectos de ver el camino recorrido en los últimos diez años en Argentina entre los salarios y el precio de los autos, en mayo de 2014, el auto más accesible era el Renault Clio Mio, que tenía un precio de 126.000 pesos. El sueldo mínimo era de $5.588 y eso permitía comprarse un auto nuevo con sólo 23 salarios. En moneda extranjera, el auto costaba USD 10.000 y el sueldo equivalía a USD 443.

Por el solo ejercicio de comparar una vez más, el mismo Dacia Sandero que cuesta 13.500 euros en España requiere del ahorro de 10 sueldos mínimos, mientras que en Francia, con salarios más elevados, se podría comprar con 7,5 meses de ahorro puro.