
Quedan menos de cinco días hábiles para patentar autos cero kilómetro y casi como un juego de ajedrez, cuatro marcas levantan el teléfono y mueven sus fichas diariamente para tratar de quedar delante de sus rivales directos. Dos pelean por el puesto número 1, y otras dos por el tercer lugar. Son Peugeot y Toyota por un lado, y Volkswagen y Ford, por el otro.
Estos movimientos de último momento no son algo nuevo; de hecho, sucede todos los meses, pero en esta ocasión es diferente porque no sólo se trata de cerrar un mes, sino el resultado de todo el año. La leve suba del dólar paralelo de los últimos días movió un poco las ventas, y en todos los casos hay ofertas y “se puede pelear el precio”.
Stellantis quiere cerrar el 2024 con el Peugeot 208 como el auto más vendido a nivel absoluto. La franja ya la ganaron porque el único modelo que podría hacerle fuerza es el Fiat Cronos, y se van a asegurar de que eso no ocurra al tenerlo dentro de la misma compañía. Hay dos motivos para creer que esto será así. El primero es que ya dijeron que esperan terminar el año con ese resultado, y el segundo, que no quieren que la Toyota Hilux quede en primer puesto.

Si bien no compite en segmento y clientes, una cosa es ser el número 1 entre los autos y otra el número 1 total. La diferencia al empezar el mes era de 1.000 unidades, y en los 20 días que ya transcurrieron de diciembre hubo cambios de objetivos y mensajes que fueron cambiando semana a semana hacia la red de concesionarios.
“Las ventas vienen muy bien, pero hubo marchas y contramarchas porque están mirando todo el tiempo la performance de Hilux. Quieren terminar el año arriba y están viendo cómo balancear ventas de diciembre que no afecte los números de enero”, comentaron desde un concesionario Peugeot.
“Esperábamos un mes con mayores operaciones. Muchas consultas no se convirtieron en operaciones, entonces las ventas no van a la par del interés. Creo que muchos clientes esperan que en enero vuelva a bajar el precio por el impuesto PAIS, pero eso difícilmente suceda porque ya bajaron en diciembre”, contaron desde una concesionaria muy importante de Santa Fe.
Oficialmente, Toyota siempre dice no estar interesada en el primer lugar. De hecho, a lo largo del año, hubo meses en los que hubo bajas ventas de Yaris y Corolla Cross por la sobredemanda que tiene la fábrica de Brasil, y siempre se mantuvieron enfocados en cumplir con los clientes y reducir esa demora en las entregas. Pero, una cosa es no interesarse por ganarle al Peugeot 208, y otra muy distinta es que la Ford Ranger se acerque peligrosamente y ponga en riesgo el triunfo en el segmento de camionetas, como ocurrió en 2023 con la Volkswagen Amarok, que a 30 días del cierre de año tenía apenas 300 unidades vendidas menos que la Hilux.

En este caso, la proximidad no es tanta porque hay poco más de 5.000 unidades de diferencia y normalmente no se alcanzan las 3.000 ventas por mes en un modelo, y menos en diciembre. Si bien Ford está vendiendo fuerte las Ranger este mes, incluso superando a Hilux, el volumen no debería inquietar a Toyota.
“Se están vendiendo muchas Ranger y menos Hilux, al menos en nuestra zona, el impacto de haber bajado los precios se aprecia en ambas marcas, pero Ford está mejor que Toyota”, comentó un empresario con agencias de ambas marcas en Córdoba.
Lo que sí resulta interesante es la disputa entre las dos fábricas vecinas de la Zona Norte del GBA por tener la segunda pick-up más vendida del año. Ranger tiene mejores números, pero Amarok está creciendo fuerte desde el lanzamiento de su nueva versión rediseñada. De todos modos, Volkswagen tiene que recuperar 4.000 unidades para alcanzar a Ford y está a 10.000 de Toyota. El partido se juega en General Pacheco, pero el resultado parece cantado.

Para completar el Top 5 de los modelos más vendidos, mezclado entre ambas camionetas está el Toyota Yaris, uno de los modelos con mayor crecimiento del mercado este año gracias a la apertura irrestricta de las importaciones. El Yaris, sin embargo, no tiene posibilidades de alcanzar al Fiat Cronos pero tampoco peligra con el Volkswagen Polo, que empezó a llegar en buen volumen con el año ya empezado y dejó meses de pocas ventas al comienzo.
En porcentajes, el Peugeot 208 tiene el 7,7% del mercado, la Toyota Hilux y el Fiat Cronos el 7,4%, Ford Ranger el 5,8%, Toyota Yaris 5,3% y Volkswagen Amarok 4,7%. En el exigente segmento de los SUV, los lanzamientos a mediados de año de Peugeot 2008 y Renault Kardian, dejan a los dos modelos fuera de la competencia anual. Toyota Corolla Cross manda con un 3,9% del mercado, con VW Taos con el 3,4% y Chevrolet Tracker con el 2,7 por ciento.
Esas mismas cifras, pero discriminadas por fabricantes, ponen a Stellantis como líder con un 30,2% al juntar a sus seis marcas, seguido por Toyota con el 21,7% y Volkswagen con el 16,5%. El resto tienen cifras de un dígito. Si se separa por marcas, Toyota es la que más autos vende con el mismo 21,7%, seguida por VW con la misma cifra y por Fiat con el 12,3% del total. Peugeot, Ford y Renault pelean el cuarto puesto muy cerca entre sí con 9,6% entre el primero y 8,9% en el tercer caso.
Últimas Noticias
Jornada financiera: con el dólar firme, las acciones reaccionaron al alza a los cambios políticos
El índice S&P Merval subió 3,4%. La divisa minorista avanzó 1,7% y terminó en $1.500 mientras que el mayorista cerró en $1.482, a 15 pesos del techo de las bandas cambiarias

Por la quita temporal de retenciones al campo, la recaudación tributaria cayó 4% en octubre
ARCA informó que los ingresos del último mes sumaron $16,17 billones, 26,5% más que al año anterior frente a una tasa de inflación del 31,8%. Factores excepcionales, como la suspensión de derechos de exportación, explicaron la baja

Así es la nueva súper heladera inteligente de Samsung: usa full IA y tiene dos motores, como los autos híbridos
Tras tres años de desarrollo, la marca surcoreana presentó una tecnología que anticipa los hábitos del usuario. Un avance que transforma la vida cotidiana

Histórica soldadura: terminaron de unir el oleoducto que conecta Vaca Muerta con el Océano Atlántico
Se trata del VMOS (Vaca Muerta Oil Sur). El tramo finalizó en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, Río Negro

Tres novedades movieron el mercado y ahora estas son las 10 SUV más vendidas en Argentina
Es la categoría de autos que más creció en los últimos tres años y también la que mayor cantidad de nuevos modelos. Los tres históricos ganará el año, pero habrá cambios en 2026




