Cuáles fueron los colores y modelos preferidos a la hora de comprar un auto usado durante 2024

Un parque de unidades más antiguas, con algunos modelos que ya no se fabrican y diferente mecánica, cambia las tendencias de los autos de segunda mano frente a los 0 km

Guardar
Los colores neutros siguen siendo
Los colores neutros siguen siendo los favoritos. El negro se adelanta al blanco y al gris, y después aparecen el rojo y el azul

A diferencia del mercado de los autos cero kilómetro, muchas veces la elección de un auto, SUV y pick-up usada no depende únicamente del gusto del comprador sino de la disponibilidad de unidades que encuentre para su gusto. Las tendencias del mercado marcan que hay modelos, colores y segmentos que son más populares cuando se compra un auto nuevo, y conforme va pasando el tiempo y cambian las modas o las propuestas, los usados quedan atrapados en la historia indefectiblemente.

El tradicional informe semestral que publica Kavak, una de las principales empresas dedicadas exclusivamente al mercado de autos usados en Latinoamérica, muestra claramente que esas tendencias de una década atrás son las que determinan qué autos son los que más se compran en el mercado del usado en Argentina. De hecho, con algunos detalles más, confirman por qué el Volkswagen Gol es el auto usado más vendido de Argentina hace más de 10 años, seguido por la pick-up Toyota Hilux y el Chevrolet Corsa.

El primer dato que resalta del informe es que, pese a la suba de los autos cero kilómetro, los usados siguen representando 8 de cada 10 autos que se venden en Argentina. En los últimos seis meses de 2024 se vendieron en total 1.193.422 unidades, de las cuales 845.400 fueron de segunda mano y 207.696 fueron cero kilómetro. Las proporciones se mantienen con una leve baja del 1,3% a nivel interanual, que replica el mismo porcentaje de baja en total.

El color negro y la
El color negro y la caja de cambios manual. Señales de una estadística que se aplica sobre autos de diez años de antigüedad a los que no les llegó la moda actual

Pero lo más interesante vuelve a ser el tipo de elecciones que tomaron los compradores de autos usados de hasta 10 años de antigüedad, que son los que mide este estudio. Entre ellos está el color que, una vez más, volvió a ser el negro, ya que el 42,3% de los autos elegidos fueron los más oscuros del mercado en 2024.

Se sabe que los colores fuertes son menos elegidos; por eso es que no llama la atención que el segundo color más vendido haya sido el blanco con un 29,5% del total de unidades y el tercero el gris, que se quedó con el 16% de las elecciones de color. Después aparecen el rojo, con un 4,2%; el azul, con el 3,6%; y el gris plata, con el 1,2%, mientras que el restante 3,3% quedó para el resto de la paleta de colores.

A pesar de ser cada vez más populares, el hecho de estar hablando de un mercado de autos usados de hasta 10 años hace que la caja automática, tan ofrecida por todos los fabricantes en los modelos de los últimos dos años, todavía tenga bajo impacto en el volumen masivo de autos de ocasión. Así, aunque creciendo año a año, la caja manual sigue siendo la que equipa a la mayoría de los autos usados que se venden (62,6%). La automática, en tanto, se mantiene todavía en un 37,4 por ciento.

Los 5 segmentos con sus
Los 5 segmentos con sus tres modelos más vendidos en 2024

En cambio, la tendencia a los hatchback o autos sin baúl ocurrió mucho antes que el de las transformaciones de las cajas de cambios, y hoy casi el 50% de los autos usados que se venden en Argentina son autos de dos volúmenes. En cifras exactas, el 47% de los compradores se llevaron un auto de 5 puertas, mientras que el 25% eligió un SUV y el 21% un sedán o un auto de tres volúmenes con baúl.

Con esta diferenciación se puede saber entonces cuáles fueron los modelos más elegidos de acuerdo al segmento. El informe dice que entre los hatchback, el primer puesto se lo quedó el Peugeot 208, seguido por el VW Gol y el Chevrolet Onix. En los SUV, el más vendido fue Ford Ecosport por sobre el Jeep Renegade y el Chevrolet Tracker. Entre los sedanes, en cambio, el más vendido fue el Fiat Cronos, que se adelantó al Toyota Corolla y al Toyota Etios de tres volúmenes. Al igual que en los cero kilómetro, el auto más vendido fue también el Peugeot 208.

Aunque cada vez más mujeres
Aunque cada vez más mujeres compran su propio auto o deciden la compra de la familia, todavía el mayor porcentaje de operaciones de modelos usados lo hacen los hombres (Kavak)

Finalmente, un dato de color que siempre vale conocer, la elección del automóvil todavía sigue siendo mayormente de un hombre, aunque con una incidencia cada vez más alta de la opinión de la mujer, y de un número cada vez mayor de mujeres que compran su propio auto. Así, las cifras del informe de Kavak señalan que el promedio de participación femenina en la compra de un usado fue del 42% con un pico de 45,2% en el mes de octubre de 2024. Los hombres, en cambio, tuvieron el mes de septiembre como el mes en el que hicieron más operaciones alcanzando el 59,4% del total.

Últimas Noticias

Cerró en Buenos Aires el evento anual de Ethereum, la segunda mayor cripto del mundo: en 2026 se hará en la India

El referente de la tecnología blockchain llegó a Buenos Aires para Devconnect, donde analizó la escena local de desarrolladores, la transformación del mercado y su perspectiva sobre la gestión de la libertad individual en el entorno cripto mundial

Cerró en Buenos Aires el

Otro récord de octubre: más de la mitad de la generación eléctrica provino de fuentes renovables

Casi 25% fue de origen solar, eólico y de pequeñas centrales hidroeléctricas, y más del 26% de grandes represas. Además, se redujo el nivel de subsidios en el mercado mayorista

Otro récord de octubre: más

Expectativas, reservas y promociones turísticas del fin de semana largo

Empresas estatales realizaron promociones, destacadas por la Secretaría de Turismo y Ambiente, ahora bajo el paraguas de la Jefatura de Gabinete. Porcentajes por provincia y principales promociones

Expectativas, reservas y promociones turísticas

Más pizza, menos bife de chorizo: el Financial Times destacó la crisis de los restaurantes y la caída del turismo extranjero por la inflación en dólares

Con menor inflación y menos subsidios, las comidas afuera se redujeron, pero aumentó 400% la venta de electrodomésticos. El bife de chorizo aumentó 133% en dólares. Pizzerías y bares baratos resisten mejor. Qué dicen los datos del Instituto de Estadísticas porteño

Más pizza, menos bife de

Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda

Un marco internacional más incierto y dudas respecto al pago de vencimientos y la acumulación de reservas impactaron en acciones y bonos y el dólar interrumpió la racha bajista poselectoral

Semana financiera: el mercado dejó