
El gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quintela, inauguró junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, la 159º Asamblea del Consejo Federal de Turismo. De la inauguración también participaron los 24 ministros turísticos del país, así como representantes de las cámaras y asociaciones vinculadas a la industria.
La actividad tuvo lugar en el salón Le Park de la capital riojana y en ese contexto, el primer mandatario provincial se refirió a los presentes subrayando que , “los intereses de los argentinos están por sobre los intereses partidarios o personales, por eso quiero agradecer a todas las provincias que se encuentran presentes, tal vez con un signo político distinto, para poner de pie al país y alcanzar los objetivos planteados todos juntos, y generar mejores condiciones de vida para la gente”.
El ministro Lammens por su parte, hizo un balance positivo del Previaje, y sostuvo que “es una de las políticas públicas más reconocidas del gobierno nacional, que fue ideada en este Consejo Federal del Turismo”. “Es una gran muestra de convivencia, de que es posible hacerlo todos juntos, y sin embargo hemos resuelto con más actividades, luego de la pandemia”, agregó. Además, adelantó que se extenderá el programa, con el fin de mantener el nivel de ocupación y que servirá para las temporadas de receso, como así también sostener el turismo en los demás meses del año.

Por otra parte, Lammens señaló que “es importante que podamos tener una visión de la situación del sector, de cómo trabajó el sector público y privado, lo que paso con La Rioja que merece nuestro aporte, y hemos trabajado en muchos proyectos como el Paseo Cultural Castro Barros, el museo, y que además de valor turístico es muy valorado por la comunidad riojana”.
“Sabemos que a través del gobernador Quintela se puso al turismo como uno de los grandes impulsores de la generación de empleo, y creo que Ricardo trabajó en proyectos importantes que fueron realizados y merecen destacarse”, aseveró.
En tanto, Quintela dijo que “el turismo es un tema fundamental para nosotros, y todo lo que hacemos en forma directa o indirecta está vinculado, y desemboca en el turismo”, aseguró, al tiempo que señaló: “hemos armado una política externa de visibilizar nuestra provincia, sus bellezas naturales, su gente, su historia y su cultura”.
“Eso queremos sacar de La Rioja con el turismo: hermanarnos con todas y todos los argentinos. Hemos tomado la decisión de aventurarnos en cosas poco comunes como la realización de eventos, encuentros deportivos y culturales de gran magnitud que permitan que todos los argentinos de otras provincias puedan visitarnos, y conocer la idiosincrasia, que sientan el calor de la gente su amabilidad y su vocación de servicio, que es el patrimonio más importante que tiene nuestra Provincia”, añadió.

El Gobernador consideró que “La Rioja tiene un déficit habitacional en materia turística, lo que nos llevó a la toma decisión de construir hoteles de categoría en distintos puntos de la Provincia, para que esa demanda que tenemos; vamos a invertir en la construcción de hoteles, hosterías, a los efectos de brindar las comodidades que requieren y exigen quienes nos visitan”.
Agradeció además que La Rioja al igual que Catamarca no son centros turísticos que se promocionan a nivel nacional pero que estuvieron incluidas en el programa Previaje. “Muchas provincias tuvimos que comenzar a emerger y sacar la cabeza, y es lo que hicimos porque entre todos juntos pudimos a través del Norte Grande ver de qué manera aportar a la Nación para una distribución más equitativa de oportunidades y posibilidades, porque somos provincias que tenemos la sangre derramada de mujeres y hombres del Norte para tener un país federal que se pueda instalar definitivamente”, enfatizó.
El Previaje dijo finalmente, “permitió por primera vez estar a la vanguardia del porcentual de plazas más ocupadas de la República Argentina, lo que fue inédito y sorpresivo para nosotros; y permitió que en enero y febrero, desechados por el tórrido clima, fue espectacular, con la gastronomía a pleno trabajando como todos los servicios que dependen de la hotelería, lo que es una política excepcional, innovadora y fundamental”.
Por último, el ministro de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna, dijo que a pesar de la pandemia que “afectó tremendamente al sector”, el Gobierno “tuvo la fortaleza” para estimular el desarrollo turístico en las 23 provincias del país y la Cuidad de Buenos Aires, demostrando que la Argentina tiene “futuro de la mano del desarrollo turístico”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Uruguay se sumó al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico
Se trata de un acuerdo que agrupa alrededor del 15% del Producto Bruto Interno mundial y reúne a 12 países con una población estimada de 595 millones de personas

El nuevo gobierno de Japón aprobó un paquete de reactivación económica por USD 135.000 millones
El conjunto de medidas incluye subsidios energéticos y recortes tributarios, con el fin de impulsar el crecimiento del país
Cómo retirar efectivo en comercios durante el fin de semana largo en el que no funcionarán los bancos
Existen muchas opciones para conseguir dinero en supermercados, estaciones de servicio, farmacias y otras cadenas comerciales
Bitcoin cayó debajo de los USD 81 mil y ya pierde más de 36% desde su máximo histórico
El desplome de monedas digitales se intensifica mientras el mercado de derivados anticipa nuevos riesgos y aumentan los movimientos de carteras inactivas. Empresas vinculadas al ecosistema enfrentan presión ante la volatilidad reciente
El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy
Los incrementos de precios fueron “licuando” el poder adquisitivo del billete de mayor denominación. Los ejemplos que dejan a la vista el desgaste por inflación


