
La plataforma de criptomonedas Genesis dijo que suspenderá temporalmente los retiros y las nuevas emisiones de préstamos en su negocio crediticio, la última señal del hundimiento de la industria desde el colapso la semana pasada de la importante bolsa de divisas digitales FTX.
“Hemos tomado la difícil decisión de suspender temporalmente los reembolsos y las nuevas entregas de préstamos en la unidad de créditos. Estamos trabajando con diligencia para apuntalar la liquidez necesaria con el fin de cumplir con las obligaciones de nuestros clientes de préstamos”, dijo un portavoz de Genesis en un comunicado, reproducido por Reuters.

La empresa matriz de Genesis, Digital Currency Group, un inversor que también posee la gestora de criptoactivos Grayscale, dijo en Twitter que la decisión de suspender los reembolsos "se tomó en respuesta a la extrema desarticulación del mercado y la pérdida de confianza de la industria causada por la implosión de FTX".
La medida en Genesis "no tiene ningún impacto en las operaciones comerciales de DCG y de nuestras otras subsidiarias bajo nuestro control", dijo Digital Currency Group en Twitter.

El negocio de derivados de Genesis Trading tiene aproximadamente 175 millones de dólares en fondos bloqueados en FTX, dijo la compañía el jueves.
¿Desvío de fondos?
Por otro lado, Investing.com informó que “una presentación judicial de emergencia de FTX informa que los reguladores de las Bahamas ordenaron al ya ex CEO del segundo mayor exchange del mundo, Sam Bankman-Fried, que obtuviera “acceso no autorizado” a los sistemas de FTX para obtener activos digitales pertenecientes a la compañía después de que se declaró en bancarrota”.
“La presentación decía que Bankman-Fried transfirió esos activos a la custodia del gobierno de las Bahamas”, se precisó.
“Las acusaciones fueron hechas por FTX en una moción en el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos en Delaware. En esa moción, FTX dijo que la supuesta conducta pone “en serio cuestionamiento” una solicitud de los reguladores de las Bahamas para ser reconocidos como liquidadores en la quiebra”, señaló.

″En relación con la investigación de un hackeo el domingo 13 de noviembre, el Sr. Bankman-Fried y [el cofundador de FTX, Gary] Wang, declararon en textos grabados y verificados que los “reguladores de Bahamas” ordenaron que ciertas transferencias posteriores a la petición de Los activos del deudor serían hechos por el Sr. Wang y el Sr. Bankman-Fried (quienes los Deudores entienden que ambos estaban efectivamente bajo la custodia de las autoridades de las Bahamas) y que dichos activos estaban “custodiados en FireBlocks bajo el control del gobierno de las Bahamas”, dijo la presentación, que reprodujo CNBC.
“Los deudores, por lo tanto, tienen evidencia creíble de que el gobierno de las Bahamas es responsable de dirigir el acceso no autorizado a los sistemas de los Deudores con el fin de obtener activos digitales de los Deudores, que tuvo lugar después del comienzo de estos casos. El nombramiento de los JPL y el reconocimiento del Caso del Capítulo 15 están, por lo tanto, en serio cuestionamiento”, concluye la presentación.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras las elecciones, las tasas en pesos cayeron más de 20 puntos y el Gobierno busca reactivar el crédito
La TAMAR y la BADLAR bajaron 20 y 15 puntos respectivamente, mientras las cauciones operan en mínimos históricos y las licitaciones del Tesoro consolidan un costo financiero más bajo.

Anses: cuándo cobro la Asignación Universal por Hijo en noviembre 2025 y de cuánto es
El respaldo estatal garantiza el ingreso a las familias más vulnerables, con actualización automática de los montos y cronograma según documento de identidad

Por qué no hay bancos mañana, 6 de noviembre
Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones para este mes: de cuánto será la mínima
Los valores actualizados fueron publicados en Boletín Oficial. Además, actualizaron las asignaciones familiares

Open Finance: qué ventajas puede traer el plan del Gobierno y cómo está la Argentina frente al resto de la región
La carrera de las finanzas abiertas ya arrancó en América Latina y la Argentina forma parte de ella. Qué ventajas y desventajas tiene el sistema financiero local en la comparación con países vecinos


